Navidad

Las fiestas de fin de año suelen reforzar los lazos entre compañeros de trabajo. Sin embargo, este 2020 lo almuerzos y las cenas; el intercambio de regalos y las reuniones de confraternidad, no serán posibles por el COVID-19. Pese a la difícil situación económica, el 97% de empresas piensa brindarles un regalo a sus trabajadores, como incentivo o reconocimiento, según una encuesta realizado por la firma PwC.

El 53% dará un vale de pavo a sus colaboradores, un 35% regalará panetones, un 34% una canasta y un 31% una gift card. “Estas acciones para los colaboradores representan manifestaciones favorables de las empresas por los esfuerzos que están haciendo aún dentro del marco económico en el que se encuentran producto del COVID-19″, explicó Oscar La Torre, socio de Consultoría de Negocios de PwC.

Si bien, las empresas no realizarán actividades presenciales, sí alistan estrategias para brindarle bienestar y soporte a sus trabajadores, en tiempos de pandemia. “Apostemos por la empatía y conectemos con nuestros colaboradores, dándoles beneficios que realmente valoren” recomienda Analía Ferrero, Gerente de Marketing, Producto y Merchants de Sodexo Beneficios e Incentivos.

Una encuesta realizada por esta compañía a más de 4300 colaboradores determinó que el 85% prefiere como aguinaldo, una tarjeta con saldo para realizar compras de todo tipo, pero sobre todo por e-commerce, compras por internet que -según la compañía PayU- han crecido en más del 50% este 2020, ya que reducen la exposición al COVID-19.

Por su parte, Crehana, la más importante startup peruana de formación Online, recomendó a los líderes de cada compañía preguntarle a sus colaboradores ¿qué esperan de estas fiestas y cuáles son sus proyecciones para el 2021? Así conocerán los intereses de su equipo, se creará un ambiente de confianza y le permitirá saber qué piensa, siente y aspira el talento con el que cuenta la compañía.

Ideas para motivar 

Aguinaldo digital. Entrégales a tus colaboradores una tarjeta de consumo que pueda usar para realizar compras de todo tipo como víveres en supermercados.

Juegos para compartir en la familia. Envíale por delivery algunos juegos que fomenten el entretenimiento, la unidad y el fortalecimiento de lazos familiares. Recordemos que actualmente unas 250 mil personas realizan teletrabajo y buscan un equilibrio emocional entre sus labores profesionales y familiares. Un obsequio para disfrutar en familia es una buena alternativa.

Salario emocional. Reconoce los logros y el desempeño de tus empleados de forma creativa. Puede hacerse a través de las redes sociales. Publica en la cuenta oficial de Facebook, Instagram o el muro de tu colaborador unas palabras sinceras por el importante rol que cumple en la empresa.

Ofrece buenas noticias. Puedes realizar una reunión online y explicar las mejoras que se tienen planificadas para mejorar, cuidar, motivar y retener el talento de la compañía el 2021. Ejemplo, flexibilidad en el horario, horario de verano, bono especial de escolaridad, entre otras.

Sorteos: Realiza un feedback con los trabajadores y que elijan opciones de regalos para sortear. Realiza dinámicas por videollamadas para acompañar este proceso y hacerlo más divertido.

Espacios de conversación: Con la ayuda de un coach o psicólogo, crea un espacio de conversación para que los trabajadores puedan expresar sus emociones luego de un 2020 cargado de malas noticias.

Obsequios personalizados. Realizar una encuesta entre los trabajadores y que ellos respondan qué es lo que les gustaría recibir por navidad. Puedes enviarles -según sus respuestas- lo que desean, como camisetas de fútbol, para los apasionados por el deporte rey; o, música y pintura, para quienes sienten afinidad por el arte, etc.

Tags:

Emprendimiento, Incentivos, Navidad

Diciembre es un mes clave para los negocios. Inician la campaña navideña y de Año Nuevo. ¿Cómo enfocar – en tiempos de pandemia- el marketing digital durante este atípico fin de año? Jerry Lynch, CEO Fundador de la agencia Watson, sugiere que los productos o servicios deben centrarse en las necesidades reales de los usuarios. “Las personas pasaran una navidad distinta, con menos gente en casa. Y frente a eso (los emprendedores) deberán establecer cómo van a enfocar sus productos o servicios”, asegura.

Por ello, señala, que una muy buena estrategia de marketing para esta temporada es ofrecer productos personalizados. “Las personas ya no entregarán personalmente sus obsequios o los entregarán muy rápido en visitas veloces, por lo que la entrega por delivery se acentuará muchísimo en estas fiestas. Será una forma recurrente para enviar un regalo”, explica.

Detalló que la personalización será un plus total pues es una tendencia mundial que resulta altamente rentable y tienen, en los millennials, un público cautivo. “Ellos buscan productos que los identifiquen”, asegura. Recordó que las empresas no deben dejar de hacer publicidad por redes sociales, siendo Facebook la que tiene mayor número de interacciones en el país: en el Perú tiene 24 millones de usuarios activos al mes. “La capacidad de mercado que tienen ahí, es muy importante”, explica Lynch.

Por su parte, la gerente de marketing de Financiera Confianza, Andrea Valencia, recordó a los emprendedores que las herramientas digitales -como aplicativos, redes sociales y páginas web- permiten llegar a mercados más allá del entorno físico, manteniendo el contacto inmediato y cercano con los clientes. ¿Qué hacer para hacer una campaña navideña más efectiva?

Investiga tu competencia para saber lo que está funcionando. Adiciona un plan de promociones y descuentos y escoge los canales digitales adecuados para tu campaña. Una vez que sepas dónde te ubicas, debes hacer seguimiento continuo a otras empresas competidoras de tu rubro.

Puedes usar las redes sociales para identificar buenas prácticas que puedes implementar en tu negocio, ver qué promociones están realizando y resaltar aún más las características de tus productos o servicios al momento de promocionarlo de forma digital.

Analiza el alcance logrado y la recepción de tu público. ¿Qué dicen los comentarios o reacciones? ¿muestran interés en tus promociones? Recuerda que las redes sociales te dan la flexibilidad para hacer ajustes cuando lo consideres necesario.

Analiza el entorno en el que te encuentras y define tu presupuesto y objetivos. Es importante saber dónde nos ubicamos, qué queremos lograr y nuestra capacidad para invertir en el negocio.

El valor de tu negocio está en lo que te hace diferente a los demás. Haz un diagnóstico y pregúntale a tus clientes qué opinan de tus productos o servicios para saber lo que más valoran y qué te diferencia (puede ser rapidez en la atención, forma de presentación de tus productos, entre otros).

Tags:

Efectividad, Emprende, Navidad
Página 4 de 4 1 2 3 4
x