Copa Libertadores

[PAPELES VIRTUALES] 

UNO

Sino atajo, lo hago.

Sergio Rochet – arquero uruguayo del Internacional

Ahora resulta que River es un equipo perdedor. Hace unos días, los periodistas argentinos decían que era el paradigma del futbol argentino. Se enorgullecían. Es campeón de la Liga Argentina. Perdió ante Internacional, por penales, y ahora todos lo critican. Hiperbólicos, como siempre, los argentinos. River Plate perdió la clasificación cuando ganó exiguamente en el Monumental. El meta del Inter, Rochet, ahogó, mínimamente, tres ocasiones claras de gol. Debió golear y no pudo, el muro –de 1.89 metros– lo impidió. El partido de vuelta fue distinto. Si bien con Demichelis, el team millonario, es un equipo ofensivo, que te ahoga con el pressing, incluso desde el área rival. En Porto Alegre no se replegó, pero espero en el círculo central. Ahí estuvo la clave.

Internacional ganó la batalla del mediocampo. Allí se decidió el partido. Hasta el minuto 30, el equipo de Coudet, se perdió 2 ocasiones nítidas de gol. Hubo un posible penal no sancionado. En la mayoría, de las jugadas de peligro, dijo presente el crack.

  • Enner Valencia.

El espigado experimentado delantero ecuatoriano hizo trizas la defensa millonaria. Entró por las bandas, con suma facilidad, desbordando a su marcador, cuando quiso. Representó un problema insoluble.

En el minuto 69, el capitán del Inter, que había quedado en evidencia en el partido de ida, demostró su amor propio y anotó de cabeza.

  • ¿Fue un error defensivo del equipo argentino?

Por supuesto, que lo fue. Mercado cabeceó solo.

Pero no se quedó en eso el capitán vermelho, dirigió la defensa y corrió como nunca. Incluso, evitó que Beltrán anotara o quedara a tiro de gol. El minuto 93, lo retrata.

Igor Gomes se enreda solito y Colidio, el recién ingresado, se lleva el balón y remata, buscando las redes. Entonces, el veterano, de mil batallas, se barre en carretilla y desvía el balón. Todo en menos de cinco segundos. Por último, la ejecución de su penal, fue el broche de oro. Ese es Gabriel Iván Mercado Cruz. Indestructible, un líder, de aquellos, que te inspira. Nunca dejará a su equipo con diez.

El Dos a Cero era justo, hasta que River recuperó la memoria. Y atacó con todo. Entonces descontó. Al equipo de Martin debes matarlo. La diferencia de dos goles era minúscula.

  • ¿Fue justo?

No, por lo visto en los noventa minutos. El team gaucho fue mejor. Sin embargo, si tenemos en cuenta el partido de ida, si lo era. Y como colofón, vinieron los penales.

El suspenso iba in crescendo. Cada ejecución de los penales debería de ser visualizado, obligatoriamente, para todo jugador profesional o amateur.  Valencia demostró temple de acero. Ejecutó su penal como si estuviera en la canchita de su barrio. Un crack. Otro imperturbable fue Rene, quien enseñó cómo se puede ejecutar la pena máxima, sin necesidad, de tomar impulso. Lo hizo caminando, el maldito. El yerro de Pena hizo que muchos se infartaran.

Y ahí apareció Rochet. El treintañero y desfachatado arquero se plantó frente al balón. Estaba convencido. No dudó. El lema, que inicia este escrito, es su premisa. Y no falló. De esta manera, justificó su compra plenamente. Es el prototipo del arquero moderno.

Demichelis, es cierto, demoró en los cambios. Hay que acotar la gran diferencia en la calidad de jugadores que tienen en el banco unos y otros. Luiz Adriano, no es titular en el equipo brasileño. Es suplente. Bicampeón con el Palmeiras y amplio recorrido europeo. En tanto, Colidio tuvo una temporada gris en el devaluado futbol italiano.

Ojo, el Internacional aun es un equipo en formación. Adriano, el crack ecuatoriano, el arquerazo y el Chacho Coudet recién fueron contratados en julio. Está en la décima posición en el Brasileirao.

Lo espera el Bolívar. El Campeón boliviano, que se ganó su clasificación merecidamente. Le anularon injustamente el gol del empate transitorio. Sin embargo, los penales hicieron justicia. No ha perdido en la Paz. Incluso, goleó en Asunción. Tiene entre sus filas, argentinos, brasileños, uruguayos y un chileno. El entrenador es el español Beñat.

Cuidado con los bolivianos. No va a ser fácil para ninguno.

Tags:

Copa Libertadores, Enner Valencia, Porto Alegre, River Plate, Sergio Rochet

[PAPELES VIRTUALES] 

UNO

El grave problema del conjunto parisino era su inconsistencia. No era equilibrado. Messi y Neymar marcaban muy poco la salida del rival. Amén, de su debilidad defensiva en momentos claves. En el crack argentino era lógico, tenía 35 años. Inclusive caminaba. Sabía que el desgaste al marcar, repercutía en su accionar ofensivo. Ni Pochettino y menos Galtier pudieron resolver el intríngulis. No podían jugar los tres, debían sacrificar a uno. Y así les fue. Contratar a los mejores delanteros no te garantiza nada y menos la Champions. Incluso, el propio Barcelona, era una lágrima, con el Diez. Las eliminaciones de las Champions del 2017, 2018, 2019 y la goleada, estrepitosa, del Bayern fueron el punto final. Demoraron un lustro en ponerle un epitafio.

Cuando abandonó el club parisino, los fanáticos –del team catalán– se ilusionaron con su vuelta. Se apelaba a la nostalgia. El Barza de Guardiola (2008-2011) es nombrado por muchos –me incluyo– como el Mejor Equipo de la Historia. La realidad es que Xabi armó su plantel, de acuerdo a lo que dispone y puede pagar la entidad azulgrana. Si venia el rosarino, el técnico tenía que modificar su sistema de juego, por completo. Otro problema, era como jugaría con Lewandowski. Por último, el aspecto financiero era un gran escollo. Pensar que Messi podía volver a catapultarlos, era de ingenuos. Para ganar la Champions se necesita un equipo sólido, en todas sus líneas, y aun, el club catalán está en proceso. Esta temporada, le bastó para ganar la Liga, pero la Champions es otra cosa.

DOS

Creo que la elección de jugar en el Inter Miami es correcta. Jugar en una Liga con menor presión. Eso le benefició en el Mundial. Llegó 10 puntos físicamente. Entiende que está en la última etapa de su carrera. Tal como sucedió, a mediados de los setenta, con el Cosmos; el Inter Miami está contratando veteranos, a punto de jubilarse, Busquets, Iniesta y Jordi Alba. El ultimo, seria Suarez.

Justamente, el uruguayo tiene contrato vigente con el Gremio de Porto Alegre. El agente de Luis había exigido un contrato de 2 años para firmar. Los brasileños cumplieron. El equipo está en los primeros lugares en el Brasileirao y jugará la semifinal de la Copa Brasil. El 9 es una de las figuras del torneo.

  • ¿Y entonces?

Su rodilla está maltrecha, lo constataron los médicos del club. El crack está jugando en una de las Ligas más difíciles. También, llegan a jugar hasta 3 veces por semana. No es bueno para la artrosis que sufre.

Su deseo es ir a jugar, con su amigo, a Miami. Hay una cláusula de rescisión de 70 millones de dólares. El club, que siempre cumplió, pide que paguen el monto, sino que goleador estipule que no va a jugar, en ningún club, el resto del año. Eso sí, los gringos, no quieren desembolsar nada. El martes 25, Luis Suarez cortó por lo sano, e indicó que se queda –hasta fin de año– en el club gaucho.

TRES

En la MLS, juegan 29 equipos (franquicias) separados en dos conferencias: Este y Oeste. Por tal motivo, no hay descenso. El equipo de Lionel, está último en la Conferencia del Este. Sin embargo, se clasificó para jugar las semifinales de la US Open Cup, una especie de Copa del Rey o Copa Brasil.

El verdadero reto –del equipo de Lio– sería participar en la Copa Libertadores.  Tanto a ellos, como a los clubes mejicanos, les beneficiaria, económica y deportivamente. Para ver donde están parados realmente. Ya tienen el aval de la Conmebol, falta el de la Concacaf.

Mientras tanto, el equipo rosado va a facturar con todo. Ya están aplicando el merchandising, en cada rincón del país-continente. Allí el futbol es llamado Soccer y lo juegan con éxito las mujeres. Donde la idiosincrasia no admite los empates. Ganas o pierdes. Ellos necesitan triunfos transcendentes e ídolos propios. Sin eso, es difícil que el deporte Rey triunfe en el país del norte.

  • ¿Hay la posibilidad de que Messi cambie todo esto?

Es posible.

Entre tanto, es la mejor persona que puede haber, así es como los argentinos – hiperbólicos como nunca– lo definen ahora. Pensar que dos años atrás, muchos lo acusaban de pecho frio. Creo que está en el mejor lugar posible. Claro, no depende de él solamente. Necesita un equipo que lo ayude. Si lo logra, pues lo disfrutaremos en la Copa Libertadores.

  • Eso sería inolvidable.

Tags:

Copa Libertadores, Deportes, Estrellas del Fútbol, Fútbol, Inter Miami, legado, Lionel Messi, MLS
x