política peruana

Por supuesto, la intimidación no va a surtir efecto. Ya bastante curtidos en
lides mayores son los periodistas de IDL-Reporteros, pero ello no es óbice
para no solidarizarse con su quehacer, reconocerle el valor democrático y
profiláctico que cumplen, y, en consecuencia, su aporte a la construcción de
una democracia más sólida, más aún en momentos como en los actuales
donde la precariedad institucional avanza a pasos agigantados.

La democracia se juega en la sociedad civil, sobre todo cuando la clase
política claudica de sus obligaciones al respecto. La labor de la prensa crítica y
seria es un factor de apuntalamiento de las instituciones democráticas, y
debe ser respetada en sus fueros de acción sin ninguna cortapisa, como no
sean los límites legales propios que le corresponden A ver si lo entienden en
el Ejecutivo y en el Congreso, poderes que últimamente se han dedicado con
esmero digno de mejor causa, a diseñar proyectos y acciones que la mellan.

Tags:

corrupción, Democracia, Libertad de prensa, Opinión, política peruana

6.- Medidas populistas del Congreso. Sinfín de medidas económicas de corte populista se vienen desplegando en el Congreso y la presidenta de la república ni se pronuncia ni llama a la cordura al Legislativo, siendo normas que van a afectar la marcha del Ejecutivo. Su pánico respecto de que el centro o la derecha congresal se le volteen no la puede llevar a la inacción.

7.- Medidas contra la libertad de prensa. Por lo menos tres iniciativas legislativas constituyen un ataque directo a la libertad de prensa y Dina Boluarte, como si con ella no fuera. Supuestamente, su gobierno es demócrata y debería plantarle cara a temas que la golpean en su línea de flotación.

8.- LUM. Su caprichosa clausura debe merecer una manifestación enérgica del Ejecutivo en defensa del Lugar de la Memoria, museo que forma parte de la red del Ministerio de Cultura. ¿Tanto temor tiene de enquistarse con Renovación Popular? No podemos tener una presidenta rehén de sus aliados de turno, o incapaz de disentir de ellos con firmeza.

Tags:

Dina Boluarte, política peruana

Por todo lo anterior, es importante que los ciudadanos estén alertas y exijan la estabilidad política y la fortaleza institucional como un requisito fundamental para la construcción de una democracia duradera y efectiva. La democracia no se construye con discursos populistas y promesas vacías (véase la reacción frente a la emergencia climática, que no pasa de anuncios y ofertas), sino con instituciones sólidas, liderazgos comprometidos y ciudadanos conscientes de su papel en el mantenimiento del estado de derecho y la protección de los derechos humanos.

El de Dina Boluarte es un régimen precario, sujeto con pinzas, pero lo será más si se tiende sobre ella un manto de relativa condescendencia por parte de la oposición de centroderecha, que hoy la sostiene. Requiere vigilancia, ojo crítico, oposición razonable, pero oposición, condicionamiento político respecto de su quehacer reformista, etc. No puede ser un Vizcarra II, que gozó de la complacencia de sectores importantes del país y ya vimos las consecuencias.

Tags:

Dina Boluarte, política peruana

La transfobia y la homofobia en la política son un cáncer que se extiende con rapidez, infectando las instituciones y desvirtuando el poder de la democracia. Los líderes políticos que promueven este tipo de discriminación no solo actúan en contra de los valores democráticos, sino que también generan una sensación de inseguridad y exclusión en la población LGBTQ+, quienes se ven en la necesidad de ocultar su identidad para poder sobrevivir en un mundo hostil.

En definitiva, la transfobia y la homofobia en la clase política de un país son un obstáculo para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde los derechos de todos los ciudadanos sean respetados y garantizados sin distinción de orientación sexual o identidad de género. Mientras no se erradiquen estos prejuicios, la democracia seguirá siendo un concepto vacío y falto de significado, un espejismo que se aleja cada vez más de la realidad.

Tags:

homofobia, LGTBQ+, política peruana, transfobia

Además, la izquierda ha demostrado ser incapaz de gobernar sin corrupción. En muchos países donde la izquierda ha gobernado, ha surgido una red de corrupción y nepotismo que ha afectado negativamente a la economía y la sociedad en general (baste ver lo sucedido en el régimen del Atila chotano).

Sería una desgracia para el Perú si la izquierda asumiera el poder. Sus políticas populistas e insostenibles, su afinidad por regímenes autoritarios y su historial de corrupción y nepotismo hacen que sean una opción peligrosa para el futuro del país. El Perú merece un gobierno responsable y comprometido con la democracia y el desarrollo sostenible, y eso es algo que la izquierda no ha demostrado estar dispuesta a ofrecer.

Tags:

Izquierda, política peruana

Un tercer elemento es el reconocimiento como “enemigos” y no como “adversarios” a todos aquellos que protestan contra el gobierno, poniendo en cuestión el derecho a la protesta pacífica. Ciudadanos que, además, son denigrados de manera sistemática tipificándolos como “terroristas” o “vándalos” y acusados de haber pretendido tomar el poder “por las armas y la fuerza” como declaró el primer ministro Alberto Otárola en una entrevista reciente. Discurso oficial que ha servido de justificación para responder las protestas sociales de manera desproporcionada, sin control alguno y al margen de la ley como así lo atestiguan las presuntas ejecuciones extrajudiciales de 48 personas. En suma, la erosión de los controles y contrapesos entre poderes, la concentración de poder y estigmatización de ciudadanos que protestan configuran una dictadura constitucional que no dejara de ser cuestionada y desafiada tanto interna como externamente.

Tags:

Congreso de la República, Dina Boluarte, política peruana

Ojalá se pueda ver en esta legislatura y al menos alcancen los votos para lograr que luego un referéndum decida al respecto (66 votos). Si Fuerza Popular sigue empeñada en el intento, y se suman algunas bancadas estratégicas, se podría lograr adelantar el proceso electoral, de repente ya no para el 2023, como hubiese sido deseable, sino para inicios del 2024.

La derecha más necia al respecto, debiera repensar su propia conveniencia. La población identifica hoy como de derecha no solo a la mayoría congresal, a los medios de comunicación o al sector empresarial, también al gobierno de Dina Boluarte. Y con el enorme desprestigio que los actores mencionados cargan, la mayor duración de Boluarte en el poder solo hará que las fuerzas contestatarias de la izquierda, inmerecidamente, cosechen de ello, pasando por agua tibia que hayan sido comparsas vergonzosamente silentes frente a los despropósitos del ineficaz, corrupto y golpista régimen de Pedro Castillo.

Tags:

derecha peruana, Dina Boluarte, política peruana

Estas impostaciones ideológicas citadas no van a ayudar en nada a las pretensiones electorales de las tres fuerzas políticas mencionadas (Fuerza Popular, Renovación Popular y APRA). Las tres tienen activos propios suficientes como para hacerse valer sin enmascaramientos deleznables para la contienda electoral venidera.

Tags:

política peruana

Otro punto –que va de la mano con este mundo pop y sensualizado- es que la política no atrae porque no es sexy. Así es. Si se quiere revalorar la política, es importante tener en cuenta las formas en este nuevo contexto.

Tags:

política peruana
Página 1 de 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
x