Congreso

La peluquera y el estilista buscaron sin éxito entrar al Parlamento en tiempos de pandemia, dice una fuente congresal a Sudaca. La Mesa Directiva en el gobierno de transición, presidida por Mirtha Vásquez, no autorizó esas contrataciones. “No lo hubiésemos hecho de ninguna manera. A nosotros nos tocó la época más dura, donde los protocolos eran muchos más exigentes y se desconocía más la enfermedad, que son Covid- 19”, dice el acciopopilusta Luis Roel Alva, exsegundo vicepresidente del anterior Parlamento.

La relación de Alva con la industria de la belleza no es de ahora. En el despacho parlamentario de la presidenta y congresista de Acción Popular trabaja como técnico Carlos Cabieses Bertoni, vinculado al mundo del modelaje, de acuerdo al portal El Foco. 

Los ingresos de un estilista y una peluquera a la planilla congresal coinciden con el aumento del número de trabajadores en la gestión de Alva. En agosto del 2021, con la llegada del nuevo Congreso, había 3,131 trabajadores, según el portal “Epicentro”. En marzo, la planilla creció a 3,889. Es decir, 758 más. 

“Es totalmente falso [sobre la planilla inflada]. Les pueden dar la información. Siempre ha habido una campaña contra el Congreso desde el primer día. Todos los peruanos saben”, dijo Alva a los periodistas, defendiéndose de la publicación periodística.

 

Fotoportada: Darlen Leonardo

 

 

 

Tags:

Congreso, Maricarmen Alva

Es hora, de paso, que la oposición de centro o derecha cuaje opciones consolidadas, que permitan augurar un triunfo holgado, que derrote cualquier pulsión disruptiva o radical -que seguramente reasomará en el horizonte electoral- y ello pasa por no dispersar una vez más el voto centroderechista en siete u ocho opciones, de modo tal de afirmar una segunda vuelta entre dos opciones moderadas que correspondan al sentir mayoritario de los peruanos, y evitar el albur emotivo de una segunda vuelta polarizada ideológicamente.

De peores situaciones ha logrado salir el Perú. La tragedia que supone el gobierno de Castillo puede superarse si la clase política de oposición muestra madurez y desprendimiento. No podemos perder el país en manos de un inepto como Pedro Castillo, rehén de un dogmático radicalizado como Vladimir Cerrón, muestrario de un marxismo de gacetilla, atrapado en antiguallas ideológicas que van a llevar el país a la ruina.

-La del estribo: soberbia la actuación de Bruno Odar en la obra Timón, una magnífica adaptación libre de Celeste Viale de la obra Timón en Atenas de William Shakespeare. Bajo la dirección de Mateo Chiarella, va en homenaje al entrañable Jorge “Coco” Chiarella que nos dejara recientemente. Se pone en el Centro Cultural de la PUCP y la venta es a través de Joinnus. Va hasta el 5 de junio.

 

 

 

Tags:

Adelanto de elecciones, Congreso, Pedro Castillo

 

Más aún luego de la defección izquierdista de Castillo, que no está haciendo ningún cambio importante, solo está gobernando por la supervivencia y permitiendo redes de corrupción en cuanta entidad pública pueda, disfrazando ello con este proyecto de Asamblea Constituyente que por unas semanas distraerá el país del problema de fondo, como es su mediocre y pueril ejercicio de la administración pública.

Tags:

Congreso, Pedro Castillo, Vladimir Cerrón
Página 14 de 26 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
x