Ante este panorama, algunas medidas que debe impulsar el gobierno para mitigar los efectos negativos de la inflación son las siguientes: privilegiar medidas de apoyo temporal a los ingresos de los hogares más pobres en lugar de recurrir a subsidios indirectos no focalizados; debe promover las alianzas, y no la confrontación, entre la agricultura empresarial y la familiar para poder acceder a una mayor oferta diversificada de  fertilizante (tanto orgánicos como no orgánicos); debe intensificar la diplomacia comercial de la mano con el sector privado para poder acceder a ventas desde países amigos que mantienen stocks de reserva de productos esenciales; y, finalmente, realizar campañas de comunicación e información orientadas a las amas de casa para poder identificar productos que podrían sustituir a aquellos que más impactan en el presupuesto familiar.

Tags:

Amenaza populista, Inflación, Milton Von Hesse

Cuando el presidente Castillo era un niño, sus profesores le enseñaron lo que pudieron para que formara parte de la primera generación en su familia que supiera leer y escribir. También le enseñaron a memorizar y sin duda lo castigaron si lo encontraron plagiando o soplando durante alguna prueba que tuviera que rendir. Concluida la secundaria, el presidente Castillo entró a uno de los institutos pedagógicos reabiertos para seguir la carrera de educación. Existen estudios muy buenos sobre la mala formación que recibían en aquel entonces los jóvenes que se convertirían en los nuevos profesores del país. Después obtuvo su bachillerato en una sede de la Universidad César Vallejo, que en aquel entonces era una institución libremente improvisada, y luego, obligado por la reforma magisterial que comenzó el año 2007 para conseguir docentes realmente bien formados, siguió una maestría que requiere una tesis para la titulación. 

Hacer una tesis no es una tarea sencilla. Hasta ahora no queda claro por qué se pide para obtener el título de todas las carreras universitarias, cuando se trata de una investigación sustentada académicamente y en la mayoría de ellas esa labor no forma parte del perfil profesional.  Sin embargo, una maestría en psicología educativa, ¿cómo no la va a solicitar? Pero revisando la formación del presidente, ¿una persona con esa formación podría aprender a hacerla en el breve plazo de una maestría? 

Sea cual sea la forma en la que el presidente Castillo y su esposa consiguieron la tesis (les fue obsequiada, la mandaron a hacer o la plagiaron ellos mismos), era imprescindible para mantenerse en la carrera magisterial. El tema está en que no sólo han sido ellos. Sino que gracias a universidades como César Vallejo a las que no les importó si sus egresados sabían o no investigar, miles de docentes que se han encargado de la educación de cerca de la mitad del país se mantienen hasta hoy en su carrera magisterial gracias al plage más grande que hubiesen podido utilizar, sin el peligroso reto de tenerlo que esconder.

Tags:

Pedro Castillo, plagio
Página 24 de 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
x