Esas denominadas normas sociales son las que marcan el camino para el desarrollo y crecimiento, en lo social y en lo económico, pasando por una mejor lectura en lo político, y está en la sociedad misma hermetizar los constructos que como grupos humanos se han desarrollado, teniendo la valla social en un nivel aceptable, donde el respeto y el sentido de pertenencia a un territorio, permita la viabilidad del éxito social y conlleve a un Estado fuerte y respetado. La realidad puede decir lo contrario, no soy iluso, pero como análisis y punto de debate creo que es necesario exponerlo.

Dicho todo esto, en un artículo anterior consideré importante que las mentalidades de los emprendedores debían ajustarse a una mirada más empresarial, y ese punto, por demás importante, cambiaría el desarrollo y fortalecería los emprendimientos. Pero considerando lo que expone este artículo, no solo es una tarea de los empresarios, es una tarea global, donde la sociedad tiene que mirar distinto el desarrollo país. Repito que la capacidad de interacción social, la soberanía de una nación, dependen de la existencia de instituciones legítimas, que garanticen continuismos en la construcción constante de liderazgos para el mando, leyes que permitan generar tranquilidades y una justicia operante y ejecutiva que respete lo trazado en el constructo y por ende formalice su pensamiento, sus acciones, quizás su mirada al mercado, y conlleve a tener claro la importancia de poder fortalecer los mercados internos, las salvaguardas lo tangibiliza la sociedad misma, al tener claro, un sentido de pertenencia, como nación, como sociedad, como estado. Si nos comenzamos a definir como una sociedad informal el problema continuará y seguirán siendo reducidas la productividad de las economías, seguiremos distorsionando la asignación de recursos, seguiremos limitando la efectividad de los esquemas de protección social, seguiremos viendo nuestro entorno desordenado, tendremos siempre la informalidad en nuestra mente y el orden social del cual siempre se habla, sería solo un discurso que a la larga compromete la calidad de vida. Ilusión, deseo o una realidad que los lideres pueden comenzar a cambiar.

Tags:

Informalidad, sociedad

Sin embargo, el Fiscal Pérez hizo caso omiso al archivamiento del “delito fuente” sobre el cual basa su acusación de “lavado de activos” contra Briceño. Lo lamentable es que el juez Víctor Zúñiga —que ha devuelto 9 veces la acusación fiscal— dejó pasar este extremo de la acusación contra Briceño. Sin embargo, si no hay delito fuente, no hay lavado de activos. Continuar la acusación es inconstitucional, viola un principio básico del debido proceso penal: a nadie se le puede acusar por una conducta no delictiva.

Briceño ha recurrido a la justicia constitucional a través de un hábeas corpus que ha sido visto por la Segunda Sala Constitucional de Lima el pasado 29 de marzo. Los jueces Roberto Vílchez Dávila (presidente), Eduardo Romero Roca y David Suárez Burgos, tienen en sus manos hacer justicia y encausar el caso “Cócteles” por el camino adecuado, sin manchar honras ni afectar derechos constitucionales básicos.

Tags:

Confiep, Fiscalía de la Nación

Por tal razón, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) invoca al gobierno del estado peruano a actuar con rapidez ante una situación que podría exponernos a todos los consumidores a pagar precios excesivos por la energía eléctrica, como consecuencia directa de la ausencia absoluta de competencia.

La concentración de la propiedad en un mercado determinado debe ser motivo de una profunda preocupación, más aún si se trata de un bien estratégico no transable situado en el espacio demográfico más concentrado del país y de la mayor incidencia en todas las demás actividades económicas.

Tags:

ENEL

Impulsada por el Consulado Honorario de Perú en Salt Lake City, la Cámara Hispana de Comercio de Utah y el World Trade Association de Utah, la misión comercial promoverá espacios de networking para más de 300 empresarios y más de 50 representantes gubernamentales, congresales y municipales de ambos países, poniendo énfasis en la difusión de los pequeños y medianos emprendimientos de los valles altoandinos, los cuales atesoran una de las mayores biodiversidades del mundo.

Para mayor información e inscripciones, escribir a los correos eosorio@camara-peru-utah.org, eiberico@camara-peru-utah.org y al siguiente link https://bit.ly/3mkMeMy.

Tags:

Cámara de Comercio Perú-Utah

Cabe preguntarse si la presidenta y sus ministros son conscientes de que con cada mentira van perdiendo la confianza de los ciudadanos y fortalecen la percepción de que están más interesados en su propio interés que en el bienestar del país. No por nada la aprobación presidencial es de un 15% según la última encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos. Además, con cada una de ellas van socavando valores democráticos fundamentales y haciendo que pierdan credibilidad las instituciones democráticas. Suena utópico, pero toca seguir demandando a los gobernantes de turno un compromiso mayor con la verdad, la transparencia y la rendición de cuentas para proteger y fortalecer nuestra debilitada democracia.

Tags:

Dina Boluarte, Gobierno peruano, Perú

Ahora bien, vista la problemática ambiental, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) emitirá una resolución suspendiendo las medidas tomadas en los decretos 000079-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE y 000088-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE que excluye a las lomas costeras de Carabayllo, Villa María del Triunfo y Amancaes, esto en vista de la actualización de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles.

Sudaca analizo el Decreto Supremo N° 011-2019-MINAM y el documento establece el ACR Sistemas de Lomas de Lima y el reconocimiento de los derechos preexistentes para actividades de minería y ocupación humana. Esto confiere que la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles debe ser conformada por áreas integradas que estén conformadas por biodiversidad (especies amenazadas y provisión de servicios eco sistémicos).

Decreto Supremo N° 011-2019-MINAM

Entonces, ¿Por qué excluir a una zona altamente vulnerable como las Lomas de Amancaes? Este ecosistema alberga la Flor de Amancaes, que pertenece a nuestra biodiversidad y que ha sido inspiración para dedicar una canción icónica para nuestra sociedad. Además, habita la vizcacha, especie que aparece en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UCIN) como vulnerable.

Esta problemática no es una lucha solamente del Serfor, en nuestro próximo informe escucharemos a quienes han alzado su voz de protestas en contra de los invasores y la conservación de las Lomas de Lima. Actores que han sido importantes para que las autoridades hayan frenado y, actualmente, se espere una respuesta en contra de la exclusión de las Lomas de Amancaes y otras.

Tags:

Lima, Lomas de Amancaes, Serfor

En segundo lugar, el populismo punitivo se enfoca en el castigo, sin prestar atención a la prevención y la rehabilitación de los delincuentes. Esto puede generar una espiral de violencia y venganza, que no resuelve los problemas de fondo y perpetúa la exclusión y la marginación.

En tercer lugar, puede generar un clima de miedo y desconfianza, que socava los derechos civiles y la convivencia pacífica. Además, puede alimentar la corrupción y la impunidad, al enfocarse en el castigo selectivo de los delitos y la estigmatización de ciertos grupos sociales.

Ha hecho bien el ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, en salir en defensa de los informales, que buscan trabajar a como dé lugar por culpa de un sistema legal laboral que los expulsa del establishment. Hacen mal los alcaldes, a quienes, por un aplauso efímero, no les ha importado afectar a trabajadores dignos que merecen más bien respeto y consideración.

Tags:

Populismo, Populismo colectivo

¿Qué podemos hacer?

Romper con el hábito de fast fashion e iniciar el camino hacia un modelo más respetuoso con el planeta.

  1. Compra menos y úsalo más.
  2. Revisa las etiquetas y prefiere materiales orgánicos, reciclados o sostenibles y aléjate de las fibras sintéticas de petróleo como el poliéster.
  3. Apuesta por marcas sostenibles.
  4. Compra de segunda mano o alquila.
  5. Lavemos la ropa que realmente está sucia y lava a baja temperatura para ahorrar energía.

Finalmente, ¿Te enamoraste de una camisa de Zara? Tampoco es pecado. Pero, sé responsable y trata a esa camisa como slow fashion.

Tags:

contaminación, fast fashion, moda sostenible, slow fashion

Comunicado 5

Cualquier causa natural no deslinda la responsabilidad de atención de los organizadores.
Las condiciones personales tampoco son un tema de reclamo, la atención inadecuada y la nula respuesta a la emergencia del evento organizado por Adidas y Perú Runners (y otros auspiciadores) si es causal del reclamo porque es responsabilidad completa de los
organizadores y auspiciadores como lo especifica el siguiente articulo 45 de la Ley N° 30037
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30037-decreto-supremo-n-007-2016-in-1398360-13/

equipamiento ambulancias

Las ambulancias tipo II según la norma del MINSA deben contar obligatoriamente con un desfibrilador, un médico, un licenciado en enfermería y un piloto todos entrenados en atención de pacientes críticos.
El equipamiento con el que contó el evento y se utilizó con Jorge solo fue una bombilla manual de oxigenación y solo un médico cirujano sin ninguna especialidad como lo recomienda la norma.

plan de contingencia lima 42k

Por medio de la solicitud de información pública a la Municipalidad de Miraflores N°1365, dicha municipalidad entregó la información presentada por los organizadores para la ejecución del evento, dentro de la documentación está el Plan de Contingencia y de dicho plan se evidencia lo siguiente:

empresa de vigilancia

La medida preventiva fue un plan de emergencias escueto e incompleto elaborado por el gerente general de una empresa de vigilancia. ¿Qué clase de medidas preventivas en seguridad y salud puede brindar una empresa de vigilancia?
La empresa no cuenta con autorización de brindar servicios de seguridad y salud, solamente tiene autorización para prestar servicios de vigilancia privada. Sin embargo, esta empresa ha sido designada para la elaboración de un plan de contingencia de seguridad y salud para un evento de 15,000 personas, cuando sus competencias son solamente brindar servicios de personal de vigilancia, sin armas.

El que elabora y firma el plan de seguridad del evento no tiene ningún estudio relacionado a seguridad y salud registrado en la SUNEDU.
De acuerdo a la información pública del Sr. Alessio de Bari Canessa, en su perfil de LinkedIn especifica ser Gerente General de la empresa SEC GROUP SERVICE SRL y haber estudiado Sociología.
Nos parece que su calificación es ineficiente para el rol que desempeño en la elaboración del plan de contingencia de seguridad en la prevención de cualquier tipo de emergencia para un evento de 15,000 personas.

Alessio de Bari Canessa

La policía Nacional del Perú no pertenece a un equipo de emergencia y no está capacitada para dar auxilio médico ni atender una emergencia médica.
Sino la próxima vez que se desmaye la hija del Sr. Gonzalo Rodríguez Larraín, la Sra. Alejandra Rodríguez Larraín le enviaremos un policía para que la atienda en la tolva de un patrullero con una bombilla manual, si es que le parece que todo estuvo de acuerdo con los estándares internacionales que declaran.

Finalmente, la familia indica que les gustaría tener paz, pero la incompetencia, la improvisación y el valor sólo al dinero la indignan aún más que la pérdida de Jorge haya sido causada por este tipo de improvisaciones burdas y lo peor es que se seguirá poniendo en peligro la vida de muchas personas y seguirá así hasta que no se haga justicia y que empresas como Adidas y Perú Runners asuman su responsabilidad.

El domingo 11 de septiembre del año pasado, en los tramos finales de la maratón organizada por Perú Runners por encargo de Adidas, una de las empresas fabricantes de zapatillas y de ropa deportiva más grande del mundo, un hombre cayó de bruces, comenzó a respirar con dificultad en medio de su inconsciencia y, al no ser auxiliado por paramédicos expertos premunidos con un desfibrilador y un equipo de oxigenación, murió encima de la tolva polvorienta de una camioneta de la Policía Nacional. Esos son los hechos conocidos; los que no se conocen solo los saben Alejandra Rodríguez Larraín y su padre Gonzalo, quienes convirtieron una humorada dominical de los vecinos de la zona del Golf de San Isidro en un negocio sin riesgos. Ahora les toca a las autoridades judiciales definir quiénes deben pagar por la cadena de negligencias que acompañaron la agonía de Jorge Lezama Yáñez y el dolor eterno de su viuda y de su hermana.

Tags:

Adidas, Lima Life 42K, maratón, Perú Runners
Página 8 de 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
x