Congreso de la República

El tener entonces un congresista con un alterno y electos por distrito electoral unipersonal, permitirá que el trabajo parlamentario no se interrumpa cuando el congresista asuma una función ministerial o embajada, a la cual podrá dedicarle tiempo completo sin incurrir en posible conflicto de interés. El alterno entonces, asume plenamente las funciones parlamentarias de esa circunscripción hasta que el congresista termine la función de confianza encomendada y retome su curul.

Finalmente, la elección por distritos electorales uninominales de 150 mil electores cada uno facilitará no solamente la implementación de la figura de un congresista con un alterno y la actualización del número de congresistas por crecimiento poblacional, sino que también, permitirá que los electores de esa circunscripción específica sepan a quien pedirle cuentas y evaluar una reelección congresal, que esperamos también, sea pronto reestablecida.

Tags:

Bicameralidad, Congreso de la República, Ejecutivo

Es en este contexto que el pasado 06 de mayo del 2022, el Congreso de la República aprobó la ley que impide educar con enfoque de género, la misma que no cuenta con opinión técnica del Ministerio de Educación como ente rector en la materia. Ahora serán los padres de familia quienes decidirán qué se les enseña a los niños, niñas y adolescentes, en un país donde los padres y madres han sido probables víctimas de violencia, donde los agresores sexuales son miembros del entorno familiar y en donde los adultos tienen un bajísima comprensión lectora o conocimientos lógicos, según el informe del 2021 sobre los “Resultados de la Evaluación de Competencias de Adultos – PIAAC” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Fueron 88 congresistas los que votaron por este proyecto. Te pregunto, Manuela, tú como mujer que luchó por la causa independentista, ¿consideras que atentan contra la lucha por la creación y sostenimiento de la República? Yo considero que sí atentan contra el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes, que están actualmente en constante riesgo, y, por lo tanto, contra el futuro de la República. El miedo a la educación sexual integral, al conocimiento que lleva a la libertad, puede más en nuestro oscuro Congreso del bicentenario.

Tags:

Congreso de la República, derechos, mujeres

A ello se le deberá, obviamente, sacar filo político, y ubicar claramente al principal causante de esos problemas, como es el gobierno, pero mientras las agendas convocantes sean temas considerados secundarios por la población, el fracaso en las marchas va a persistir, desgastando a los organizadores, desanimando a los marchantes y alegrando al régimen que ve cómo la calle no se le pone en contra, siendo, a la sazón, la única vía posible para que un Congreso ya cooptado, reaccione y encuentre una salida temprana a la crisis por la que transitamos (sea vacancia, acusación constitucional o adelanto de elecciones).

La del estribo: Sobre lobos, la obra ganadora de la Sala de Parto 2014, concurso que organiza el Teatro La Plaza, se reestrena prontamente, el 9 de junio, dirigida por Diego Gargurevich y Mariana Silva, con un elenco formado por Macla Yamada, Liliana Trujillo y Johan Escalante. Entradas en preventa -con descuento-, en la web del teatro.

Tags:

Congreso de la República

La conclusión es cada vez más evidente: no habrá salida de esta crisis si la calle no se activa. Y es preciso, en ese sentido, que la protesta no se circunscriba a la derecha tradicional y ésta no coopte a los sectores juveniles liberales que puedan estar madurando. La grita callejera es la gota que horadará la piedra en algún momento, más aún cuando la crisis económica no tardará en producir inmenso malestar ciudadano, presto entonces a la movilización.

Será desde las avenidas y plazas que surgirá la racionalidad política que le ponga fin a este calvario que supone tener a los dos principales poderes del Estado -el Ejecutivo y el Legislativo- administrados por la mediocridad y la mendacidad más descarada.

Tags:

Congreso de la República, Gobierno

El grito “que se vayan todos” nunca debió cuajar. Los hechos comprobables debieran haber generado una ola popular para que se vaya Castillo y su impresentable modo de gobernar. Pero el Congreso se la ha puesto en bandeja y se ha sumado así, al frontis del desprestigio y consecuente rechazo.

 

A este paso, ya parece cantado que las alternativas potables para el 2026 (salvo que ocurra algún milagro y Castillo se vaya antes), provendrán de fuera del establishment vigente tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo. Toda la clase política -con honrosísimas excepciones- está haciendo un papelón y no está a la altura de las circunstancias.

Tags:

Congreso de la República, Gobierno

Entre tanto, la comunidad inversora, los liderazgos políticos alternativos de la oposición (que anidan fuera del Congreso) y líderes de opinión, mejor será que nos hagamos a la idea de que veremos al Perú deteriorándose sin pausa en los más de cuatro años que le restan de mandato al gobierno actual, generando, terriblemente, las condiciones para que el 2026 la cuestión electoral sea aún peor que el 2021. La inacción o indolencia de la oposición parlamentaria corrobora que no tiene la talla para resolver el problema que sufrimos los peruanos de a pie, que no recibimos un seguro sueldo público y no tenemos las gollerías del poder.

 

 

Tags:

Congreso de la República
Página 7 de 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
x