EL BLOQUE OFICIALISTA
El debilitamiento de la oposición coincide con una mayor presencia de Perú Libre dentro del Ejecutivo. Pedro Castillo ha visto que su mandato no peligra si mantiene en el bolsillo los 32 votos de la bancada del lápiz, los siete de Perú Democrático y cinco de Juntos Por el Perú. Suman 44 escaños, el número exacto que necesita para bloquear una vacancia. Esto sin contar con sus aliados ocasionales al interior de Acción Popular, Alianza Para el Progreso y Podemos Perú.
En Perú Libre consideran que Castillo ha hecho bien en alejar a los llamados “caviares” del gobierno y darle más fuerza a la alianza con el lápiz. “El gobierno ha limitado en gran parte la participación de los caviares. El señor presidente ha tenido a bien mantener esa comunicación con Perú Libre en favor del gobierno”, dice a Sudaca la congresista oficialista Kelly Portalatino.
La legisladora, quien es médico cirujano de profesión, es voceada para sustituir al ministro de Salud, Hernán Condori, cuya cargo pende de un hilo ante una posible censura. “Los médicos que tenemos experiencia estaríamos muy honrados de tal designación. Es una facultad del presidente”, dice sobre su posible designación.
Otro nombre que suena es el del viceministro de Salud, Jorge López Peña, nombrado recién el 11 de marzo. López se desempeñó como director del hospital Carrión en Huancayo y, según una fuente del lápiz, es hombre de confianza de Vladimir Cerrón. El sector Salud es parte de la cuota cerronista.

Portalatino también asegura que la bancada oficialista no pedirá la cabeza del ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, enfrentado con el titular de Energía y Minas, Carlos Palacios, por el manejo de Petroperú. Palacios, quien también es parte de la cuota cerronista en el Gabinete, respaldó la gestión del polémico exgerente general de la entidad petrolera, Hugo Chávez. Graham, por el contrario, le bajó el dedo.
En medio de esa confrontación, el legislador perulibrista Guido Bellido pidió la destitución de Graham por “sabotear la implementación de la política de gobierno”. “El ministro [Graham] no tiene un cheque en blanco. Estaremos muy vigilantes pero, mientras tanto, tenemos que sumar esfuerzos”, aclara Portalatino.
Mientras la oposición flaquea, el oficialismo aspira a tener un bloque sólido en el Parlamento. El congresista Guillermo Bermejo, líder de la bancada de Perú Democrático, dice que tiene como objetivo la unidad de la izquierda pese a las discrepancias con Perú Libre. “Más allá de que no estemos juntos, yo aspiro a la unidad de la izquierda. Hay muchas cosas por limar y conversar. Tenemos el 80% de desaprobación debido a esta Mesa Directiva, que la única obsesión que tiene es tumbarse al presidente y boicotear lo más que pueda al gobierno. No puede ser que estemos en un círculo vicioso de interpelaciones, censura, vacancia y votos de confianza que paraliza el país”, dice Bermejo.
Fotoportada: Darlen Leonardo