Síguenos por Youtube, Facebook live, Twitter y ahora en LinkedIn

¿Informe Cavero blinda a Merino?
Por:
Mávila Huertas
10.06.2022
Síguenos por Youtube, Facebook live, Twitter y ahora en LinkedIn
Siguenos en Youtube, Facebook live, Twitter y ahora en LinkedIn
“La Positiva Seguros estima que a diciembre del presente año la cifra de colocaciones del Seguro Agrícola de Rendimiento pueda aumentar a 4,000 beneficiados, además de que se empiece a comercializar el producto con otras instituciones microfinancieras. Un producto similar al Seguro Agrícola de Rendimiento, pero sin cofinanciamiento, con el cual se ha colocado hasta la fecha más de 100 mil pólizas e indemnizado con más de 23 millones de soles a sus beneficiarios en diferentes regiones del país”, finaliza la ejecutiva.
“El Día del Padre es una de las campañas en la que los negocios aprovechan para incrementar las ventas. Y para este 2022, los eventos deportivos serán los que impulsarán las compras por parte de los consumidores, lo que se reflejaría en las diversas opciones de compra de productos o servicios’’, explica Emigdio Campos, Gerente de Data Analytics de Niubiz.
Síguenos por Youtube, Facebook live, Twitter y ahora en LinkedIn
Síguenos por Youtube, Facebook live, Twitter y ahora en LinkedIn
Debe ocurrir un proceso de maduración ideológica, tanto del centro como de la derecha. Ha quedado demostrado que defender el statu quo es condenarse a la derrota. Hay que pensar y encontrar fórmulas atractivas que le devuelvan a este sector la imagen de cambio del orden establecido, y no permitir que ese activo lo capture la izquierda, que en la práctica es la fuerza política más retardataria porque es el retorno el viejo populismo y autoritarismos que ya hemos transitado en el país y en la región y que fueron receta segura para el fracaso.
En esta dinámica la tuvieron por al menos 40 minutos, escuchando mil y un excusas para evitar que deje el seguro. De tanto insistir en que ya no quería el servicio, al fin le hicieron caso. O eso es lo que ella espera. No quiere tener, en unos meses, nuevas sorpresas y volver a pasar por tan engorroso proceso.
A Rocío Díaz le pasó algo similar. En 2018 se afilió a este seguro oncológico maravillada por los beneficios que le prometieron durante una charla, llevada a cabo por una trabajadora de Oncosalud, en su lugar de trabajo. La enganchó, entre otras cosas, que le ofrezcan un examen completo de detección de cáncer cada año. Sin embargo, cuando fue a realizarse el examen se dio cuenta de que este solo incluía un papanicolau y una mamografía. Los demás estudios tenían un costo aparte, mucho más caros que en otros centros de salud, dice Rocío.
Al año siguiente, cuenta, le enviaron una notificación de que la tarifa de su seguro se iba a incrementar en aproximadamente S/ 70. Y en el 2020, el precio volvió a subir. Así, sin consultarle ni dar razones. “Si seguía así , ¿cuánto tendría que pagar cuando llegue a los 70 años?”, se preguntó Rocío. Con la finalidad de conseguir respuestas, envió varios mensajes por correo electrónico solicitando el porqué de esos incrementos. Nunca le respondieron.
Por esta razón, desilusionada y fastidiada por el mal servicio, en abril de ese año solicitó, mediante una llamada telefónica, su desafiliación. Le dijeron que el tiempo de espera era de 30 días hábiles, a partir de los cuales quedaría fuera del seguro. Mientras tanto, le seguían descontando de su tarjeta por un seguro que ya no quería. Cuando se cumplió el plazo, en junio de aquel 2020, llamó y llamó a todos los canales de atención y, cuando por fin le respondieron, le dijeron que no había ninguna solicitud a su nombre.
Cansada de que la paseen, Díaz fue hasta las instalaciones de Oncosalud dispuesta a todo: armó un escándalo, según cuenta ella misma, exigiendo que la desafilien ese mismo día. Esa fue la única manera en la que pudo salir del local con el certificado de desafiliación en sus manos y con la promesa de que le devolverían lo cobrado entre mayo y junio. Pero solo le devolvieron lo de junio. “Lo gracioso es que me han vuelto a llamar para afiliarme, pero definitivamente no se lo recomendaría a nadie”, sostiene Rocío.
«Tu lucha, mi lucha” es el slogan que usa la compañía más importante del país en el tratamiento contra el cáncer. “Los mejores planes para cuidar de ti y tu familia”, dice otra de sus frases. Lo cierto es que los testimonios recogidos por Sudaca revelan que, en la lucha por vencer esta enfermedad, sus asegurados se sienten abandonados.
Hoy no hay rompemuelles, hoy hay 90 minutos que nos separan de ser parte de uno de los mejores negocios del mundo. El fútbol. Te reto emprendedor, ¿qué será lo que hará diferente y especial al hincha peruano? ¿Lo creas tu?
Hoy cuando pases un rompemuelles, piensa en tu rol en la sociedad para hacerlo desaparecer.