Fiestas Patrias

Somos un país cuya moral ha sido corroída por la corrupción, la delincuencia y la crisis económica. Estos datos les debieran servir a la oposición, eligiendo correctamente los lemas de sus convocatorias, y también a los candidatos opositores que deberán poner especial énfasis en programas de gobierno que propongan una solución a esos males enquistados en el seno de nuestra sociedad.

Un año de Castillo ha destruido el optimismo nacional, que ya, inclusive, venía zarandeado por las sucesivas crisis políticas sufridas desde la llegada de PPK al poder. El mandatario izquierdista ha mostrado la peor faceta de un gobernante: la inacción, la corrupción y la absoluta ineficacia para resolver problemas mínimos de gobernabilidad. Acompañado en ese empeño por una clase política asentada en el Congreso tan o más mediocre que él, son los dos poderes corresponsables del descalabro psicosocial que padecemos.

Tags:

corrupción, delincuencia, Educación, Fiestas Patrias

Otra forma de mostrar nuestro civismo es preservar el orden en nuestra ciudad.  Esto es posible, por ejemplo, cuidando nuestros espacios naturales (las calles, los parques, el mar) en donde se observan muchos desechos. Asimismo, es indispensable acatar las órdenes de nuestras distintas autoridades, pues eso garantiza la sana convivencia y el respeto por el otro. Por último, practicar y fomentar valores desde pequeños es una necesidad en un país golpeado por la corrupción. Considero que las buenas prácticas nos permitirán crecer priorizando el bien social sobre el beneficio individual.

Los adolescentes de hoy podemos ser líderes de cambio para contribuir a construir un mejor país. Las Fiestas Patrias deben invitarnos a reconocernos como peruanos y actuar en favor de nuestra querida tierra, ya que si solo nos centramos en lo superficial de las celebraciones, corremos el riesgo de olvidar su verdadero valor.

Tags:

Fiestas Patrias, Innova Schools

Fuera de ello, el primer mandatario tiene poco que anunciar, porque todas las políticas públicas que ha lanzado han sido un fracaso, y no hay entidad estatal que haya mejorado su funcionamiento gracias a la gestión perulibrista. Por el contrario, el Estado peruano está al borde del colapso, debido al irresponsable copamiento partidario de casi todo el organigrama burocrático.

Si algo cabal correspondiese a Castillo hacer hoy, en unas horas, es un mea culpa estruendoso y sincero, y una rectificación inmediata del modo de gobernar que ha desplegado en estos aciagos 365 días. Pero ello, sin duda, no ocurrirá. Seguramente hará un recuento demagógico de presuntas obras hechas, desmentirá oblicuamente, victimizándose, los indicios de corrupción que le tocan, y hará tres o cuatro anuncios efectistas para las tribunas. Más no se espera de un personaje que jamás debió tener bajo su responsabilidad el manejo de las riendas del poder. Creer que renunciará o convocará adelanto de elecciones es, ojalá me equivoque, una ingenuidad.

Tags:

Fiestas Patrias, Mensaje a la nación, Presidente Castillo

Y si por ventura, el presidente no lo propusiera, ya es hora de que el Congreso opositor se deje de mirar solo su conveniencia (quedarse cinco años apoltronado en el hemiciclo) y sea él quien proponga y lleve a cabo dicha reforma y acción política. En democracia, las crisis políticas se resuelven con elecciones, como acaba de recordarnos con sabiduría el excongresista Víctor Andrés García Belaunde. Y estamos frente a una crisis mayor, honda, que merece una acción extraordinaria, fuera de la caja, para ser resuelta.

Tags:

Adelanto de elecciones, Fiestas Patrias, Pedro Castillo

Se ha colocado en un disparadero el propio presidente. En un año ha destruido todo posible horizonte de gobernabilidad, por sus propias malas decisiones. No le queda otro camino decente que la renuncia. Y si ella no se produce, ojalá el Congreso pueda activar la vacancia o, en el peor de los casos, procesar un adelanto de elecciones, que le evite al Perú tres años de desangramiento.

Porque si las cosas siguen como están hasta el 2026, el Perú será un país más pobre, más violento, más desigual, con un Estado nulo en muchos sectores en los que antes al menos funcionaba y, lo que es más grave, con las esperanzas de los propios ciudadanos -como ha revelado una última encuesta de Ipsos- por los suelos.

 

Tags:

28 de julio, Fiestas Patrias, Pedro Castillo

Nos encontramos próximos a Fiestas Patrias y es importante que tengamos clara nuestra estrategia para potenciar nuestras ventas durante esta fecha festiva. En ese sentido, expertos del Consultorio Financiero MiBanco brindan algunas pautas a tomar en cuenta para cerrar el mes de julio con éxito.

Analiza el mercado

Uno de los puntos más importantes para conseguir el éxito en fechas festivas es saber qué productos o servicios tienen mayor demanda durante estas fechas o qué necesitan los clientes durante los feriados. Una vez que lo tengas claro, podrás marcar la diferencia y ofrecer lo que tu público realmente está buscando.

Compara las campañas anteriores

Si ya pasaste por una campaña de ventas en esta temporada, es bueno que tengas un reporte de resultados. Revisa sobre todo qué productos se vendieron y que otros no. Esta información te permitirá conocer cuáles fueron las expectativas del público y aprovechar mejor las oportunidades de venta. En caso esta sea tu primera campaña, cruza información con potenciales clientes, proveedores y analiza a tu competencia.

Determina el presupuesto

Decide cuánto dinero puedes invertir en mercadería para tu campaña de Fiestas Patrias. Una forma sencilla de determinar el capital que necesitarás es identificar si lo invertido en la campaña anterior fue suficiente para atender el número de pedidos que tuviste. Con esta información podrás asegurarte de invertir lo justo y necesario. Si ves que tu capital no es suficiente, considera la opción de solicitar un crédito.

Traza objetivos

Es importante que tengas objetivos claros, reales y medibles. Puedes ponerle metas diarias de ventas a tus vendedores y aprovechar su potencial. Ten presente que esta campaña debería de superar a la del año pasado, con mejores ventas y nuevas oportunidades.

Súmate a la fiesta

Pon a prueba tu creatividad y haz que tu marca proyecte la emoción por la temporada. Aprovecha tus redes sociales para llamar la atención de tu público, ofrecer ofertas y descuentos especiales, así como guiar tu contenido hasta la fecha festiva. Puedes colocar frases para promover e impulsar las compras de tus productos, como “solo por esta semana” o “stock limitado”.

Tags:

campaña, Fiestas Patrias, ofertas, promociones
x