ideología

Si las elites empresariales y políticas del país lo leyeran así, otro sería el cantar no solo de la reacción frente a la protesta, sino que otra hubiera sido la política gubernativa desplegada en las últimas décadas, sorda a las nuevas realidades emergentes y que aún hasta hoy actúa bajo la lógica del guetto, fuera del cual no existen ciudadanos sino pobladores antisistema.

El país cruje por falta de integración al capitalismo democrático, no por su culpa. Y, claro, encuentra en el devenir de su flujo, anclas que eventualmente pueden no coincidir con su matriz de origen. El propio reclamo de la Constituyente puede estar escondiendo que detrás no hay un deseo de volver al redil populista estatista, como la izquierda que la promueve anhela, sino un desplazamiento geológico a favor de la inclusión en el establishment.

Lo cierto es que, aún bajo esta perspectiva, corresponde dar una batalla ideológica y no permitir que un movimiento que puede estar de la mano con la anhelada integración ciudadana liberal del país, devenga en una asonada colectivista que traicione parte del sentir profundo de su origen.

Tags:

ideología, política peruana

Ampliar la convocatoria y agregar a la agenda temas como la lucha contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y el alza del costo de vida, y no la cantaleta inocua de la negativa de la Constituyente, que resulta inviable y por ende inútil como arma convocante, es un imperativo opositor.

La del estribo: no la había visto en su momento (es del 2015), pero una grata sorpresa ver la película Trumbo, con una constelación de actores (Briyan Craston, Diane Lane, Helen Mirren y más) sobre la época negra de la cacería anticomunista en los Estados Unidos y que tuvo en Hollywood un centro particular de ejecución, siendo el guionista Dalton Trumbo una de las víctimas centrales. La encuentra, por supuesto, en su proveedor favorito.

Tags:

Derecha, ideología

Y se requiere que ello empiece a hacerse pronto. La trama judicial que se está generando alrededor de Palacio y que puede llegar a comprometer al presidente, quizás -ojalá- pueda hacer que el Congreso se ponga los pantalones y lo vaque o adelante elecciones. ¿Está la derecha preparada para ese escenario precoz? Por supuesto que no. No sorprendería que vuelva a perder si persiste en la modorra política y en la grisura ideológica. Estamos perdiendo el país y los llamados a rescatarlo no parecen conscientes de la alta responsabilidad y del sentido de urgencia que les cabe y cabrá desempeñar.

Tags:

Derecha, ideología

EL PODCAST DIARIO DE OPINIÓN DE JUAN CARLOS TAFUR.

En Youtube:

En Soundcloud:

En Spotify:

Síguenos en Sudaca.pe

Si deseas recibir nuestro contenido en profundidad por Telegram 📲 click en el siguiente enlace: http://ow.ly/U05w30rZ1

Tags:

Derecha, elecciones regionales y distritales, ideología, política peruana

Confiada, al parecer, en los resultados de la última elección en Lima, la derecha se apresta a ir dividida en los próximos comicios ediles en la capital de la República. Rafael López Aliaga por Renovación Popular, César Combina por Fuerza Popular y Luis Molina, actual alcalde miraflorino, por Avanza País, las tres principales fuerzas de la derecha peruana.

En las últimas elecciones, para la candidatura presidencial, la derecha encabezó la jornada: los resultados en Lima Metropolitana fueron Avanza País 17.036%, Renovación Popular, 16.808%, y Fuerza Popular 13.593%, dejando en cuarto lugar a la izquierda, de Juntos por el Perú, con 8.189%.

Los comicios parlamentarios, que tal vez pudieran ser mejores indicadores de la real representación ciudadana, reflejaron en Lima, resultados parecidos: los tres primeros puestos para la derecha, encabezando Renovación Popular con 13.561%, seguido de Fuerza Popular, con 11.756% y tercero Avanza País, con 10.789%.

Lima es, claramente, una plaza derechista y, en esa medida, se esperaría que las elecciones para alcalde de Lima, a realizarse el 2 de octubre de este año, confirmen esa predisposición y, aun cuando las elecciones ediles no suelen tener mayor connotación política, es claro que en las actuales circunstancias de un gobierno nacional de izquierda, sería un gran triunfo político para la derecha asegurarse Lima y ejercer así, desde el segundo cargo político más importante del país, un contrapeso a la figura presidencial.

Los astros, sin embargo, parecen estar alineándose en contra de esa expectativa. La derecha va dividida a las elecciones municipales de Lima y le deja así abierta la puerta a cualquier candidato sorpresa que aparezca en el firmamento (Urresti, Indira Huillca, Belmont, etc.), que con un 15% podría ganar las elecciones y arruinarle a la derecha lo que debería ser una jornada política triunfal.

Corresponde que se pongan de acuerdo los tres partidos de derecha y lancen un solo candidato. Eventualmente, podría ser una excelente ocasión para que efectúen primarias abiertas y así decidan quién sería el candidato de dicha coalición. La división puede ser fatal y preanuncia un fracaso estrepitoso.

Tags:

Derecha, ideología, política peruana

EL PODCAST DIARIO DE OPINIÓN DE JUAN CARLOS TAFUR.

En Youtube:

En Soundcloud:

En Spotify:

Síguenos en Sudaca.pe

Si deseas recibir nuestro contenido en profundidad por Telegram 📲 click en el siguiente enlace: http://ow.ly/U05w30rZ1y8

Tags:

Centro, Derecha, encuestas IEP, ideología, Izquierda