Omega Pro

Ultimas noticias de un canalla

Hace unas semanas, Juan Carlos Reynoso fue detenido en la ciudad de México por los presuntos delitos de lavado de activos y de tráfico ilícito de drogas, durante un operativo conjunto de varias agencias mexicanas y extranjeras que se realizó en las oficinas de la financiera Black Wallstreet Capital, que, según medios del país norteamericano tendría una larga relación con esta empresa y, probablemente, con el jefe del Cartel de Jalisco Nueva Generación alias El Mencho. En relación a esta noticia policial, Juan Carlos Reynoso junior hijo del dueño de Omega ha salido a decir que su padre estuvo en el lugar equivocado a la hora equivocada y que esa detención no tiene que ver nada con lo que viene sucediendo con los reclamos que vienen realizando los afiliados de Omega Pro, es más, Reynoso hijo dijo que su padre es solo un simple vendedor de dicha empresa y que él también tiene dinero invertido en Omega Pro. Pese a que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP alertó sobre Omega Pro, las autoridades judiciales y fiscales de nuestro país no han condenado los actos que contravienen a la ley; hoy se sabe que Omega Pro ahora se llama Go Global y que Reynoso antes tuvo Icomtech que desapareció, luego que muchos de sus integrantes fueron detenidos por presunta estafa. Hasta ahora no sabemos nada de los futbolistas de élite que prestaron sus imágenes para avalar a esta moledora de carne humana, que transforma a los necesitados en menesterosos y los sepulta bajo toneladas de deudas imposibles de pagar.

Juan Carlos Reynoso detenido
Juan Carlos Reynoso fue detenido en la ciudad de México por los presuntos delitos de lavado de activos y de tráfico ilícito de drogas.

Hace unos años, un periodista especializado en romper mitos, en aclarar conceptos y en divulgar conocimientos dijo que la forma más fácil de ponerle fin a una estafa piramidal era preguntando qué pasaría si cada uno de los treinta millones de peruanos le diéramos un sol a cada connacional, pues este sería multimillonario al instante, pero ese ejercicio no podría hacerse con el resto de peruanos, porque para eso cada hombre, mujer y niño nacido en este país tendría que aportar treinta millones de soles menos uno a cada compatriota. “¿Y por qué treinta millones menos uno?”, preguntó alguien. “Porque ese uno eres tú”, contestó el periodista.

Piensen en eso cuando aparezca el sucesor de Juan Carlos Reynoso.

Tags:

Estafa piramidal, Juan Carlos Reynoso, Ministerio público, Omega Pro, SBS

Las demás oficinas de Omega Pro –si es que existen– se encuentran en Dubai, Islas Vírgenes Británicas, Hong Kong y Singapur. “Que estén en estos lugares debe ser una bandera roja, porque no tienen entes reguladores que aseguren que no sea una captación ilegal de dinero”, sostiene Enrique Castellanos. 

Omega Pro no cuenta con RUC ni oficinas físicas en el Perú. Tampoco tiene un número telefónico o un buzón de correo para recibir reclamos. Mucho menos, un representante legal. “Es un esquema que no está inscrito en los Registros Públicos; es decir, no existe legalmente en el Perú, solo es una página web creada en el extranjero y no brinda la garantía de que alguien pueda invertir su dinero con toda seguridad”, argumenta Reátegui.

Esto lo saben los promotores, pero parece no importarles. “Esta es una información importante para que entiendas el negocio. Somos un banco digital, por eso no contamos con RUC, ni oficinas físicas ni estamos regulados por la SBS. Nuestro único regulador es la FCA (Financial Conduct Authority). Ellos son la máxima autoridad de instituciones financieras en el mundo y son los únicos que nos pueden supervisar. No somos una estafa”, dice uno de los voceros con los que esta reportera pudo conversar.

Pero esta no es más que otra de sus mentiras. Omega Pro tiene su propio banco, llamado OMP Money, en el Reino Unido. Supuestamente, se encuentra supervisado por la FCA, entidad reguladora de dicho país. Sin embargo, una búsqueda rápida deja en evidencia que, aunque sí estuvo inscrita por un tiempo, actualmente ya no es así. “Esta empresa ya no está registrada en la FCA como agente de dinero electrónico de una empresa regulada y ya no puede emitir dinero electrónico ni proporcionar servicios de pago”, se lee en la página web. No se detalla por qué se les quitó el registro.

ATADOS DE MANOS

De acuerdo a las cifras de Daniel Reátegui, en los últimos dos años la SBS ha recibido cerca de 50 denuncias y consultas sobre Omega Pro. “Algunos de los correos son de personas que dicen que no se les devolvió el dinero o que los condicionan con traer a más gente a este esquema informal para que puedan entregarles sus ganancias”, explica el coordinador de supervisión de actividades informales de la entidad financiera.

Sin embargo, todos los correos son anónimos. Esto dificulta que la SBS pueda tomar cartas en el asunto, pues no pueden formular denuncias ante el Ministerio Público si es que no tienen pruebas. “Muchas veces las personas que se ven engañadas por estos esquemas no denuncian porque tienen cierto pudor y vergüenza por haber caído. O porque guardan la esperanza de que en algún momento la empresa les devuelva el dinero. Pero si no nos ofrecen las pruebas necesarias (como contratos o vouchers que acrediten que depositaron dinero) no podemos hacer mucho”, se lamenta Daniel Reátegui. 

Incluso, se puede generar el efecto contrario, porque si se denuncia sin los medios probatorios suficientes y la Fiscalía no admite la demanda, la empresa podría usarlo a su favor. «Podrían hasta usarlo y decir que es legal. Ese es lo que queremos evitar», asegura Reátegui. Por ello, enfatiza, es importante que aquellos que se vieron perjudicados por Omega Pro –u otros esquemas piramidales– se atrevan a denunciarlos

**Fotoportada por Darlen Leonardo

Tags:

dinero, estafa, inversiones, Omega Pro

Cabe destacar que, conforme al artículo 11 de la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS.

Tags:

Estafa piramidal, Omega Pro, SBS
x