Lomas de Amancaes

¿Qué está pasando ahora en Lomas de Amancaes?

Las Lomas de Amancaes, ecosistema frágil, al igual que otros sectores sufren diariamente con diversas amenazas, tales como la urbanización, contaminación, tala indiscriminada y las invasiones. Este último es el principal eje de la presente investigación. Y es que los vecinos han denunciado amenazas y la venta de terrenos ilegales por páginas de internet.

Captura de ventas por internet de lotes ubicados en Lomas de Amancaes.
Captura de ventas por internet de lotes ubicados en Lomas de Amancaes.

Los dos ex alcaldes siempre estuvieron en desacuerdo con PAFLA”, indicó uno de los dirigentes de Protectores Ambientales de la Flor y Lomas de Amancaes. No solamente son estas las quejas de ciudadanos que utilizan su derecho de protestar y manifestar su molestia ante la negativa de las autoridades en observar esta problemática. Por medio de intimidaciones y agresiones físicas y verbales se ha vulnerado la libertad de estas personas.

Desde Sudaca defendemos la confidencialidad de las manifestaciones brindadas en el siguiente informe. Y es que los dirigentes no se sienten respaldados por las autoridades rimenses.

Bajo esta problemática, la misión de las diferentes organizaciones o dirigentes que defienden la integridad de las Lomas de Amancaes intenta responder ante la urgente medida de proteger el ecosistema frágil y prevenir su deterioro.

Comunicado de Lomas del Perú con respecto a la exclusión de las Lomas de Amancaes de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles.
Comunicado de Lomas del Perú con respecto a la exclusión de las Lomas de Amancaes de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles.

“Con Néstor De la Rosa, si nos recibió y se quedó en enviar documento para que esté al tanto de la situación de la Loma de Amancaes”, indicaron diversos dirigentes. Y es que esperan que las nuevas autoridades puedan responder la necesidad de acabar con la problemática de invasiones y tráfico de terrenos.

Lomas de Amancaes espera desde sus principales defensores y dirigentes que se pueda tomar acción a favor de la defensa del ecosistema frágil. Las diferentes organizaciones esperan que el Serfor pueda también solucionar el problema de la exclusión de la loma de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles.

Tags:

invasiones, Lomas de Amancaes

Ahora bien, vista la problemática ambiental, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) emitirá una resolución suspendiendo las medidas tomadas en los decretos 000079-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE y 000088-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE que excluye a las lomas costeras de Carabayllo, Villa María del Triunfo y Amancaes, esto en vista de la actualización de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles.

Sudaca analizo el Decreto Supremo N° 011-2019-MINAM y el documento establece el ACR Sistemas de Lomas de Lima y el reconocimiento de los derechos preexistentes para actividades de minería y ocupación humana. Esto confiere que la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles debe ser conformada por áreas integradas que estén conformadas por biodiversidad (especies amenazadas y provisión de servicios eco sistémicos).

Decreto Supremo N° 011-2019-MINAM

Entonces, ¿Por qué excluir a una zona altamente vulnerable como las Lomas de Amancaes? Este ecosistema alberga la Flor de Amancaes, que pertenece a nuestra biodiversidad y que ha sido inspiración para dedicar una canción icónica para nuestra sociedad. Además, habita la vizcacha, especie que aparece en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UCIN) como vulnerable.

Esta problemática no es una lucha solamente del Serfor, en nuestro próximo informe escucharemos a quienes han alzado su voz de protestas en contra de los invasores y la conservación de las Lomas de Lima. Actores que han sido importantes para que las autoridades hayan frenado y, actualmente, se espere una respuesta en contra de la exclusión de las Lomas de Amancaes y otras.

Tags:

Lima, Lomas de Amancaes, Serfor
x