Vacancia

[Agenda País] La semana pasada, la presidenta Dina Boluarte se vio obligada a dar un mensaje a la nación junto a sus uniformados ministros, para dar, finalmente, su versión de la ya famosa cirugía y del fin de semana en las playas de sur de Lima.

El incomprensible silencio presidencial en estos dos temas ha permitido que se tejan innumerables teorías, unas probablemente cercanas a la verdad, otros dignas de Agatha Christie, afamada escritora de novelas detectivescas que nos cautivaron en nuestra adolescencia.

Era más sencillo y transparente, informar a la población, de manera oportuna, que la presidenta se iba a someter a una operación ambulatoria de la nariz, algo muy común que se hace tanto por temas respiratorios como estéticos. Nada malo en ello.

Que, si fue Mykonos o Asia del Mar el condominio donde pernoctó en casa de una amiga es también un tema menor, pero yerra el equipo de comunicación presidencial en dilatar una respuesta de la mandataria azuzando el fuego mediático y dándole pie a la fiscalía de hacer lo que más le gusta, un show mediático con poco impacto investigativo.  

A todo este entrevero del cual Corin Tellado, de estar aún con nosotros, podría inspirarse para una novela pintoresca y con seguridad, de alto volumen de ventas, se suma la reciente encuesta que publicó el diario El Comercio el domingo pasado donde la mandataria obtiene un 95% de rechazo a su gestión y solamente un 3% de aprobación. Siendo el margen de error de esta encuesta un +- 2.8%, podemos inferir que Dina Boluarte no cuenta con ninguna confianza de la ciudadanía.

Ya no hay margen de error para la presidenta.

Es imprescindible que cuente con un mejor equipo de comunicación y de manejo de crisis, así como un media training constante a los ministros para que no se les escape respuestas inadecuadas o “malentendidas” que al final, debilitan a los propios ministros, pero más aún, al liderazgo de la mandataria.

Ese liderazgo que a veces ella misma vulnera al insistir en mantener al ministro Demartini en la cartera del Midis a pesar de los graves cuestionamientos al fenecido programa Qali Warma.

Demartini parece ser una buena persona y probablemente competente, pero ya tiene 2 años en el Midis y muchos más como funcionario en ese ministerio, por lo que su responsabilidad política es ineludible. La ausencia de congresistas en la votación que permitió que su censura no prosperara no es excusa para que la presidenta no tome la decisión de separarlo.

Ahora se suma en esta investigación el vocero presidencial Fredy Hinojosa, que fue también funcionario del Midis dirigiendo Qali Warma. Si bien su involucramiento en la carpeta fiscal es reciente, ha quedado fuera de juego para continuar en su función de vocero.

Pero si la presidenta insiste en rodearse de ministros y funcionarios cuestionados, sin estrategia de comunicación oportuna y sin tomar decisiones que afirmen su liderazgo, está cruzando el lindero del margen de error, y como escribió Carlos Meléndez en su columna en El Comercio, el “máximo nivel de inestabilidad en el próximo otoño, (será) un día entre abril y julio”.

De usted depende presidenta Boluarte.

Tags:

ausencia, cirugía, denuncia constitucional, Dina Boluarte, Encuestas, mensaje, mentira, Perú, Rolex, Vacancia

Hoy por hoy, salvo que suceda algo extraordinario (una explosión social o un caso de corrupción serio que toque a la presidenta), lo que más le conviene al país es cierta estabilidad y ello pasa porque Boluarte dure hasta el 2026. Y a hacer votos porque mejore ostensiblemente su hasta ahora mediocre gestión.

Tags:

Dina Boluarte, Vacancia

En ese contexto, llama la atención que el líder del tercer intento de conseguir la vacancia del presidente, el congresista Edward Málaga considere que “manifestaciones directas de la inmoralidad del presidente”, como el plagio académico de su tesis de maestría o el falso apoyo a las niñas y niños con cáncer, sean justificación sobrada para cesar al presidente. De ser así, si aplicamos el mismo principio al parlamento peruano, es tal la cantidad de intereses personales y corruptos que se manifiestan en sus proyectos de leyes que su pedido debiera exigir en primer lugar el cierre del Congreso.

Por cierto, también es inmoral la provocación de incertidumbre que nos producen los congresistas desde hace seis años atrás, al reducirnos los gobiernos a ciclos anuales, al fragmentar y terminar de hundir los pocos partidos políticos que nos quedaban y tenernos de elección en elección llenas de mentiras y falsas consignas. Qué hace falta para que reconozcan que el Congreso tiene mayor desaprobación que la presidencia que se quieren tirar abajo. Ya es tiempo entender que el país, para reconstruirse, necesita estabilidad, no congresistas que se queden a dormir para fingir que son ellos las víctimas del mal.

Tags:

CongresoDesaprobado, EdwardMálaga, Vacancia

Ojalá se consigan hoy los 87 votos necesarios para librarnos de esta lacra gubernativa que se ha instalado en Palacio. Que se produzca la sucesión constitucional y, como bien ha dicho Jorge Nieto, se constituya un gabinete de salvación nacional, bajo la conducción de Dina Boluarte, y se proceda, en el más corto tiempo posible, a una reforma constitucional que nos lleve al adelanto de elecciones generales, y que sea el pueblo, con su voto en las urnas, el que termine de limpiar la mugre y volver a empezar.

Es el único camino posible para salir del estado de calamidad al que Castillo va a conducir el país en años venideros críticos en materia internacional, que con un régimen dedicado tan solo a robar de donde se pueda, sin ninguna política pública en mente, arruinará al país, política, económica, social y, sobre todo, moralmente.

Tags:

Castillo, Vacancia

Lo que correspondería, de inmediato, en verdad, en el caso de Castillo, es procesar una vacancia por incapacidad moral. Sobre ella ya no hay duda posible y solo el interés pecuniario de algunos o la ceguera ideológica de otros, puede hacer que ello no se vea con absoluta claridad. Nos gobierna, según todos los indicios mostrados, un corrupto de marca mayor y el Legislativo debería proceder a sacarlo en las siguientes horas de Palacio.

Pero como, lamentablemente, el Parlamento está infectado de “niños” y “topos”, que han vendido su voto por prebendas (porque no hay pacto político detrás, no nos vengan con tonterías), el camino a seguir tendrá que ser, salvo sorpresa inesperada, el engorroso trámite de la denuncia constitucional bien fundamentada por la valiente Fiscal de la Nación. O por angas o por mangas, el Atila chotano debe dejar el poder lo antes posible.

Tags:

Pedro Castillo, Vacancia

Tenemos el gobierno que tenemos en gran medida por culpa de un Congreso opositor torpe y obsecuente, cuya grita es un psicosocial, que en verdad no busca cambiar las cosas y anhela disfrutar las canonjías del poder cómodamente sentado en el poder que tiene todo el tiempo que se pueda.

La del estribo: muy recomendable el libro de Sonaly Tuesta, Un viaje para no morir, donde relata, con gran sensibilidad y hondura, la travesía personal que casi la llevó a la muerte hace seis años. La exconductora del extraordinario programa televisivo Costumbres, nos cuenta una faceta personal entrañable.

Tags:

Congreso de la República, Pedro Castillo, Vacancia

Por principio, la oposición debe insistir en este propósito, aunque la derecha, en lugar de hacer de ello una causa política central, se ha dedicado en los últimos tiempos a votar al unísono con Perú Libre, al extremo de que ahora hay coqueteos para que Fuerza Popular y la izquierda vayan de la manito a la Mesa Directiva.

La oposición de derecha y de centro del Congreso no parecen tomarse en serio la urgencia de que Castillo salga de Palacio y ponerle así fin a la destrucción estatal que su gobierno está perpetrando y que de continuar hasta el 2026 dejará un Estado en escombros, generando a su vez, un ánimo ciudadano propicio para aventureros radicales, antes que para propuestas moderadas o sensatas. Mientras más tiempo pase Castillo en Palacio, menos chances electorales tendrán en el futuro el centro o la derecha.

 

Tags:

Gobierno, Vacancia

En cualquier caso, si alguien podía albergar dudas, hoy debería tenerlo más que claro: Castillo debe salir de Palacio. Es claramente incapaz de gobernar un país complejo y precario como el Perú. Nunca va a aprender. Por el contrario, da permanentes muestras de persistir en los errores y de no actuar con respeto a la ética pública. El daño que le está haciendo a la democracia será inconmensurable si completa su mandato.

Tags:

Pedro Castillo, protestas, Vacancia
Página 1 de 6 1 2 3 4 5 6
x