Emprendedor

Al final del evento se sortearán premios entre los asistentes, como 5 giftcards por S/50 gracias al Banco de Crédito del Perú y 10 membresías Premium a los cursos de Crehana. No esperes más e inscríbete gratis dando clic aquí.

Esta 4ta jornada es parte de la iniciativa “Finanzas Al Toque” de la Asociación de Bancos del Perú. Mantente al tanto de todas las novedades ingresando a Finanzasaltoque.pe y en sus redes sociales en Facebook,  Instagram y Tik Tok como @finanzasaltoque.pe.

Tags:

Emprendedor, Empresa, financiamiento, finanzas

El ser humano siempre ha requerido la presencia de sus pares para en la tensión natural, se puedan generar sentimientos de competitividad y por ende afinar estrategias para sobresalir en la carrera por la adaptabilidad. Sucedió en el Perú hace muchos años y sigue sucediendo. El sentido cooperativo alimenta los procesos de construcción de estructuras sociales. Esto también es inherente a la condición humana. Es decir, todos los esquemas que configuraron o que están configurando a nuestra sociedad, hacen que en nuestro país, que se encuentra en plena construcción, nada esté aun definido y estático por el tiempo pues la experiencia es amplia pero no suficiente para marcar las pautas sino, para aprender y promover desde la integración social el desarrollo sostenido.

Es el Estado, el encargado de establecer las normas, las leyes, y permitir desde esta ventana estatal la regularización de los migrantes, que van a ser o ya son parte viva de nuestra sociedad, eso es un hecho innegable, sin embargo, lo más difícil es complementar esta obligación con la aceptación de la sociedad de acogida, quien tiene que aprender a establecer puentes y dejar de lado las percepciones inmediatas y mediáticas, evaluando las grandes oportunidades que se presentan  en la tolerancia para la convivencia.

Son años de encuentros culturales que han logrado la construcción de una nueva cultura popular urbana y son años los que nos tomaran para seguir construyendo una cultura peruana, estamos en pleno camino, y es ahí donde, debemos reflexionar y entender que las nuevas culturas que llegan a nuestro país, van a contribuir a nuestra propia construcción. Es importante, muy importante, los detalles legales, la contribución a las identidades legales y a la regularización en sí, pero es mucho mas relevante que la sociedad peruana aprenda a aceptar y a entender que éste fenómeno migratorio, nos encuentra jóvenes en la construcción como sociedad y por ende nos presenta herramientas para el éxito.

Tags:

Emprende, Emprendedor, Integración, Migración

Se ha dicho lo conveniente que podría ser el integrar los conceptos del emprendimiento con la educación, pues para la educación y el desarrollo personal, al ser considerados por el emprendimiento toma en cuenta el hecho de una competencia que desarrolla y fortalece la creatividad y la confianza en uno mismo. El ideal de una cultura emprendedora es innovar, es liderar con inteligencia, crear siempre condiciones positivas para la acción y el éxito, es cultivar una mirada consciente y real frente al crecimiento y a la riqueza, así como las habilidades para tomar riesgos, adaptarse y transformar lo pensado en realidad.

Los emprendedores son individuos que rompen con las ofertas tradicionales existentes, presentan nuevos productos o afinan los servicios, dando lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo y que en ocasiones produce un efecto de cascada o círculo virtuoso en la economía al desarrollar nuevos negocios satisfacen las necesidades de la población y generan incrementos en la productividad. Así es como se genera más y mejor empleo que contribuye a un mayor valor agregado de la economía.

Entonces es una verdad que el tema de los emprendimientos, sean considerados como un motor importante para el crecimiento de un pais y curiosamente ha sido incluido en la agenda política de muchos países, quienes han implementado programas y han trabajado normativas para que se pueda garantizar el buen desarrollo de esta actividad, en consecuencia, el pais debe considerar este fenómeno económico y social y hacerlo parte de una estrategia para el crecimiento.

Tags:

Emprendedor, Empresa

Ya tenemos un EMPRENDEDOR 2.0 productivo y aportando todos los días a mejorar como sociedad, falta que el ESTADO 2.0 nazca, madure y se sume a la cadena productiva. Esa parte lamentablemente no se ve venir, pero no por eso vamos a parar. Los emprendedores hemos sido siempre el motor silencioso y masivo que ha movido al país para salir de diferentes crisis y esta vez no será la excepción. Emprender no es solo una forma de ganar dinero, es una forma de vida y nos seguiremos abriendo paso con todo y contra todo.

Hoy cuando pases un rompemuelles, piensa en tu rol en la sociedad para hacerlo desaparecer.

Tags:

Cultura Rompemuelle, Emprendedor, Emprendedor 2.0, Renzo León Velarde

-Aprende a tolerar las respuestas negativas

Cuando una persona emprende, es natural que busque inversionistas para hacer crecer su negocio.  Estas personas suelen velar por sus intereses, por eso te pedirán números y cifras que les aseguren un retorno de la inversión y si no les convence tu propuesta, no trabajarán contigo. No te tomes estas respuestas de forma personal.

Tags:

Emprendedor, Habilidades del emprendedor, Perfil del emprendedor

5.-Cuenta con el Libro de Reclamaciones

Este registro permite que el consumidor deje constancia de quejas o reclamos sobre los servicios o bienes que ofreces. Anteriormente, los reclamos generados por los clientes debían ser atendidos en un plazo de 30 días calendario, pero se redujo a 15 días hábiles improrrogables a partir del 21 de mayo de 2022.

Si no cuentas con uno, ya sea de formato virtual o físico, recibirás  una amonestación o multa de 450 UIT como máximo.

Tags:

Emprendedor, Empresas formales, Empresas informales

6.-Crea una estrategia de marketing digital: Además de la creación de contenido, es recomendable considerar una estrategia de marketing digital. Esto ayudará a aumentar las ventas. Debes tomar esto como una inversión para poder ganar más dinero. Lo positivo es que existen plataformas accesibles para esto (como Google Ads y Facebook Ads). Además, puedes controlar cuánto inviertes y por cuánto tiempo.

Tags:

ecommerce, Emprendedor, Tienda digital

4.-Práctica la meditación: Para algunas personas meditar puede considerarse un acto muy complejo y hasta un poco frustrante, ya que puede resultar inevitable caer en una distracción. Puedes transformar la frustración en disfrute cuando te des cuenta de que cada interrupción te brinda la oportunidad de recuperar tu ritmo de respiración. Las distracciones son algo bueno porque es necesario tener distracciones para poder practicar la meditación.

Tags:

Emprendedor, éxito, Vida saludable
Página 1 de 6 1 2 3 4 5 6
x