Opinión

La sexta feria La Independiente abrirá sus puertas del 20 al 24 de abril, en la sede central del Ministerio de Cultura, en la Av. Javier Prado Este, San Borja. El horario es de 11 de la mañana a 8 de la noche. Es una magnífica oportunidad para ver de cerca la dinámica editorial independiente tanto en el interior del país como en la capital, conocer interesantes catálogos en formación, nuevos autores y, por supuesto, disfrutar de un programa de actividades de sumo interés. Abril es el Mes de las Letras en nuestro país. Qué mejor que celebrarlo con una Feria del Libro. 

Tags:

Cultura, FIL, sociedad

Enrique Ghersi propone que esta contra-narrativa se titule “ Capitalismo Popular “. Somos los latinoamericanos un pueblo emprendedor, que sale a buscar el pan cada día. Cuánta nobleza y optimismo de nuestras mujeres y hombres peruanos que ante la adversidad no se caen, sino que aguardan ese amanecer con esperanza y valentía, sin esperar nada del Estado. Una alternativa más “vendible”, sin embargo, sería hablar de “Emprendimiento Popular “, porque refleja mejor el espíritu de nuestra gente y así también evitamos el ataque de la narrativa socialista que siempre encuentra en la palabra “capitalismo “, una connotación negativa. Si alguien se opone al emprendimiento, se opone a la propia naturaleza del ser humano.

Daniel Córdova puntualizó que esta contra-narrativa debe estar acompañada con una libertad positiva para emprender, pero no solamente libertad económica, sino también libertad política y libertad social dentro de un estado de derecho. El momento que pasa el Perú actualmente es crítico para los que amamos la libertad. Desde el absurdo decreto de inmovilización felizmente incumplido por la ciudadanía, se propone iniciativas de cambio constitucionales como por ejemplo el de modificar el Art. 61 de la constitución para limitar la actividad económica. Nos han restringido la libertad de viajar al exterior al no haber pasaportes, la libertad de hacer transacciones por no haber DNI y la libertad de conducir, al no haber brevetes. Estas no son coincidencias, son restricciones que adrede los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI imponen.

Los amantes de la libertad, los que queremos que haya servicios públicos de tal calidad que todos, incluyendo las clases medias altas, pongamos a nuestros hijos en escuelas públicas y nos atendamos primariamente en los hospitales del Estado; los que queremos una justicia de verdad, sin interferencias, los que deseamos salir a la calle con seguridad, respetando a la policía y a nuestros conciudadanos, debemos unirnos. Dividirnos nos llevará a una nueva derrota, a un nuevo triunfo del caos, del asalto del Estado, de la pobreza y de la dictadura que representa el socialismo del Siglo XXI y su entorno criminal.

Es imprescindible que generemos consensos entre los partidos políticos, la academia y la sociedad organizada alrededor de la propuesta de Ghersi de establecer una nueva narrativa a la cual hay que ir dándole contenido para que el Perú tenga una alternativa viable y mayoritaria de encaminarnos nuevamente al desarrollo con paz, bienestar y libertad, bajo el lema del “Capitalismo Popular” o “Emprendimiento Popular “. 

 

 

Tags:

Economía, Gobierno, Política

El caso destapado por IDL-Reporteros, sirvió para desmontar una red corrupta alrededor de la magistratura. Alianzas secretas de impunidad, entre los propios fiscales y jueces, está permitiendo que el caso se diluya en sentencias leves o en impunidades discretas, como la mencionada en esta columna. Uno de los casos más emblemáticos de corrupción al interior de la institución tutelar de la justicia peruana, está muriendo por connivencia de los pares de los involucrados, sin que los organismos encargados de tutelar que ello no ocurra, intervengan.

 

 

 

Tags:

Economía, Fiscalía

TRES

“Italia y Alemania eran igual que nosotros. En una oportunidad, Adolfo Hitler visita el norte de Italia y Mussolini le muestra una autopista de Milán a Brescia. Hitler fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos y convirtió Alemania en la primera potencia económica” –  Premier Torres

Se equivocó feo el Primer Ministro. No es la primera vez. Pareciera que los dislates del Presidente crean un ambiente de zozobra tal, que nublan la razón, hasta de los, supuestamente, más cuerdos. 

En manera alguna, se puede decir que no es una casualidad lo expresado. A lo largo de mi cincuentena, he visto innumerables personas alabar o poner en relieve a Leguía, Odría, Velasco y, en los últimos tiempos, a Alberto Fujimori. Un historiador mencionaba que esto viene del Incanato, donde los Incas eran los Reyes. Por lo tanto, Autócratas.

Es una certeza que el Mesianismo, sea un rasgo intrínseco, muy valorado por nuestro país, en donde, las instituciones democráticas son tremendamente débiles y los partidos políticos, enormemente, corruptos. 

Estas simbiosis, delatan que el Perú siempre fue un país, con escaso talante democrático. De ahí, que los gobiernos autoritarios hayan tenido tanto arrastre popular y cierto éxito, en donde quebrantar los DDHH era un asunto nimio. 

“Interpretar la Historia para encarar el Presente”. 

Es de ley.

 

 

Tags:

Congreso, Política, sociedad

En el congreso actualmente hay un proyecto de Ley, presentado por la congresista Ruth Luque, que plantea la despenalización del aborto en casos de violación sexual. Recordemos que solo en el 2021, 1436 niñas menores de 14 años fueron obligadas a tener partos producto de este crimen. 

Aunque no podemos dejar de reconocer que el debate sobre el aborto en el Perú es un tema complejo, este tiene que darse de forma alturada y abordando el problema como un asunto de salud pública y derechos humanos. No podemos seguir el juego a sectores que lejos de defender “la vida” la vulneran diariamente con propuestas y cuestionamientos que generan estancamientos, odios, estigmatización y retrocesos. 

 

 

Tags:

feminismo, sociedad

Esa es la unidad que se requiere, no un gesto inútil, innecesario, falso, como el que acaba de hacer. La derecha o el centro deben afiatar una candidatura sólida, lejos de los radicalismos ultras y del lastre fujimorista, que encima le resta votos a los candidatos del mismo segmento ideológico y permitiría que pasen a la segunda vuelta los Castillos, Bellidos o Antauros que aparezcan en el firmamento electoral.

 

 

 

Tags:

Alcaldía de Lima, Fujimorismo, Keiko Fujimori

Es distinto el caso de Ollanta Humala o Susana Villarán, donde el tema pasa por delitos de corrupción en el ejercicio de sus funciones como autoridades del Estado, al haber recibido dinero de las empresas brasileñas y a cambio de ello haberles otorgado beneficios materiales tangibles y constatables.

 

 

 

 

La lucha anticorrupción emprendida en el país no puede pecar, además, de la lentitud pasmosa que ha mostrado en el caso Lava Jato. Se han pasado años sin formular acusación y se ha hecho purgar pena de cárcel a muchos sin siquiera tener un expediente relativamente armado. Vamos a ver si al final de todo este proceso, la justicia peruana demuestra que es capaz, valga la redundancia, de impartir justicia, más allá de inquinas políticas o algunas eventuales simpatías. Mucho está en juego con la culminación cabal del proceso más grande de anticorrupción ocurrido en el Perú en las últimas décadas.

 

 

Tags:

Fiscalía, Gobierno, Keiko Fuimori, Pedro Castillo

Esta historia nos deja varios interrogantes, ¿Pedro era un hombre honesto?, pienso que sí porque entregó la caja… pero ¿era un hombre íntegro? Y pues la respuesta es un no rotundo ya que:

  • Honestidad habla de lo que yo hago, integridad habla de lo que yo soy; 
  • Honestidad habla de lo que yo digo, integridad habla de lo que yo pienso;
  • Honestidad habla de mis actos públicos, integridad habla de lo que yo hago, aunque nadie me esté viendo; 

La gran enseñanza es que ser íntegro es algo que se divide las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No vale la pena hacer trampa. Si haces trampa, ya no estás jugando, eso ya no vale. Hablemos de integridad.  

Escojamos ser íntegros, más allá de las costumbres aprendidas, de la “criollada”, y del país en el que vivimos. 

 

 

 

 

Tags:

Humanidad, sociedad, valores

Esta alternativa sí es posible implementarla. Supone una amplia movilización y convergencia de ciudadanos que apuestan por contrarrestar las tropelías cometidas por el gobierno, de su incapacidad para gestionar y de su conducción errática. Además de la movilización ciudadana es necesario “pacto político con impacto sobre el Congreso que aglutine un mínimo de 66 votos y una llamada a referéndum para cambiarlo todo” como sostiene Rosa María Palacios. En ese sentido “esa movilización ciudadana es lo que más se necesita si se trata de recuperar la democracia” sentencia Carlos Reyna. No es de extrañar que desde perspectivas de análisis distintas se concluya que ese es el camino por el cual hay que transitar. Consenso en el diagnóstico hay pero ¿quién o quiénes podrían tener la legitimidad para liderar estar movilización ciudadana y los cambios imprescindibles para terminar con estos ciclos de crisis política y fortalecer la democracia? 

 

 

 

Tags:

Crísis, Gobierno, Pedro Castillo
Página 273 de 422 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422
x