Videocolumna

[REPORTAFUR]  Ya lo intentó dos veces desde la Sunat, primero tratando de destituir a Jean Ferrari y luego intentando imponer un nuevo administrador.
Lo sabemos todo. Y vamos a contarlo a partir de hoy en esta nuestra serie LA JUGADA DE NICANOR.

El gobierno ha hecho esta semana un anuncio catastrófico para la minería formal. Acaba de ampliar el REINFO, postergando el debate de la nueva ley MAPE.

El debate se realizará en plena campaña electoral y ningún partido se va a atrever a enfrentar y perder el bolsón electoral de los mineros informales en todo el país.

El resultado será una nueva ley totalmente favorable a la ilegalidad y la criminalidad. El principio del fín de la gran minería en el Perú.

Esta nueva ampliación nefasta del REINFO ha sido promovida por un ministro de Energía y Minas que como demostraremos en este reportaje es EL MEJOR AMIGO DE LOS ILEGALES.

Con su torpeza habitual, el Congreso de la República ha dado su primer voto de aprobación a una ley -la 7549/2023-CR- que —si el decoro no lo impide— se unirá a la triste galería de la infamia: amnistía para soldados, policías y miembros de grupos de autodefensa que combatieron el terrorismo entre 1980 y 2000. La justificación: “reconciliación nacional”. El objetivo real: impunidad.

¿Puede la democracia ofrecer amnistía por los crímenes que la mancharon? ¿Puede una república soportar que personas que, vistiendo su uniforme, estuvieron detrás de masacres, desapariciones forzadas, tortura, violación sistemática de los derechos humanos, queden impunes sin juicio? Lo que incluso el más esclerótico fujimorismo no se atreve a decir —que la barbarie era necesaria— lo ha aprobado con votos y cinismo.

Esto no significa que no hubiera heroísmo en la lucha contra Sendero Luminoso. Hubo. Pero también hubo horrores cometidos en nombre del orden —horrores que deben ser investigados, juzgados y castigados, no simplemente borrados con un acto grotesco de amnistía.

No llamaremos acto de justicia a esta ley, sí un retroceso en el progreso de la civilización. Es la legalidad del olvido, el olvido forzado de las mentiras y el triunfo de la violencia mucho después de que la ley fue pisoteada hasta la muerte. ¿Qué tienen que pensar los deudos de Accomarca, La Cantuta o Santa? ¿Daño colateral deseable por una causa moralmente justificada?

Un perdón que no es precedido por la verdad y que no involucra justicia es como escupir sobre las tumbas. Consagra la supremacía de los fusiles sobre la ley. Y, sobre todo, es una ofensa a esa democracia por la cual tanto se sacrificaron muchos en los días más oscuros del Perú.

Después no aleguen ignorancia. No se sorprendan si los juicios internacionales regresan para acecharnos con lo que intentamos enterrar bajo las leyes. La memoria, después de todo, no está, como la política, en venta a través de un trasiego de votos.

 

Por un lado una ONG extranjera y sus operadores afirmando que las pesqueras industriales quieren ingresar a pescar prácticamente en la costa de la zona natural protegida de Paracas.

Y por el otro, los industriales peruanos afirmando que lo único que quieren es pescar, como siempre, después de la milla 5.

Te contamos todo los detalles de esta nueva confrontación que hoy amenaza una de las actividades productivas más importantes de nuestro país.

 

 

Después de un abierto debate sobre la ampliación de REINFO que se dio en el congreso, las calles, los medios y hasta en las tandas comerciales, finalmente el Congreso aprobó ampliarlo 6 meses, lo que dejo un sabor a derrota en todas las partes.

No hay absolutamente nadie que pueda celebrar después de este nefasto resultado que solo ha pateado unos meses el mismo problema sin ninguna solución.

Todos los detalles de esta guerra perdida por todos sus protagonistas en el Reportafur PERDIERON TODOS.

Tags:

reinfo, REPORTAFUR
[REPORTAFUR] Hay un ministro que está jugando con fuego y que está haciendo tiempo en un partido muy delicado. Que por quedar bien con sus amigos va a meter a este gobierno en la peor crisis de todas y no se da cuenta que esta vez, su conflicto de intereses ha llegado demasiado lejos.

Un ministro que tendría razones muy poderosas para amarrar un tema demasiado peligroso para el país.

El perverso retraso de Rómulo Mucho en presentar una nueva fórmula para solucionar el problema de la minería artesanal nos está llevando directo a un precipicio de desalojos y muertes que puede terminar con el débil gobierno de Dina Boluarte.

Todos los detalles a continuación en el reportafur MUCHO PELIGRO.

Las mafias que trafican con lotes y terrenos atacan con fuerza a pujantes urbanizaciones en los conos de Lima.

En la urbanización Las Palmeras de Carabayllo, una familia amenaza a sus propietarios, diciéndoles que manejan el Poder Judicial del cono norte y les exige que les paguen ahora a ellos otra vez el valor de su terreno más 10 mil dólares adicionales. Les están diciendo que demolerán sus casas si no lo hacen.

En base a una ilegal expropiación de la reforma agraria de los 70, esta familia quiere revender estos terrenos presionando a propietarios que tienen título de propiedad y todos sus documentoe en regla.

Todos los detalles de este sorprendente caso en el reportafur “Los Revendedores de la Reforma Agraria”.

Tags:

reforma agraria, terrenos en Carabayllo, traficantes de terrenos

In Retail Farma y Loreal Perú vienen siendo investigados por Indecopi por colusión vertical y abuso de posición de domínio.

Después de haber incautado equipos y realizado varios interrogatorios a los funcionários de estas empresas, Indecopi no ha avanzado más ni informado nada sobre este grave atentado contra el libre mercado y competencia.

Siendo un tema de interés público que afecta directamente a los consumidores, vamos a seguir revelando nuevos detalles de esta COLUSIÓN CONTRA LOS PEQUEÑOS.

Tags:

cadenas de farmacias, Farmacias, In retail Farma, Indecopi, Loreal peru

Esta es una increíble historia de una empresa que tiene un ángel milagroso que la protege de cualquier tipo de fiscalización y la libra de toda sanción tanto en el sector público como el privado.

Una organización que tiene todas las ventajas posibles para monopolizar el mercado de la exportación del aceite de pescado, mientras que sus competidores son acosados y ajustados todos los días por las autoridades del sector.

Un grupo que tiene tantas ventajas y privilegios que son conocidos como “Los Impunes del Aceite.

 

Página 1 de 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
x