Provengo de un tiempo en que las palabras «artista», «estrella», «músico» o «cantante» denominaban a un tipo especial de seres humanos, personas que, sobre la base de creatividad, talento, clase y sobre todo, disciplina, eran capaces de despertar emociones, generar ilusión y establecer una relación profunda con los demás, sin importar edades, idiomas o estilos. Siendo niño, aprendí de inmediato a distinguir entre el aspirante con madera y el voluntarioso sin futuro, entre el brillo natural y el falso disfuerzo, entre el artista verdadero y el farsante montado por campañas invasivas de publicidad.

En ese sentido, siempre me han causado desconfianza los programas-concurso que buscan el «talento oculto» de personas comunes y corrientes, ciudadanos que siempre soñaron con subir a un escenario y que, gracias a la magia de la televisión y la aprobación de un jurado (a veces no tan) especializado, se convierten en estrellas del micrófono. No es que no existan esa clase de personas, sino que el montaje televisivo termina siempre armando historias donde termina entrometiéndose la impostura de lo ensayado. Y no solo me refiero a la retahíla de versiones locales de realities surgidos desde los albores del siglo 21, réplicas de franquicias creadas en España (Operación Triunfo, 2001), EE.UU. (American Idol, 2002), Inglaterra (Britain’s Got Talent, 2007/The X Factor, 2004) u Holanda (I Am… /The Voice, 2010).

Desde el set caótico y destartalado de Trampolín a la Fama, con cartones pegados sobre cortinas de plástico y el acompañamiento de un teclado Yamaha; hasta La Voz Perú, con su escenario sofisticado, multicámaras, luces LED y banda completa en vivo, la historia es la misma -insisto, estoy refiriéndome a las versiones peruanas: disfuerzos, chacota, lucimiento excesivo de ciertos anfitriones. Y uno que otro caso aislado en el que se da esa extraña ecuación de talento y naturalidad que logra abrirse camino y destacar, si es que no se mete, en el medio, la «argolla». Esta mala práctica de peruano cuño extiende una sombra de informalidad que puede convertir a este formato, esencialmente entretenido e inocuo, en una insufrible fuente de injusticias y esa impunidad de la que gozan los que, siempre con una sonrisa en el rostro, deciden quién sigue en carrera y quién no.

Desde que se estrenó en nuestra televisión, en el año 2013, el programa atrapó la atención de las masas. Siguiendo al pie de la letra a su formato matriz The Voice, creado por el promotor de espectáculos y multimillonario holandés John de Mol Jr. (66), que lanzó desde su productora Endemol Shine Group –una gigantesca compañía de distribución y realización que opera en más de 30 países-, La Voz Perú tuvo, como uno de sus principales atractivos, la presencia entre los entrenadores o coaches de uno o dos artistas de renombre internacional. El modelo de franquicia televisiva –concepto extraído de la actividad empresarial y económica- exige que se repliquen, con absoluta exactitud, todos los detalles de la fuente original, con segmentos, terminologías, escenarios y comportamientos repetitivos y estandarizados. Hasta el pegajoso tema que identifica al show, Esta es la voz, es versión en español de This is the voice, escrito por el holandés Martijn Schimmer (46), compositor de jingles para comerciales y programas de televisión. La cancioncita de marras hoy se escucha, en sus respectivos idiomas, en los 145 países –desde Arabia Saudita hasta Brasil, desde Estados Unidos hasta Turquía- en los que se emite The Voice.

Ocurre que, en el Perú -a diferencia de otros países de la región como Argentina, México, Colombia, Venezuela o Chile-, no tenemos artistas que hayan trascendido, realmente, en la escena musical internacional. Incluso si pensamos en personajes como Eva Ayllón (integrante del jurado desde la Temporada 1), Gianmarco Zignago (Temporada 2) o Daniela Darcourt (Temporada 4), han alcanzado fama en otras latitudes pero mucho después –y, en el caso de la joven salsera, muy recientemente-, y no han conseguido despegarse del todo de su perfil localista. Para decirlo de otra manera: artistas como José Luis Rodríguez «El Puma» (Venezuela), Álex Lora (México) o Pimpinela (Argentina) podrían ser jurados o consejeros no solo en sus países sino en cualquier otro de Latinoamérica e inclusive España, merced de su innegable trayectoria y reconocimiento. No podríamos decir lo mismo de Ayllón o Gianmarco, que solo pueden serlo aquí, donde son muy conocidos, pero no en otros lugares, a pesar de sus Grammy Latino, sus ventas millonarias e incluso sus colaboraciones con personalidades de la estatura y popularidad de Pedro Aznar, Alex Acuña, Emmanuel, Tito Nieves o los Estefan.

Hay dos aspectos que resultan especialmente grises en la dinámica de La Voz versión nacional, y ambos tienen que ver, precisamente, con la porción local de coaches, conformada por Eva Ayllón y Daniela Darcourt. El primero es el afán de figuración de ambas, sobre todo durante la primera etapa del show, denominada «Audiciones a Ciegas». Todo el tiempo trasponen la línea de sus funciones -decidir si voltean o no, aconsejar, analizar cada presentación- y se entrometen a cantar con los participantes –muchas veces desviando la atención hacia ellas y dejando en segundo plano a los concursantes, quienes son (o deberían ser) los absolutos protagonistas de cada emisión. Todo lo contrario ocurre con los otros dos miembros del jurado actual, Tony Succar –talentoso productor y percusionista nacido en Perú que creció en EE.UU., donde desarrolla su carrera desde el año 2015- y el famoso dúo argentino Pimpinela, con 40 años de carrera artística, quienes mantienen una actitud más moderada.

En versiones foráneas no ocurre eso. Los entrenadores, en algunos casos artistas de peso como Alicia Keys (EE.UU.), Rafaella Carra (Italia) o Michael Monroe (Finlandia, vocalista de la legendaria banda de hard-rock y heavy metal Hanoi Rocks), solo ofrecen actuaciones en ocasiones anunciadas como algo especial, e incluso preparan presentaciones con sus pupilos o entre sí, para que los participantes vean a sus profesores hacer lo suyo, a manera de estímulo. El premio final incluye dinero y la posibilidad de grabar un disco con Universal Records, además por supuesto de la fama que llega con la sobre exposición en medios y los ansiados likes en redes sociales.

El segundo aspecto lo mencioné líneas arriba, la sospecha de la «argolla». Si acaso me leen personas no peruanas, este término coloquial alude al favorecimiento que obtiene un trabajador o aspirante a determinadas posiciones, por tener alguna relación -familiar, amical- con quienes están a cargo de la evaluación que decidirá quién ingresa, quién asciende, quién gana. Y en La Voz Perú -y su reciente spin-off, La Voz Senior, cuya primera temporada está hoy en pleno desarrollo- parecería ser uno de los caminos que asegura, a ciertos candidatos, avanzar en la competencia, lo que constituiría una exhibición descarada de esa odiosa y siempre asolapada conducta que, en el Perú, es moneda corriente en prácticamente toda actividad pública y privada -desde la política hasta el mercado laboral, pasando por el deporte y, por supuesto, la industria del entretenimiento masivo- en la que, en lugar de la meritocracia o la imparcialidad, priman el amiguismo, la ayuda tácita. En el contexto del concurso, existiría una forma de disimular esto: la figura del “robo”. Cuando un concursante es declarado ganador(a) de una “Batalla” –otro de los segmentos estandarizados de la franquicia- sin merecerlo, el perdedor(a), que debió ganar, pasa a otro equipo gracias a que otro entrenador lo incorpora a su equipo –lo “roba”-, y de esta manera sigue en carrera.

La Voz Senior, derivado de La Voz Perú, recibe, como sugiere su nombre, a participantes mayores de 60 años, señores y señoras que ofrecen, en la mayoría de casos, momentos de emoción auténtica, haciendo gala de talento y carisma. Los concursantes nos regalan un agradable menú de otras épocas: boleros, salsas, baladas, valses, huaynos, rock en español y clásicos de la nueva ola, trayendo al horario estelar canciones de aquellos artistas que marcaron la vida de nuestros padres y abuelos, de instrumentaciones sofisticadas y letras inspiradoras, interpretadas de manera sobria y elegante, a diferencia de los exagerados gritos y «melismas”, esas ondulaciones disforzadas de las que suelen abusar los concursantes, hombres y mujeres, de La Voz Perú.

NOTA: Para cualquier melómano que se respete, decir «La Voz» remite a uno de los alias artísticos que, durante décadas, sirvió para identificar a Frank Sinatra (1915-1998), extraordinario vocalista e intérprete norteamericano de jazz, recordado por su elegancia, sus romances y sus nexos con la mafia. A Sinatra, el crooner por excelencia, le decían «The Voice» porque acariciaba las canciones con ese tono de barítono y, cuando quería, las hacía explotar con energía y emoción.

Tags:

La voz Perú, La voz Senior, Música

Not dead yet (en español «Aún he no muerto» o «Aún no muerto» si nos ponemos literales) es el título del libro autobiográfico de Phil Collins, publicado en el año 2016. El lanzamiento editorial coincidió con una serie de problemas de salud que mellaron drásticamente su imagen pública. Desde que se difundieron las primeras noticias, allá por el 2000, de sus caídas y pérdidas de audición, múltiples operaciones y posteriores dificultades para mantenerse de pie y hablar con fluidez (sin mencionar la reincidencia en el alcoholismo tras su tercer divorcio), la sombra del retiro forzado era un tema recurrente entre los seguidores del extraordinario baterista, cantante y productor, uno de los músicos británicos de pop y rock más populares de la historia. Con solo mirarlo, lo más lógico era pensar que su final había llegado.

Sin embargo, ese mismo año, Collins sorprendió al mundo entero cuando anunció una gira mundial de despedida. Casi 100 conciertos en dos años y medio (entre junio del 2017 y octubre del 2019), en 25 países -entre ellos Perú, donde se presentó el 13 de marzo del 2018, en el Jockey Club– parecía un proyecto imposible de cumplir para quienes sabían de su fragilidad, especialmente si pensamos en los detalles: vuelos largos y pesados, entradas y salidas de aeropuertos y hoteles, extenuantes pruebas de sonido, conferencias de prensa y shows de dos horas cada uno, rigores comunes para el rockero activo que pueden volverse una tortura si estás ligeramente fuera de forma. Ese esfuerzo fue muy valorado por el público, que agotó las entradas apenas salieron a la venta. Y Phil Collins enfrentó, con enorme tenacidad, la doble exigencia: no solo luchaba contra su propia corporalidad sino que también se ponía en bandeja para que sus detractores lo destruyeran, acusándolo de dar un espectáculo patético cuando ya no estaba en capacidad de ser el dinámico showman de antes. Y, contra todo pronóstico, lo hizo muy bien. Entonces, surgió la interrogante: ¿Podría repetir la hazaña con Genesis, la banda que lo vio nacer artísticamente a finales de los años sesenta?

Formados en 1967 en los patios de una decimonónica escuela pública llamada Charterhouse, ubicada en Surrey, al sur de Inglaterra, Genesis lanzó su primer álbum, dos años después, From Genesis to Revelation (Decca Records), con carátula absolutamente negra y el nombre en tipografía antigua. Los empleados de las tiendas de discos de entonces, confundidos por el título y la ausencia de fotos, ubicaron aquel auroral LP en los anaqueles de música religiosa. La banda original, integrada por Peter Gabriel (voz, flauta, percusión), Tony Banks (teclados), Mike Rutherford (bajo, guitarra), Anthony Phillips (guitarra) y Chris Stewart (batería), tenía un estilo semi-acústico influenciado por el soul. Esta formación produjo un álbum más, Trespass (Charisma Records, 1970), donde comenzaron a aparecer elementos del estilo por el cual se harían conocidos posteriormente, en temas como The knife y Looking for someone

Con el ingreso, en 1971, de Steve Hackett (guitarra) y Phil Collins (batería, coros), en reemplazo de Phillips y John Mayhew, el segundo baterista, se iniciaría el periodo clásico del grupo. Sobre la base de complejas y extensas composiciones, de letras enigmáticas con referencias a la era victoriana y la mitología, Genesis se convirtió en uno de los principales exponentes del rock progresivo, con fabulosos álbumes como Nursery cryme (1971), Foxtrot (1972) o Selling England by the pound (1973). La personalidad creativa y extravagante de Gabriel, que sorprendía tanto por los textos que escribía como por su intensidad vocal, disfraces y caracterizaciones, combinada con la extremada destreza instrumental del resto, hacían de cada concierto de Genesis una experiencia audiovisual muy poderosa. Canciones como Supper’s ready (duración: 23 minutos y medio), The cinema show, Watcher of the skies, I know what I like (in your wadrobe) o The musical box son algunos ejemplos de aquella extraña propuesta que rompía con todos los paradigmas de la época y obtuvo particular éxito en Gran Bretaña, Francia e Italia, países donde rápidamente alcanzaron estatus de banda “de culto”.

Para 1974, sin embargo, los excesos histriónicos de Peter Gabriel comenzaron a pasar factura a la armonía interna del quinteto. Tras la gira del álbum doble The lamb lies down on Broadway (aquí en versión animada del año 2020), Gabriel decidió renunciar a Genesis para iniciar su propio camino artístico. Como cuarteto, Genesis lanzó dos extraordinarios álbumes, A trick of the tail (1976) y Wind and wuthering (1977), con Phil Collins estrenándose como cantante y líder. Hackett, frustrado porque sus aportes como compositor no eran tomados en cuenta, también renunció, en 1977. Como trío, Genesis dio un viraje radical a su sonido, lo que le permitió acercarse a públicos más amplios. Aun cuando no abandonaron la sofisticación y complejidad instrumental, producciones como Duke (1980), Abacab (1981), Genesis (1983), Invisible touch (1986) o We can’t dance (1991) dividieron a sus seguidores, quienes consideraron que el grupo “se había vendido”, por el sonido más accesible de canciones como Turn it on again, That’s all, Illegal alien o Throwing it all away, influenciadas por la discografía en solitario de Collins. 

Como sabemos bien sus fanáticos, al tradicional debate sobre qué etapa fue mejor -con Peter Gabriel (1968-1975) o con Phil Collins al frente (1976-2007)- se añadió la esperanza de que los cinco integrantes de aquella primera época decidieran juntarse nuevamente. Después de todo, es una de las pocas bandas de los setenta que aún tiene vivos a sus integrantes y, hasta donde se ha sabido, no había mayores desencuentros personales entre ellos. Lo cierto es que, tras las salidas de Gabriel y Hackett, la formación del periodo clásico se ha reunido solo en dos ocasiones: en 1982, para el concierto Six of the Best; y en 1999, en que regrabaron The carpet crawlers, hipnótico tema de 1974, para el CD recopilatorio Turn it on again: The Hits.

Con la llegada del siglo 21, los rumores de una reunión se hicieron mucho más fuertes. Sin embargo, problemas de agenda impidieron que Hackett y Gabriel se comprometieran con tan ansiado proyecto. En cambio, Collins, Rutherford y Banks salieron al ruedo junto a sus habituales compañeros para las actuaciones en vivo, Daryl Stuermer (bajo, guitarra) y Chester Thompson (batería), para la gira Turn It On Again, 48 fechas alrededor de Europa y EE.UU., que incluyó un multitudinario show gratuito y al aire libre, ante medio millón de personas, en el Circus Maximus de Roma, Italia, registrado en el CD+DVD When in Rome (2007), en que hicieron un recorrido por su extenso catálogo, con excelentes versiones de clásicos como In the cage, Ripples, Follow you follow me, Home by the sea o Los endos. Aquella fue la última gira del grupo. Hasta ahora.

En años recientes, nuevos rumores comenzaron a circular por redes sociales. En el documental Genesis: Sum of the parts (BBC, 2014), Peter Gabriel (71) y Steve Hackett (71) manifestaron estar de acuerdo con la idea. Pero la cosa se cayó de nuevo, en especial por el malestar de Hackett tras ver la edición final del largometraje y por las dudas que generaba la salud de Collins. Una cosa era, decían algunos, presentarse como solista, interpretando sus éxitos radiales para públicos masivos y otra, muy distinta, comprometer el legado artístico de un grupo con seguidores extremadamente exigentes. ¿Podría el cantante de Sussudio con este nuevo reto?

Las dudas quedaron absueltas, en enero del 2020, con los primeros anuncios oficiales de The Last Domino?, gira que marcaría el retorno de Genesis a los escenarios, después de 13 largos años. La primera ronda de ensayos tuvo lugar en New York, poco antes del inicio de la pandemia. Precisamente, la crisis mundial del coronavirus hizo que se pospusieran las 20 fechas pactadas para Inglaterra, Canadá y Estados Unidos. Collins (70), Rutherford (70), Banks (71) y Stuermer (68) se han pasado casi todo este tiempo ensayando y cuadrando pruebas de sonido, iluminación y proyección de imágenes para los 37 shows que harán en total, como puede apreciarse en el documental estrenado el 5 de septiembre en YouTube, producido por PBS Network

Ante la ausencia de Chester Thompson (72) -quien no fue invitado a participar- y los problemas físicos de Phil Collins, la batería estará a cargo de Nic, su hijo de 20 años, una tarea que ya viene cumpliendo con la banda solista de su padre, desde el 2015. Otra novedad será la presencia de dos coristas, Daniel Pearce y Patrick Smyth, para apoyar vocalmente a Collins, quien canta desde hace varios años sentado en una silla. La gira The Last Domino? fue reprogramada en dos ocasiones: primero para abril de este año y luego, tras una segunda cancelación, ahora sí arrancará este lunes 20 de septiembre en Birmingham (Inglaterra) y se extenderá, si nada malo pasa, hasta el 15 de diciembre con dos shows en Boston, Massachusetts (EE.UU.) ¿Será la última oportunidad de verlos juntos? Todo parece indicar que sí.

Tags:

Conciertos, Música, Phil Collins

«Quiero abandonar este mundo como un comunista» le escribió, en octubre del 2020, Mikis Theodorakis a Dimitri Koutsoumbas, líder del KKE, la principal fuerza política de izquierda de Grecia, en una carta en la que dejaba indicaciones precisas sobre cómo y dónde debían ser sus funerales, un tema que, a una semana de su fallecimiento, ha desatado intensas polémicas que enfrentaron a cortes judiciales con los deudos del compositor y activista, quien dejó el mundo físico el pasado 2 de septiembre, un mes y medio después de cumplir 96 años de edad.

El daño más grave que hizo Sendero Luminoso fue haber terminado, de formas sanguinarias y brutales, con la vida de decenas de miles de compatriotas en las zonas más pobres y abandonadas de nuestro país. Pero la estela de terror y barbarie de SL dejó, además de esa concreta sombra de muerte en familias que nunca hallaron paz ni justicia, un perjuicio subjetivo que viene afectando a prácticamente dos generaciones: la estigmatización de la izquierda como sinónimo de maldad, resentimiento y pobreza espiritual.

Cuando, en septiembre de 1992, vimos aquellas tomas borrosas de video casero en las que Abimael Guzmán y su cúpula de crápulas hacían la ronda y palmoteaban como oligrofrénicos al compás de Zorba El Griego, algo pasó en la mente de los jóvenes que observábamos esa danza, entre ridícula y macabra. En nuestras charlas de universidad, la alegre y mediterránea melodía ya no nos remitía a aquella entrañable película que protagonizó Anthony Quinn en 1964 sino que se volvió la banda sonora de la captura del esperpéntico líder terrorista.

Muchos salimos pronto de la oscuridad, a través de lecturas, películas y canciones. Pero muchos otros no lograron escapar de aquello y hoy llenan, con polos de la selección peruana y boqueando pestíferos prejuicios, las manifestaciones contra el comunismo como si tal sistema de ideas fuera equivalente del terrorismo ramplón y asesino, cosa imposible por muy anacrónicos y desfasados sean la mayoría de sus postulados. Y que celebrarían, en sus eventos auspiciados por Erasmo Wong, la muerte de Mikis Theodorakis, comunista hasta los huesos. Si supieran quién fue, por supuesto.

Esa ignorancia primordial es, además, acicateada por una élite que, desde los medios concentrados y asociados a la derecha más recalcitrante, se dedica a invisibilizar a aquellas personalidades que ensalzan a la izquierda, para evitar que toda esa masa, por lo menos, se entere de que también existen seres humanos valiosos formados desde un pensamiento «de ala zurda más que diestro», parafraseando a Silvio Rodríguez.

La trayectoria personal, artística y política de Mikis Theodorakis (Chíos, 1925) plantea un grave problema a esa derecha bruta y embrutecedora. ¿Cómo criticar a un músico que enfrentó, cara a cara, una de las peores dictaduras del siglo 20 -la Junta Militar que aplastó los derechos civiles en Grecia de 1966 a 1974-, que lo encarceló, censuró y torturó? ¿Qué podrían reprocharle al artista que peleó contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, que rechazó la Guerra del Golfo Pérsico, que tendió puentes de hermandad entre Grecia y Turquía y criticó al gobierno de su país por estrechar lazos con Benjamín Netanyahu?

Se me ocurre que, por esa imposibilidad de mencionar su nombre sin decir que se trataba de un hombre de izquierda, es que el fallecimiento de este músico universal desapareció de los medios locales al día siguiente, mientras sigue siendo noticia en Grecia y otros países de Europa, donde no cesan de reseñar hasta hoy su importancia como principal responsable de la internacionalización del folklore griego, además de impulsar ideas elevadas sobre cultura, humanismo, arte y su relación con la vida del pueblo. Como político, Theodorakis sirvió a su país como activista, parlamentario y ministro, durante el gobierno de Konstantinos Mitsotakis (1990-1993), padre del actual Primer Ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, quien decretó tres días de duelo nacional y acondicionó una capilla ardiente en la Catedral de Atenas, donde cientos de personas se hicieron presentes para despedir a su ídolo.

Para el mundo entero, el nombre de Mikis Theodorakis es sinónimo directo de Zorba, The Greek, la mencionada película (basada en libro epónimo de Nikos Kazantzakis), en que un rústico y desenfadado hombre cretense, Zorba, enseña a vivir a un acartonado señorito inglés. Michael Cacoyannis, director de la cinta, lo convocó también para su ciclo de largometrajes basados en clásicas tragedias griegas, entre las que destaca la sensacional partitura de The Trojan Women (1971), protagonizada por Katherine Hepburn. Además, puso música a dos importantes películas de su compatriota Costa-Gavras: Z (1969) y State de siege (1972), ambientada en Uruguay en tiempos de la guerrilla urbana de los Tupamaros. Aunque Hollywood también se rindió a los encantos de Zorba, su relación con el cine norteamericano fue más bien de distancia y hasta cierta hostilidad, con la excepción de su trabajo en Serpico (Sidney Lumet, 1973), en que Al Pacino encarna al valiente oficial de policía que desmontó, con sus denuncias, las redes corruptas del departamento de policía de New York.

Pero la obra musical de Mikis Theodorakis trasciende, por mucho, a esta danza, también conocida como sirtaki. Theodorakis ha compuesto cientos de canciones, decenas de sinfonías, conciertos y óperas -la mayoría basadas en textos clásicos y modernos de la literatura griega- y obras cargadas de su ideología política. Por ejemplo, en Bulgaria se editó su obra Lithurgy of the children killed in the war (Balkanton Records, 1986), de gran impacto en este país de Europa Oriental. O la sobrecogedora Mauthausen Trilogy (1965), también conocida como The ballad of Mauthausen (con textos del poeta griego Iakovos Kambanellis). La suite, inspirada en los horrores del campo de concentración de Mauthausen, Austria, en el que fueron sacrificados casi 300,000 judíos, fue interpretada por famosos cantantes, entre ellos, la norteamericana Joan Baez

Luego de pasar cuatro años en prisión -y de recibir el apoyo de grandes nombres de la comunidad artística mundial como el compositor ruso Dmitri Shostakovich, el escritor inglés Arthur Miller, los músicos norteamericanos Leonard Bernstein y Harry Belafonte, entre otros-, se dedicó a escribir contundentes canciones de protesta que inspiraron a las juventudes que finalmente forzaron la caída del régimen militar. Estas canciones se hicieron muy populares en el área mediterránea, en las voces de María Farantouri y Antonis Kalogiannis (fallecido en febrero de este año) quienes, junto a Theodorakis, se convirtieron en la conciencia social del pueblo griego. En 1971 fue invitado a Chile por Salvador Allende y devolvió la cortesía musicalizando el Canto general de Pablo Neruda. Aquí podemos ver y oír al compositor dirigiendo a la orquesta y al grupo Quilapayún, en un programa especial realizado en España en 1981.

A diferencia de Vangelis -el otro gran músico griego del siglo 20-, la música de Theodorakis conecta a sus oyentes con el alma y espíritu del pueblo griego desde sus entrañas regionales, pero desde un punto de vista clásico, orquestal, sinfónico, donde violines y pianos se unen a bouzoukis y panderetas en comunión atemporal. Pero si de explorar sus amplios recursos se trata, una recomendación puede ser el álbum Song and guitar pieces (Columbia Records, 1967). En estas grabaciones participa el reconocido guitarrista australiano John Williams y contiene adaptaciones musicales del Romancero gitano de Federico García Lorca. 

Pero, además de Zorba, The Greek –aquí bailada de manera intensa por el compositor y Anthony Quinn, en 1995-, hay una melodía de Theodorakis que es muy conocida para nosotros. Una canción sinuosa y romántica, de quiebres ondulantes y bouzoukis picados, que hasta ha sido cantada por los Beatles. Se trata de la adaptación al español de The Honeymoon Song (título original: An thimithis t’oniro mou), un tema de 1959. Grabada en los setenta por la cantante Gloria Lasso, con textos del poeta Rafael de Penagos, se hizo muy popular en la voz de Paloma San Basilio, con el nombre de Luna de miel (LP Grande, 1987). Como Zorba, este tema universalizó el sonido del folklore griego y condicionó, para bien y para mal, su uso en el cine, la televisión y el turismo.

Como el macartismo más rancio e intolerante, el mundo occidental orientado a la derecha le ha dado la espalda al bagaje musical de uno de los compositores más prolíficos de música instrumental contemporánea, alumno del director de orquesta y compositor francés Olivier Messiaen (1908-1992) y constante animador del Epidaurus Festival, donde estrenó varias de sus obras. Este festival, que se celebra cada año desde 1955, ya anunció que la edición del 2022 tendrá un programa especial de homenaje a Mikis Theodorakis, a quien describen como “una figura icónica de la música, cuya obra visionaria y amplia muestra el lenguaje griego de forma única, con canciones que expresan apasionadamente las luchas de nuestro país por la libertad y la auto determinación”. 

Tags:

Perú, sendero luminoso, sociedad

El año pasado, algunos meses antes de cumplir 90, lúcido y brioso, el saxofonista de jazz Sonny Rollins disparaba frases como estas, en entrevista para la sección cultural de The New York Times: «A mi edad, todos mis amigos ya se han ido -Miles, Coltrane, Dizzy, Bird-, y ahora debo lidiar conmigo mismo. A veces comienzo a quejarme pues no puedo llamar a nadie por teléfono para perder el tiempo conversando, pero para mí es una señal de debilidad. No hay escapatoria para esto. Tengo malestares por todo el cuerpo pero, espiritualmente, viejo… me siento mejor que nunca. Estoy en el camino correcto».

Este martes 7 de septiembre, Rollins cumple 91 años de edad y, aunque dejó de tocar el saxo tenor en el año 2012, debido a una fibrosis pulmonar, la vitalidad de sus memorias y la devoción que despierta entre los verdaderos amantes del jazz ha mantenido su imagen presente, como un tótem, casi como una divinidad. Ahora, que se nos están haciendo costumbre los obituarios de excelentes músicos que, por razones cronológicas, van «mudándose al otro barrio» -Rubén Blades dixit-, vale la pena recordar la trayectoria de este iluminado improvisador que brilló, como acompañante o al frente de sus propias bandas, por más de seis décadas.

Se trata de uno de los dos únicos sobrevivientes (el otro es el saxofonista Benny Golson, de 92 años) de aquella generación proverbial de jazzistas que posaron en la legendaria sesión fotográfica conocida como A Great Day In Harlem, realizada el 12 de agosto de 1958 frente a un edificio ubicado en el #17 East de la 126th Street, entre Madison y la Quinta Avenida, el corazón del barrio más negro de la Gran Manzana. En la toma, preparada por el entonces novel reportero gráfico Art Kane para una edición especial de la revista Esquire, Sonny Rollins, entonces de 28 años, aparece al lado de otros 56 grandes nombres del jazz, entre ellos su gran amigo Coleman Hawkins (1904-1969) y su maestro, el pianista Thelonious Monk (1917-1982).

Para esa época Rollins, aún con el pelo corto y sin su característica barba puntiaguda bajo el mentón, ya había trascendido la categoría de «promesa». Su sexto álbum como líder de grupo, Saxophone Colossus (Prestige, 1956) –que contiene St. Thomas, una de sus composiciones más famosas-, se convirtió en su principal carta de presentación y, posteriormente, en su apelativo. También le decían, como cuenta el trompetista Miles Davis (1926-1991) en su autobiografía, «Newk», por su gran parecido físico con el jugador de béisbol Don Newcombe, con quien hasta lo confundían en taxis y trenes.

Rollins grabó más de sesenta producciones discográficas, entre álbumes en estudio y en vivo, para los sellos más importantes de la edad dorada del jazz: Prestige, Blue Note, Impulse!, Riverside y Milestone. Su amistad con Max Roach (1924-2007) -el genial baterista con quien trabajó durante muchos años- o con Ornette Coleman (1930-2015), generaron algunas de las grabaciones más fluidas de hard bop, be bop y free jazz, entre lo clásico y la avant-garde. Pero si a alguien en realidad admiraba Rollins, era a Monk, con quien publicó una histórica colaboración titulada simplemente Thelonious Monk & Sonny Rollins (1953).

A finales de los años 50, luego de codearse con los más grandes de su tiempo –Charlie Parker, Miles Davis, The Modern Jazz Quartet- y publicar una veintena de álbumes, muchos de ellos alabados por la crítica especializada -como Tenor madness (1956), cuyo tema-título es la única grabación que hizo junto a John Coltrane (1926-1967); Way out West o A night at the Village Vanguard (1957), Rollins, abrumado por un éxito que jamás soñó conseguir e imbuido de una densa convicción espiritualista, desapareció del ojo público y el ajetreo de su vida profesional. Pero no dejó la música. Durante casi tres años se le vio, saxo en mano, practicando en el puente Williamsburg, que conecta el bajo Manhattan con Brooklyn, según sus propias palabras, “para no molestar a sus vecinos”. En 1962 regresó de ese hiato con un LP titulado, convenientemente, The bridge. Hoy, miles de sus seguidores vienen realizando una campaña, por redes sociales, para que este puente se llame Sonny Rollins Bridge, en su honor.

De mirada torva y gesto serio, Rollins fue defensor, como muchos otros jazzeros, de los derechos civiles de las poblaciones negras en los duros años de la segregación racial. Su álbum Freedom suite, de 1958, netamente instrumental, grabado junto a Max Roach (batería) y Oscar Pettiford (contrabajo), contiene una dura declaración de principios, un alegato contra la injusticia de un país que “quiere escuchar la música de los negros pero no la historia de los negros”. Para muchos, Freedom suite –tema de casi veinte minutos- es la primera canción de protesta sin letra. El álbum contiene también una hermosa interpretación del clásico de 1950 ‘Till there was you, también grabada por los Beatles en 1963, en su segundo LP With The Beatles.

A diferencia de sus pares, que se entregaron a las fusiones y subgéneros como el jazz-rock o el smooth jazz, Rollins se mantuvo en sus trece, lanzando una sucesión de álbumes de jazz puro, algunos más accesibles que otros -tocando standards, baladas o acercándose al blues y al funk, como en The way I feel (1976) o Easy living (1977), en sociedad con un elenco diverso de colegas de esas nuevas vertientes como el tecladista George Duke, el bajista Stanley Clarke, los bateristas Billy Cobham y Jack DeJohnette, en los que presentó sus composiciones ancladas en su inacabable capacidad para la improvisación, los fraseos vertiginosos y la influencia de ritmos como el soul y el calypso.

La única vez que cruzó la frontera hacia el universo del pop-rock fue en 1981, cuando aceptó participar de las sesiones del álbum Tattoo you de los Rolling Stones, para colocar su experto saxofón en tres canciones, Slave, Neighbours y el éxito Waiting on a friend. Y como él mismo cuenta, lo hizo un poco a regañadientes: «Mick (Jagger) no entendía lo que yo estaba haciendo y yo no lo entendía a él. Fue mi esposa –Lucille, fallecida en el 2004- quien me convenció de grabar con ellos. Yo los consideraba -y es un error, por supuesto- una banda que no estaba al nivel del jazz». Por el lado de los Stones, no cabían en sí mismos de la felicidad porque este titán del jazz trabajara con ellos. Jagger calificó aquella sesión de «maravillosa» y Charlie Watts, que lo había visto en vivo en 1964 en la efervescente 52nd Street de New York, quedó fascinado y hasta desarrolló una gran amistad con Sonny. «Compartimos el mismo sastre en Nueva York. Aquella vez tocó de maravilla. Lamentablemente nunca coincidimos en el estudio, fue un overdub. Y si eso hubiera ocurrido… ¡Carajo, no habría sabido qué tocar!»

A partir de los noventa, Sonny Rollins se fue encerrando y recluyéndose más -tuvo otro año sabático previo, entre 1969 y 1971, en que se concentró en el yoga-, aunque siguió lanzando álbumes de gran factura como Here’s to the people (1991) o Global warming (1998). Con los años su imagen cambió hasta volverse icónica: vestido de frac o de colores, enormes lentes oscuros y una electrizada pelambrera y barbas blancas, un personaje de aspecto misterioso y fantasmagórico, venerado por pequeñas legiones de amantes del jazz en el mundo entero y desconocido por las masas gigantescas y deformes que creen que escuchar jazz es tener canciones de Kenny G y música lounge en su iPad. Su vínculo con New York es extremadamente fuerte. En 1985 dio un recital exclusivo de puras improvisaciones, en el Museum Of Metropolitan Arts (MoMA), titulado convenientemente The solo album. Y en el 2001, tras los ataques terroristas del 9/11, Rollins dedicó su álbum en vivo Without a song a su ciudad natal. 

Walter Theodore Rollins, el coloso del saxofón, ha recibido múltiples condecoraciones en los últimos veinte años. Diez veces coronado con el grado de Doctor Honoris Causa por prestigiosas escuelas de música –Berklee College de Boston y Julliard School de New York, nada menos- y depositario del prestigioso premio y medalla Kennedy Center Honors, que recibió de manos del presidente Barack Obama en el año 2011, en una ceremonia en la que también fueron premiados las actrices Meryl Streep y Barbara Cook, el cantautor Neil Diamond y el cellista Yo-Yo Ma, declara no tenerle miedo a la muerte y, aunque ya no toca su querido saxo, supervisa los detalles de cada lanzamiento nuevo con material inédito como el disco doble Rollins in Holland (Resonance Records, 2020), que recupera grabaciones y recitales de 1967. O la serie Road shows, cuatro álbumes lanzados entre 2008 y 2016, que contiene grabaciones de Rollins entre los 70 y 80 años de edad. 

OTROSÍ: Mientras cerraba estas líneas me enteré del fallecimiento de otro legendario músico, el compositor griego Mikis Theodorakis, conocido universalmente por la melodía central del film Zorba The Greek (Michael Cacoyannis, 1964), protagonizada por Anthony Quinn, de nefasta recordación para nosotros por ser música de cabecera del terrorista Abimael Guzmán Reinoso. Theodorakis fue una de las figuras artísticas y políticas clave en el desarrollo de Grecia durante el siglo 20. Nos seguimos quedando solos…

Tags:

Compositores, Música, Saxofón, Sonny Rollins

Iba en un taxi, el martes pasado, pensando sobre qué escribir para mi columna de hoy, cuando recibí la noticia. Primero fue un mensaje por messenger, luego en el Facebook y grupos de WhatsApp. Por un par de minutos, la posibilidad de que fuera uno de esos «fakes» -como el que anunció, hace una semana, la muerte del charro mexicano Vicente Fernández- me entretuvo revisando fuentes. Infobae, The Guardian, Ultimate Classic Rock, TMZ, The New York Times, CNN, BBC. Ya no hay dudas. Charlie Watts, el inamovible baterista de los Rolling Stones, falleció esa tarde en un hospital de Londres, dos meses después de haber cumplido 80 años.

Su salud ya estaba quebrada, al punto que se había anunciado su no participación en No filter, la gira que traerá de vuelta a esta pandilla de viejos zorros, la primera vez que no subiría al escenario, en casi sesenta años, como integrante de la banda de rock más longeva de la historia -la noticia fue difundida en Twitter por Andrew Loog Oldham (77), amigo y productor del quinteto en sus años más rebeldes. La explicación no ahondaba en detalles, solo mencionaba que el legendario baterista iba a ser sometido a un procedimiento quirúrgico. De hecho, los resultados de aquella operación habían sido positivos, según pudo conocerse. El comunicado oficial de los Stones, en el que informan sobre esta lamentable pérdida, es también escueto y no ofrece pormenores de las causas del deceso. En cambio, muestra profundo cariño y admiración por el compañero caído y pide respeto a la privacidad de sus familiares y amigos.

«Es un día triste para el rock and roll» dijo el músico, productor y personaje de redes sociales Rick Beato, conocido entre músicos y melómanos por sus videos de YouTube en los que decodifica el lenguaje musical. Entre los acordes de Brown sugar (1971), Angie (1973) y Can’t you hear me knocking (1971), el norteamericano rindió homenaje, a su estilo, al motor de este grupo británico que lideró, junto a los Beatles, la escena rockera en sus primeros años. El ritmo sólido y contenido, los redobles colocados con precisión entre las rugosas guitarras, el hábil manejo del hi-hat, la química con Bill Wyman, descritos en 13 minutos cargados de duelo rockero. Keith Richards declaró alguna vez que Watts era «el cuarto de máquinas» de los Rolling Stones. Mick Jagger, durante los febriles y alcoholizados años ochenta, lo llamó «su baterista». Y recibió por respuesta un puñetazo y una aclaración: «Jamás vuelvas a llamarme tu baterista. ¡Tú eres mi cantante!». Aunque siempre declaró no sentirse orgulloso de aquella reacción, el buen Charlie se dio el gusto de poner en su sitio a uno de los cantantes de rock más temidos por su carácter irascible y engreído.

Presente en los Rolling Stones desde el día 1 de su formación -y en los más de sesenta discos que publicaron entre 1963 y 2016-, Charlie Watts mantuvo siempre su perfil bajo, casi invisible si lo comparamos con la extravagante personalidad de los «Glimmer Twins», como se les conocía a Jagger y Richards. Aun cuando muchos consideraban que Bill Wyman era «el tranquilo» -de hecho, un interesante documental sobre el bajista se llama, precisamente, The quiet one (Oliver Murray, 2019)-, este título representa mucho mejor a Watts. A pesar de que pasó también por oscuros lapsos de adicción durante los ochenta (la época del puñetazo a «su cantante»), la vida del baterista fue, en medio de la vorágine de los estudios de grabación y las permanentes giras alrededor del mundo, bastante tranquila: ningún escándalo mediático, ningún ingreso a prisión, un solo matrimonio, una sola hija, no groupies. De hecho, los periódicos ingleses de los años setenta no pensaban en el atildado baterista y diseñador gráfico cuando les preguntaban a las madres de entonces, en sus titulares, si «dejarían a sus hijas escaparse con un Rolling Stone».

Convertidos en íconos del rock y asociados al arte y la cultura de toda una época, los Rolling Stones han sido retratados en libros y documentales de toda clase. Cineastas como Jean-Luc Godard y Martin Scorsese registraron sus movimientos, gestos y procesos creativos, en distintas etapas. El primero en One plus one, desde un punto de vista vanguardista y en el contexto de la lucha por derechos civiles y las protestas estudiantiles, mientras la banda grababa su noveno álbum Beggars banquet (1968), que contiene el clásico Sympathy for the devil, como también se conoció al film; y el segundo en Shine a light (2008), para mostrarnos a la banda en pleno concierto, desde ángulos nunca antes vistos. Watts, de mirada adormecida y sonrisa socarrona, fue testigo y protagonista de una de las sagas más interesantes y desenfrenadas de la música popular contemporánea.

El toque de Charlie Watts es directo, de tamborazos agresivos y secos, rellenos y fraseos impredecibles, y sutiles remates en platillos y hi-hats, recursos aprendidos de su gran amor por el jazz y sus ídolos Max Roach, Roy Haynes o Elvin Jones. Basta con observar su forma de sostener las baquetas, tan diferente a la de sus contemporáneos y grandes amigos Ringo Starr (The Beatles), Mick Avory (The Kinks) o Keith Moon (The Who) para entender ese estilo 100% jazzero, que aportaba singularidad al blues, rock y R&B de la banda. Tampoco tuvo la espectacularidad de Ginger Baker (Cream), Mitch Mitchell (The Jimi Hendrix Experience) ni el protagonismo de Mick Fleetwood (Fleetwood Mac), también afectos al jazz norteamericano. Lo suyo era la base, la tierra firme sobre la cual se sostenía todo el sonido de los Stones. Podía ser estricto rock and roll –Gimme shelter (1969), Hang fire (1981)-; balada –Fool to cry (1976), Wild horses (1971)-; o disco funk –Emotional rescue (1980), Miss you (1978)-, la batería de Charlie Watts siempre resolvía con personalidad y acentos propios. En Waiting on a friend (1981), por ejemplo, acompaña únicamente con el borde de su tarola, bombo y un suave hi-hat, mientras que en Love is strong (1994), el ataque es rotundo, contundente.

En términos de imagen, Watts también se distanciaba de sus compinches, algo que comenzó a notarse más en la tercera y cuarta etapas de la banda. Entre 1963 y 1979 todos lucían relativamente igual: pelos revueltos, uniformes al estilo Beatle (a veces), pantalones acampanados, bufandas coloridas, maquillaje en los ojos. Cómo olvidar su disfraz de dandy psicodélico en Rock and Roll Circus (1968) o la carátula del álbum en vivo Get yer ya-ya’s out! (1970), en la que Charlie aparece, ingrávido, de blanco y con gorro del Tío Sam, sosteniendo dos guitarras junto a un burro. Pero, a partir de los ochenta, mientras Jagger era capaz de aparecer semidesnudo, Wood, Wyman y Richards salían despeinados y, en el caso de Keef, con sus inseparables bandanas y aretes, Watts mantuvo una apariencia muy sobria, dentro y fuera del escenario. Incluso desarrolló una obsesión por el buen vestir, al punto de ser considerado «el rockero más elegante» por una revista especializada en moda.

Entre 1986 y 2017, el baterista formó su propia banda, para tocar jazz, swing y boogie woogie a sus anchas. Con The Charlie Watts Quintet -que, en ocasiones, llegaba a ser una big band de diez músicos- grabó una decena de álbumes, en vivo y en estudio, entre los que destacan un concierto de 1986 en el Fulham Town Hall de Londres (con una orquesta de 30 integrantes) y dos tributos a Charlie Parker –From one Charlie (1991) y With strings (1992). Su capacidad de trabajo era inagotable. Estamos hablando de una persona que, hace apenas un par de años, en el 2019 –tras superar sus adicciones y hasta un cáncer a la garganta que amenazó su vida en el 2004- le decía a New Musical Express, una de las revistas musicales más importantes de Gran Bretaña, que no pensaba para nada en retirarse y, aunque resentía cada vez más eso de salir de giras, estaría junto a los Rolling Stones cada vez que fuera necesario.

Charlie Watts es el segundo miembro fundador de los Rolling Stones que abandona el mundo físico, 52 años después de que Brian Jones fuera hallado muerto, a los 27, en la piscina de su propia casa. En cierto modo, es increíble que Jagger (78), Richards (77) y Wood (74) lo sobrevivan, dados sus excesos a través de los años. Estrellas del rock como Paul McCartney, Elton John y Ringo Starr han expresado su pesar por este fallecimiento, resaltando su amabilidad y estilo. Lars Ulrich, baterista de Metallica, comentó alguna vez que su objetivo de vida era llegar a la edad de Charlie Watts y seguir tocando. Ray Davies, vocalista y líder de The Kinks, recordó cuando Watts le contó, en algún pub londinense mientras tomaban unas cervezas, que lo habían invitado a unirse a una banda llamada The Rolling Stones. “Acepta” –le respondió- “puede ser que paguen bien”. Pero la mejor frase me la regaló la cantautora norteamericana Joan Baez, quien lo recordó como “un príncipe entre ladrones”. Eso era.

Tags:

Charlie Watts, Música, Rolling Stone

La pandemia nos robó, entre muchas otras cosas, los conciertos. Esas masivas congregaciones en estadios o teatros, explanadas o auditorios, en que se producía una mágica comunión entre artista y público. Apretujados en las primeras filas o sentados en la parte más alta de una tribuna, los asistentes a conciertos nos olvidamos de todos los problemas y nos entregamos a esa catarsis colectiva, esa euforia que se desata cuando escuchas, en vivo y en directo, los acordes de tu(s) canciones(s) favorita(s) y das de gritos, así nadie te escuche.

Cuando el coronavirus se instaló en nuestro país, en marzo del 2020, ya tenía compradas mis entradas para la tercera vez de Guns ‘N Roses en Lima. Y se cayeron, como piezas de dominó, algunos otros a los que no pensaba faltar: Pat Metheny -extraordinario guitarrista de jazz, en su primera visita al Perú-, Martin Barre -legendario guitarrista de Jethro Tull, junto a Dee Palmer y Adam Wakeman, hijo de Rick, para celebrar 50 años del grupo-, Kiss -tras 11 años del explosivo concierto que ofreció en el Estadio Nacional. Todos, hasta nuevo aviso, cancelados. Dicho sea de paso, Teleticket aún no anuncia hasta ahora la devolución de lo pagado por GN’R, a pesar de que ya están publicitando algunos conciertos presenciales para la última parte de este año.

Esta semana se cumplen, para mí, 24 meses sin experimentar esa liberadora sensación, combinación de cansancio, satisfacción y deseos de seguir que se produce cuando las luces blancas se encienden y el estruendo de parlantes y destellos de pantallas LED son reemplazados por una tenue música de fondo y el murmullo del público que comienza a salir del recinto. Algunos, haciendo comentarios a grito y lisura pelada. Otros, sin poder hablar. Pero todos, como ocurre pocas veces en la vida, sintiendo y pensando lo mismo. El último concierto presencial en el que estuve fue el 17 de agosto del 2019, hace exactamente dos años y cuatro días.

Tres horas antes de la programada en aquel día soleado, el concierto ya había comenzado en la amplia explanada en las afueras del BB&T Center, un impresionante complejo deportivo y centro comercial en Fort Lauderdale, a 45 kilómetros de Miami. Cientos de fanáticos llegaban, solos o en parejas, grupos y familias completas, muchos con polos alusivos a la banda, esperando que se abran las puertas. Dos estaciones de radio prendían el ambiente desde inmensos parlantes, con las clásicas canciones que, algunas horas después, harían delirar a los enfervorizados seguidores de Queen. Nosotros -mi esposa y yo-, fanáticos y conocedores del grupo, habíamos volado seis horas la noche anterior, desde Lima, un viaje relámpago para hacer realidad, aunque sea de manera parcial, el sueño de ver, en vivo, a esa banda que habíamos escuchado hasta el cansancio, desde niños, por separado y juntos, desde que nos conocimos.

Por la mañana nos cruzamos, en el hotel, con grupos de personas que habían llegado desde distintos lugares del mundo para asistir a la fecha 21, en Norteamérica, de The Rhapsody Tour, gira organizada tras el éxito mundial de la película acerca de la vida de Freddie Mercury, el venerado compositor, pianista, cantante y líder de Queen, fallecido en 1991. La banda entraría en un pequeño receso para luego remecer Japón, Nueva Zelanda y Australia, en enero y febrero del 2020, con su espectacular show, cosa que lograron completar antes de las prohibiciones ocasionadas por el virus de Wuhán.

Afuera del BB&T Center, casa de los Florida Panthers, uno de los equipos de hockey sobre hielo más populares de la zona, el calor abrasador se fundía con la expectativa, que crecía a cada minuto. El puesto de merchandising no se daba abasto para atender los pedidos: polos, gorras, bolsos, tazas y libros con motivos de la gira. Adentro, una gran fiesta estaba por comenzar. A las 8:30pm., una versión orquestal de Innuendo, canto de cisne de la Reina, comenzó a sonar y el sitio se vino abajo cuando Brian May (74) y Roger Taylor (72) saltaron al escenario tocando Now I’m here, poderoso tema rockero del tercer LP, Sheer heart attack, de 1974. Ellos son el principal atractivo de esta nueva etapa de Queen, que se inició en el 2009 tras el intento de cubrir el espacio de Mercury con el legendario vocalista Free y Bad Company, Paul Rodgers (2004-2008).

Durante dos horas y media, más de veinte mil personas se estremecieron con los electrizantes riffs y solos de Brian May, disparados desde su inseparable Red Special. En el fondo, Roger Taylor sostiene el ritmo con contundencia y acompaña con su inconfundible voz, rasposa y aguda, las armonías vocales que hicieron famoso al cuarteto. Ambos han encontrado en Adam Lambert (39) a un talentoso “hermano menor” con estilo y personalidad propia. El joven norteamericano, quien saltó a la palestra tras quedar en segundo lugar en la octava temporada del programa concurso American Idol, es un eficiente intérprete que muestra un profundo respeto por Freddie Mercury, a quien describe como “irreemplazable”, toda una Verdad de Perogrullo. Con amplio dominio del escenario y una actitud natural y extravagante, Lambert supera el desafío de ponerse en los zapatos de Mercury (alcanza las notas más altas sin problema, lo cual no es moco de pavo) y lo hace a su manera, sin caer en la caricaturización o el disfuerzo por imitarlo.

La puesta en escena, un despliegue de elegantes decorados, sonido, luces y pantallas de alta resolución, resume todo lo que siempre fue Queen: teatralidad, sofisticación y energía, pero con los estándares del Siglo XXI. En reemplazo del elusivo John Deacon (70), quien decidió retirarse por completo de la música tras el fallecimiento de Freddie, el bajista Neil Fairclough hizo un trabajo impecable; Tyler Warren acompañó con percusiones y coros; mientras que un viejo conocido, Spike Edney, se encargó de pianos y teclados tal y como lo hizo con Queen en los ochenta. Desde himnos rockeros como Tie your mother down, Fat bottomed girls, I want it all o Hammer to fall hasta las infaltables Don’t stop me now, Somebody to love, Radio Ga Ga, I want to break free o Crazy little thing called love, Queen + Adam Lambert ofrecieron un alucinante setlist, basado en el soundtrack de la taquillera película Bohemian Rhapsody (Bryan Singer, 2018). Un momento especialmente emotivo fue cuando Brian May empuñó la guitarra acústica para entonar, junto al público, la romántica Love of my life, acompañado por la voz e imagen de Freddie Mercury proyectada en fondo negro.

El último show de The Rhapsody Tour fue el 29 de febrero del 2020 en Brisbane, Australia. La porción europea de la gira fue reprogramada, primero para este año –que habría coincidido con el 50 aniversario de la banda- pero, como las complicaciones del COVID-19 aún están lejos de desaparecer, tuvo que volver a posponerse para el 2022, comenzando el mes de mayo con varias fechas en Irlanda, Escocia e Inglaterra. May, Taylor y Lambert esperan con ansias ese momento: “Regresaremos mejor que nunca”, declararon en su página web.

Durante el aislamiento pandémico, Brian May publicó tutoriales de guitarra en sus redes sociales y participó de diversas conferencias científicas y ambientalistas; Roger Taylor lanzó un single, Isolation, y anuncia para este 1 de octubre su sexto disco como solista, Outsider. Por su parte, Lambert publicó, en marzo 2020, su cuarta producción, Velvet, en la onda pop discotequera que sigue como solista. Los tres lanzaron una nueva versión del clásico We are the champions, cuyas ventas fueron donadas a una fundación solidaria con los médicos de primera línea, promovida por la OMS. Y además produjeron el álbum y DVD Live around the world, disponible online, que recoge los mejores momentos de las cuatro giras que han realizado desde el 2009.

Pero volvamos al BB&T Center. Para su acostumbrada guitar stravaganza, el doctor en astrofísica Brian May integró música y astronomía en un espectáculo audiovisual grandioso: Montado en un asteroide lanzó sus fabulosas orquestaciones –que incluyeron extractos de la Sinfonía del Nuevo Mundo del checo Antonín Dvořák (1893)-, rodeado de planetas y estrellas que giraban en torno suyo. Por su parte, Taylor hizo de David Bowie en el clásico Under pressure, interpretó una versión algo contenida de su composición I’m in love with my car y cantó las primeras estrofas de Doing all right, una de las primeras canciones de Queen. Para Bohemian rhapsody, la sección operística sonó, como siempre, en su versión original, mientras la banda en pleno se preparaba para romper todo con el portentoso final. El fin de fiesta llegó, por supuesto, con We will rock you/We are the champions. Una noche inolvidable que aun tengo grabada en mis ojos y oídos.

Quizás nunca vuelva a asistir a aglomeraciones de esta naturaleza pero, de ser así, me siento afortunado de que, el de Queen, haya sido mi último concierto.

Tags:

Conciertos, Pandemia, Queen

Que no los engañe su actual apariencia reposada, sus pelos y bigotes blancos, su hablar suave y reflexivo de abuelito bonachón. En sus años mozos fue considerado uno de los personajes más difíciles y contradictorios del rock. Figura clave del hippismo y la contracultura de los años sesenta y setenta, sus comportamientos extremos lo pusieron al mismo nivel de peligrosidad de Keith Richards (The Rolling Stones) o Jim Morrison (The Doors) mientras que, en paralelo, mostraba una sensibilidad musical superlativa y un talento único para los arreglos vocales que lo convirtieron en una de las columnas vertebrales de la escena californiana de aquellos años. Sobreviviente de mil y una batallas contra la adicción, la salud y una forma de ser díscola e intratable, David Crosby cumple hoy, sábado 14 de agosto, 80 años.

Y para celebrarlos lanzó, el 23 de julio pasado, su octavo álbum como solista, For free, un lánguido compendio de nuevas composiciones, a excepción del tema-título, un clásico de Joni Mitchell de 1970 –interpretada a dúo con una joven promesa del country lo-fi, Sarah Jarosz-, que exhiben a un David Crosby consciente de su fragilidad, ofreciendo su inspiración, algo afectada por los años, pero aún capaz de mostrarse auténtica y creíble, un rezago de lo que fue una carrera musical tan brillante como accidentada.

Las canciones de For free no tendrán el filo psicodélico ni el peso de antaño, pero son testimonio de un artista que busca, en los últimos tramos de su vida, la redención a través de la música tras años de alejar de sí a sus amigos, amores y compañeros de ruta, algunos de ellos tan molestos con él que no quieren ni dirigirle la palabra. Como él mismo declara en Remember my name (A. J. Eaton, 2019), el documental producido por el prestigioso cineasta y crítico musical Cameron Crowe (Singles, Almost famous, Jerry Maguire): «Le hice daño a muchas personas y no puedo repararlo. Lo que sí puedo hacer es música. Es lo único que tengo para ofrecer».

David Crosby fue miembro fundamental de la primera formación de The Byrds, entre 1964 y 1968, que definió el sonido de toda una época: Mr. Tambourine Man (compuesta y grabada originalmente por Bob Dylan), Turn! Turn! Turn!, Eight miles high. La luminosidad de The Byrds se ensombreció con los primeros chispazos de esa personalidad tanática y autodestructiva que harían célebre a «Croz». Roger McGuinn, líder factico del grupo, lo despidió luego de cinco exitosos álbumes debido, entre otras cosas, a unos comentarios políticos sobre el asesinato de John F. Kennedy que soltó, en pleno vuelo ácido, durante la actuación del quinteto en el Monterey Pop Festival (1967).

Luego llegó el megaestrellato, cuando se unió a Stephen Stills (ex Buffalo Springfield) y Graham Nash (ex The Hollies) -poco después se uniría también el canadiense Neil Young, también de Buffalo Springfield. Su segundo concierto oficial y debut masivo fue el último día del legendario Festival de Woodstock, la madrugada del lunes 18 de agosto, cuatro días después de su cumpleaños número 28. Los álbumes CSN (1969) y Déjà Vu (1970) condensan todo aquello de lo que se trataba el espíritu libre y bucólico de la generación hippie. Crosby, Stills, Nash & Young fue el primer supergrupo de la historia del rock norteamericano. Las voces combinadas y los potentes mensajes de sus canciones emocionaron a toda una generación: Teach your children, Ohio (single de 1974 acerca de la matanza policial a estudiantes de la universidad de Kent), Long time gone u Almost cut my hair, las dos últimas compuestas por Crosby.

En aquel pico de popularidad y éxito comercial, el desenfreno de Crosby fue resquebrajando, uno por uno, los muros de esa fortaleza de country rock y psicodelia. Un romance fallido con Joni Mitchell -que la encantadora chanteuse canadiense terminó con una de sus canciones, That song about the midway (álbum Clouds, 1969)-, peleas constantes con sus compañeros y luego, la trágica muerte de su novia Christine Hinton, apenas a los 21 años en un accidente de tránsito, fueron hechos que sumieron al músico en un profundo torbellino de depresión y drogas, del cual salió con un álbum brillante, titulado sugerentemente If I only could remember my name (Si tan solo pudiera recordar mi nombre, 1971). Acompañado de varios integrantes de The Grateful Dead, Jefferson Airplane y Santana, amigos entrañables de festivales, grabaciones e interminables juergas, Crosby dejó, para la posteridad, una obra maestra de profundo lirismo psicotrópico. Crosby, Stills, Nash & Young –a veces sin Young, a veces solo como Crosby & Nash- tuvieron, de 1974 en adelante, un camino intermitente hasta el año 2016 en que Graham Nash anunció que nunca más se reunirían con Crosby debido a sus insoportables actitudes. Su última producción oficial en estudio fue Looking forward (1999), que aun llegó a captar la magia de sus voces y guitarras.

Crosby pasó cinco meses en prisión estatal de Texas, en 1986, por posesión de drogas y armas (la condena real era a cinco años). A fines de los ochenta colaboró con Phil Collins en su exitoso álbum … But seriously (1989), haciendo armonías vocales en That’s just the way it is y Another day in paradise. También fue noticia a inicios del siglo 21 al revelarse que había donado esperma para que Julie Cypher, pareja de la cantante Melissa Etheridge –que consideraba a Crosby como una de sus principales inspiraciones- quedara embarazada. A través de un procedimiento de inseminación artificial, Cypher dio a luz a dos bebés, un hombre y una mujer. Beckett, que era el vivo retrato de su padre biológico, falleció en mayo del año pasado a los 21 años, por consumo excesivo de drogas.

For free parece ser un disco inocuo y fácil de escuchar, firmado por un tranquilo anciano que da consejos, rodeado de sus perros, gatos y caballos, sobre cómo vivir en paz con el universo. Pero en realidad se trata de un nuevo capítulo en esa rutina de exorcismo personal que Crosby viene ejecutando desde hace siete años, periodo en el cual ha lanzado cuatro discos –Croz (2014), Lighthouse (2016), Sky trails (2017) y Hear if you listen (2018). Cuando la mayoría de sus contemporáneos ya están muertos o viven de sus viejos éxitos, el cantante y guitarrista, cuyo característico bigote inspiró al personaje de Dennis Hopper en Easy rider (1969), se reinventó a los 72 años, asociándose a un grupo de músicos jóvenes entre quienes destacan su hijo James Raymond, el guitarrista Jeff Pevar (con quienes formó The CPR Band) y el talentoso bajista y compositor Michael League, líder de Snarky Puppy, la super banda de jazz, R&B y fusión fundada por él en el 2004.

Canciones como Boxes, The other side of midnight o I won’t stay for long son, claramente, testimonios de esa oscura búsqueda unipersonal por la redención. Crosby mantiene la frescura de su voz, aunque ahora la usa con menos agresividad que en sus años psicodélicos –por momentos recuerda a Barry Gibb de los Bee Gees-, lo cual resulta ser una proeza si tomamos en cuenta que ha sobrevivido a varios episodios de sobredosis –fue adicto a la cocaína y la heroína por años-, tiene ocho by-passes en el corazón y superó, con éxito, un trasplante de hígado que le hicieron a los 53 años. Por otro lado, los ángulos más optimistas del disco son las canciones que Crosby coescribió con dos celebridades del rock clásico: River rise con Michael McDonald, en que el ex integrante de los Doobie Brothers hace sentir su inconfundible voz; y Rodriguez for a night con Donald Fagen, que podría haber sido parte de alguno de los álbumes clásicos de Steely Dan. La ilustración de la carátula es un retrato hecho por Joan Baez, otra de las sobrevivientes de aquella época florida y lisérgica.

En tiempos de la contracultura, los músicos siempre tuvieron una conexión visceral y auténtica con los eventos que ocurrían a su alrededor. A diferencia de los escritores, siempre ensimismados y sumergidos en mundos paralelos de ficción; y los actores, que se pasaban la vida entera interpretando sentimientos y emociones ajenas; compositores e intérpretes de los estilos dominantes en aquella época mostraron al público, sin disfraces ni filtros, su realidad a tiempo completo, con toda la amplia gama de fortalezas y vulnerabilidades de las que es capaz un ser humano. Y, a veces, con un nivel de intensidad capaz de crear alucinantes bellezas sonoras mientras que, en simultáneo, iban destruyendo su vida y las de los demás, como ocurrió con David Crosby, quien se pregunta todo el tiempo cómo es que todavía sigue vivo después todos estos años.

Tags:

David Crosby, For free

El merengue es, para República Dominicana, lo que la ranchera es para México. Motivo de orgullo e identidad nacional, capaz de resumir, a un solo golpe de vista y oído, lo que significa ser dominicano. Si uno camina por las calurosas calles de Santo Domingo, los barrios populares de Quisqueya, el Cibao o visita los turísticos hoteles y malecones de Punta Cana, se encontrará en cualquier esquina con conjuntos tradicionalistas de merengue que, güiros y tamboras en ristre y a toda velocidad, te sumergen en esa idiosincrasia siempre sonriente y quimbosa, alegre y profundamente afrocaribeña.

Hace unos días, esa alegría dominicana se vio interrumpida por la muerte, eterna aguafiestas, siempre dispuesta a hacer llorar de tristeza hasta al más fiestero. Johnny Ventura –nombre real: Juan de Dios Ventura Soriano-, “El Rey del Merengue”, falleció de un repentino ataque cardíaco a los 81 años, el día de nuestro Bicentenario. Mientras los peruanos escuchábamos el mensaje moderado y hasta reivindicativo del nuevo Presidente de la República (sin saber la ola de zarpazos que daría su administración, apenas un día después y que, hasta hoy sábado, siguen rasgándonos la piel), su colega Luis Abinader Corona –Jefe de Estado de República Dominicana desde el año pasado- salía, con los ojos llorosos, a despedir a este ícono de la cultura popular latinoamericana: “El país entero llora tu muerte” fue una de sus primeras frases tras conocer la noticia, para luego decretar tres días de duelo nacional.

“El Caballo Mayor” –así le decían también a don Johnny- tenía una sonrisa ancha y contagiosa, y una salud de hierro. A mediados del año pasado fue diagnosticado con COVID-19 y lo superó rápidamente, para tranquilidad de sus seguidores. Al poco tiempo, lanzó Me cayó del cielo, una canción que lo trajo de vuelta de la mano del productor cubano Emilio Estefan, gran admirador de su obra. Jandy Ventura, uno de sus siete hijos, contó que el día anterior había conversado con su padre sobre unas actividades pendientes, un día normal de trabajo. «Solo quiero decir -dijo en las exequias- que jamás me aprovecharé de la muerte de mi papá”. En los funerales, la familia del cantante recibió la visita de políticos y artistas, entre ellos Juan Luis Guerra, estrella mundial del merengue y uno de los más aventajados continuadores. Ambos grabaron, en el 2014, la canción De Moca a París, incluida en Todo tiene su hora, décimo tercer álbum del famoso compositor de La bilirrubina y Bachata rosa.

En las radios limeñas, hablar de Johnny Ventura es sinónimo de Patacón pisao (LP Con su sabor original, Kubaney Records, 1985), acaso su canción más conocida en estas tierras. Ya para ese momento, Ventura tenía dos décadas de sostenido trabajo musical, al frente de su Combo Show, con el que armaba la fiesta donde fuera. El carismático compositor, productor y cantante de voz abaritonada y nasal fue el principal responsable de la definitiva internacionalización del merengue y es, junto a Johnny Pacheco, Wilfrido Vargas, Cuco Valoy, Michel Camilo, Ángela Carrasco y Juan Luis Guerra, una de las personalidades musicales más importantes de República Dominicana.

Hasta antes de la aparición de Johnny Ventura y su Combo Show, el merengue era una sencilla música rural que servía de comparsa proselitista al temible dictador Rafael Leonidas Trujillo. Como cuenta el periodista y musicólogo dominicano Carlos Batista Matos en su libro Historia y evolución del merengue (1999), el militar ordenaba la escritura de letras que alabaran a su gestión, para que fueran cantadas en coplas merengueras, con conjuntos clásicos -tamboras, acordeones, guitarras y güiros-, en salones y plazas. Ventura, influenciado por la música cubana que había oído de pequeño y el boogaloo norteamericano de su adolescencia, lo despojó de toda intención política y le añadió pianos, bajos, saxos y trompetas, creando así el sonido del merengue moderno.

Con 106 grabaciones oficiales (entre LPs en estudio y en vivo, discos de 45 RPM y CDs), 28 discos de oro y 1 Grammy honorífico, podemos afirmar que Johnny Ventura es uno de los artistas caribeños más prolíficos de la historia. Llevaba el merengue en las venas y era, como decía la prensa de su país, «un negrito que destilaba miel por los poros». La frenética velocidad de sus canciones no daba tregua como, por ejemplo, La agarradera (1979), una pícara demostración de buen humor y mucha musicalidad. En Bobiné (1975), Ventura rescata el lenguaje creole de una antigua melodía de Haití, sus vecinos en la histórica isla La Española. Este tema de ritmo tribal fue usado por Altamira Banda Show para su exitazo radial Banana (1989), que fuera producido por Wilfrido Vargas, el otro gran merenguero dominicano, quien recibió el apoyo de Ventura al comenzar su carrera con su primera orquesta, Los Beduinos. En entrevista con el periodista cubano Camilo Egaña, de CNN En Español, “El Caballo Mayor” desterró los rumores de una supuesta rivalidad con el creador de clásicos como Abusadora, El baile del perro, entre otros, describiéndolo como “el mejor músico de la República Dominicana”.

Un hecho poco conocido es su gran amistad con la orquesta salsera El Gran Combo de Puerto Rico. Quienes recuerdan con nostalgia la música que programaban las radios en los ochenta, saben que en el conocido tema No hay cama pa’ tanta gente, se menciona a Johnny Ventura entre los célebres personajes de distintas épocas de la música caribeña que asisten a aquella imaginaria fiesta de Navidad narrada en esta canción de 1985. Cuentan que Rafael Ithier, pianista y líder del Gran Combo, le dio casa y comida a Ventura en 1969, tras sus primeros conciertos en San Juan, a partir de lo cual se gestó una estrecha relación entre ambas agrupaciones. Los cantantes Charlie Aponte, Luis “Papo” Rosario y Jerry Rivas, mostraron su dolor ante la muerte de Ventura con sentidos mensajes en redes sociales. Los tres grabaron, en su LP Nuestro aniversario de 1982, el tema Trampolín, compuesta por don Johnny, uno de los temas más conocidos de «La Universidad de la Salsa».

Como Rubén Blades –quien también dedicó un amplio texto recordando al merenguero como “una distinguida persona y destacado servidor público”-, Johnny Ventura fue, además, abogado y político. Fue alcalde de Santo Domingo (1998-2002) y se involucró siempre en los movimientos sociales y políticos de su país. En aquella entrevista para CNN En Español contó que, en 1978, el gobierno de Joaquín Balaguer tenía todo un plan para fusilarlo, pero pudo escapar gracias a un amigo policía que le reveló el tenebroso asunto, tras lo cual pasó unos años exiliado en Puerto Rico. Ventura se declaró siempre defensor de los derechos humanos y de las causas justas, definiéndose a sí mismo como un político de centro izquierda, y militó durante más de 45 años en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). En el último proceso electoral dominicano del 2020 apoyó al derechista Leonel Fernández, quien ya había sido presidente en dos ocasiones, lo cual generó algunos comentarios negativos por este aparente cambio de orientación ideológica.

Pero lo suyo, realmente, era la música. Johnny Ventura sacudió los escenarios de toda Latinoamérica con su frenético ritmo. Combinaba su arrebatada capacidad para hacer bailar al público con un profundo conocimiento y orgullo por la música latina, en general. Por ejemplo, grabó una versión de nuestro vals El plebeyo, en su LP ¡El que venga atrás que arree! (1976). Ese sentido integrador lo aplicó también en sus recordadas actuaciones en la edición de 1984 del Festival Viña del Mar. Para cerrar el show, casi a las 3 de la mañana, Ventura incluyó el conocido coro de Si vas para Chile (1942), en ritmo de merengue, por supuesto. En el video que circula en YouTube de este concierto resulta gracioso ver cómo los chilenos, desprovistos de la gracia natural dominicana, tratan de seguirle el paso a Ventura y sus coristas Anthony Ríos, Pablo Cruz y Roberto Del Castillo, moviéndose de manera descoordinada y en absoluto desorden, poseídos por el merengue.

Al momento de su muerte, Johnny Ventura se encontraba preparando un libro, titulado Merengue visto por mí, que será terminado por sus colaboradores y familiares. Uno de sus más recientes logros artísticos fue el CD Tronco viejo (2015), en el que Ventura se sumerge en los sonidos de Cuba, un sueño que abrazaba desde niño. El disco, grabado en los estudios EGREM de La Habana, es una joya que jamás tuvo difusión alguna, en medio del esperpéntico reggaetón que desprestigia tanto a la música latina. Allí, Johnny Ventura interpreta guarachas, sones y boleros con calidad y elegancia. El álbum incluye tres dúos de antología: Flor de pantano/Yo sé de esa mujer con Silvio Rodríguez (un son de 1920, escrito por Graciano Gómez); La bala junto a Gilberto Santa Rosa, estrella de la salsa portorriqueña y Nada de ti, un bolero acompañado de Omara Portuondo. Mejor, imposible.

Tags:

Johnny Ventura, Merengue, República Dominicana

A solo unos cuantos metros del Partenón, en el Odeón de Herodes Ático, ubicado en la milenaria Acrópolis (Atenas, Grecia), se producirá, este miércoles 4 de agosto, uno de los acontecimientos musicales más importantes del mundo post-pandemia: Brian Eno (73), que en algún momento fuera catalogado como el artista británico más importante después de los Beatles -en términos de influencia y papel determinante para el desarrollo de la música popular contemporánea- presentará en vivo el álbum Mixing colours, grabado y publicado el año pasado, en medio de la crisis mundial del Coronavirus, en conjunto con su hermano menor Roger (62). Esta será la primera vez que los Eno saldrán juntos a un escenario. Y lo harán como parte de un prestigioso festival que se realiza desde hace 65 años en la capital helénica.

Se trata del Epidaurus Festival (también conocido como Festival de Atenas), un monumental evento que, entre mayo y octubre, presenta lo mejor de las artes escénicas griegas (teatro, cine, danza, música e instalaciones audiovisuales) y que tendrá a los hermanos Eno como la principal atracción internacional en su primera edición desde que se cancelaran todos los conciertos y espectáculos masivos, en marzo del 2020. El álbum, editado por el prestigioso sello alemán de música clásica Deutsche Grammophon, contiene 18 plácidas composiciones en las que el piano de Roger y los paisajes electrónicos de Brian se unen de forma sublime y sutil, para llenar los espacios que el COVID-19 dejó mudos y vacíos durante todo este tiempo.

Mixing colours -y su EP complementario, Luminous- fue uno de los lanzamientos más comentados del 2020, ya que se trataba de la primera colaboración formal de estos artistas, activos desde hace más de cuatro décadas. Como saben los conocedores de la copiosa obra musical del prestigioso productor -uno de los primeros en acuñar el término «no músico» para autodefinir su propuesta, ajena al ritmo y más enfocada en la generación de sensaciones a partir de sonidos puros, etéreos-, Brian Eno y su hermano Roger han coincidido en estudios de grabación muchas veces, pero no firmaban un álbum juntos desde aquella alucinante alegoría basada en la llegada del hombre a la Luna. Apollo: Atmospheres and Soundtracks –en el que también participó el multi-instrumentista y productor canadiense Daniel Lanois, colaborador cercano de Eno-, apareció en 1983. En Mixing colours, proyecto que tardó 15 años en concretarse, se plasma un resumen de sus exploraciones que van de lo acústico y espiritual a las simulaciones a través de secuencias, loops, efectos y brisas electrónicas.

El álbum que será tocado frente al ancestral Templo de Atenea ya había sido noticia el año pasado en la escena artística global –que no incluye, por supuesto, a esta comarca donde solo hablamos de farándulas ramplonas y simplones personajes de poca monta que son aplaudidos en los programas de entretenimiento y realities locales (como Yo Soy, Esto es Guerra y afines). Como parte de su estrategia promocional, Deutsche Grammophon convocó a un concurso para que videastas de todo el mundo presentaran trabajos audiovisuales inspirados en el disco, mostrando los efectos del aislamiento, la incertidumbre y las nuevas formas de vivir impuestas por el COVID-19. Participaron más de 1,800 cortos, básicamente de Europa, Estados Unidos y Japón. El comité organizador escogió, en conjunto con los Eno, a 200 finalistas, los cuales se proyectaron, entre febrero y marzo de este 2021, en una instalación al aire libre en la Plaza Jerry Moss del complejo The Music Center de Los Angeles, titulada A quiet scene. Quienes tuvieron la oportunidad de ver la exhibición quedaron maravillados con esta apuesta de arte participativo generado a partir de la coyuntura sanitaria que afecta al mundo entero.

Desde 1975, Brian Eno usó el término «ambient music» para describir su novedosa incursión en el minimalismo sonoro, un quiebre absoluto a lo que había hecho el inquieto multi-instrumentista y productor, hasta entonces asociado al glam-rock de Roxy Music (entre 1970 y 1973) y sus tres primeros lanzamientos como solista. Un dato poco conocido de aquellos inicios: en agosto de 1974, ocho meses después de publicar su debut en solitario, Here come the warm jets, Eno colaboró con la banda progresiva Genesis, durante las grabaciones de The lamb lies down on Broadway. En los créditos originales de ese LP se mencionan unos tratamientos de estudio o “enossifications” para las canciones In the cage y The grand parade of lifeless packaging. Cuando Peter Gabriel le preguntó cómo podían devolverle el favor, Eno le dijo que necesitaba un baterista, razón por la cual Phil Collins trabajó en sus dos siguientes álbumes, Taking Tiger Mountain by strategy (1974) y Another green world (1975), en los que comenzó a dar señales de su futuro rol en el desarrollo de la música electrónica y experimental pero más asociada a las texturas y sensaciones que a los patrones rítmicos y melódicos convencionales.

A partir de entonces, Eno se convirtió en el principal referente de la creación de atmósferas volátiles y casi fantasmales, un cruce entre los vuelos sintetizados de Tangerine Dream y los tranquilizantes paisajes de piano de Erik Satie o Phillip Glass, con álbumes como Discreet music (1975), Music for airports y Music for films (1978), hoy considerados clásicos absolutos de la onda ambient. Luego se convirtió en toda una celebridad del universo pop-rock: sus colaboraciones con Kevin Ayers, David Bowie -en la famosa “trilogía berlinesa” conformada por los álbumes Low, “Heroes” (1977) y Lodger (1980)-, Robert Fripp, Talking Heads y U2 -en afamados discos como The Joshua tree (1987), Achtung baby (1991) o Zooropa (1993), entre otros- como instrumentista, productor e instigador de arriesgadas y novedosas combinaciones de ritmos y efectos de estudio, tuvieron rotunda aceptación tanto en la crítica especializada como en los públicos compradores de discos y asistentes a conciertos. Si un álbum, del género que fuese, contaba con la participación de Brian Eno, tenía asegurada una espalda ancha de credibilidad artística. Hasta un grupo argentino de techno-pop convencional, The Sacados, lo menciona en una de las canciones más conocidas de 1991, Hablándole a la pared (¿se acuerdan? “… tus gustos y los míos no tienen nada que ver/yo escucho a Brian Eno y vos bailás con los Sacados/y lo que más te conmueve es la letra… ¡de Emmanuel!…”)

Una de sus colaboraciones más celebradas fue el proyecto Passengers, al lado de sus amigos de U2. Original Soundtracks 1 –el único CD que lanzaron bajo ese nombre- apareció en 1995 y produjo un exitoso single, una emotiva canción basada en el concurso de belleza de 1993 en Sarajevo, capital de Bosnia-Herzegovina, que se llevó a cabo en un sótano para evitar el fuego de francotiradores serbios durante los cruentos conflictos entre estos países, tras la disolución de Yugoslavia. Miss Sarajevo, con la participación especial del tenor italiano Luciano Pavarotti, se estrenó en vivo en uno de los megaconciertos que la recordada estrella de la ópera realizó bajo el nombre Pavarotti & Friends, dedicado “a los niños de Bosnia”. Aquella fue una de las raras apariciones en vivo de Brian Eno, junto a Pavarotti, The Edge y Bono, generando las melancólicas atmósferas del tema desde una computadora. De ahí en adelante, su trabajo se fue diversificando, siempre en el espectro electrónico y ambiental, de la mano con la evolución tecnológica para la manipulación de sonidos y lanzando interesantes proyectos multimedia para exhibiciones de artes plásticas y audiovisuales de todo tipo.

Por su parte, Roger Eno tuvo siempre un perfil más bajo, con producciones instrumentales de música minimalista, posmoderna, que servían como bandas sonoras para películas y documentales. Sus álbumes transitan el ambient, lo incidental y lo clásico. Su trabajo con el colectivo italiano Harmonia Ensemble -no confundir con los alemanes Harmonia ’76, con los que Brian trabajó ampliamente en Berlín- es muy interesante, en especial títulos como In a room (1993) y Harmonia/Eno meets Zappa (1994). Más de veinte títulos de música incidental de alto calibre avalan su propia trayectoria, desarrollada al margen del renombre de su hermano.

Mixing colours es un disco que relaja, que mece. Como dijo el mismo Brian Eno para describir aquella joya llamada Music for airports, se trata de música «prescindible y, a la vez, interesante». Escuchar estas olas de acariciantes notas inducen a la relajación profunda, a un estado de trance que consigue ese efecto sedante y casi inasible, ingrávido. Canciones como Celeste, Verdigris o Slow movement: Sand están ahí, suenan, pero pasan desapercibidas (Vean los videos, son geniales). Como el aire que respiramos, que nos permite vivir a pesar de que no podamos verlo. La velada de este miércoles en el festival ateniense hará que la magia de los hermanos Eno se eleve desde uno de los sitios fundacionales de la civilización occidental, en una conjunción de modernidad, historia y arte audiovisual que cobra especial relevancia como símbolo de desolación, pero también de esperanza, de lucha por la vida, demostraciones de fe y solidaridad que estamos viviendo a causa de la pandemia.

Tags:

Brian Eno, Mixing colours, Roger Eno
Página 16 de 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
x