TRES 

Desde que el Milán de Sacchi, en el 89, cambió el Mundo Futbolístico, las grandes innovaciones comenzaron a darse en las competencias europeas. Los Mundiales dejaron de ser la vara para medir el progreso del futbol. Alemania y Argentina (Mundial 90) no tenían nada en común, con el equipo italiano y el Dream Team de Cruyff.

Por ende, vale preguntarse:

¿Hacia dónde va el futbol ahora? 

El estilo y filosofía de Pep, encontró su contraparte, en los estilos más directos y contundentes de los técnicos alemanes (Klopp, Tuchel y Flick), que revolucionaron los últimos años. En esta parte del Continente Americano, River Plate es el equipo más parecido al subcampeón europeo. Palmeiras, se basa en un fuerte cerrojo defensivo y un contragolpe letal. Flamengo, es 2 equipos en uno: Una gran delantera y un flan en la parte defensiva. El Mineiro, tiene la oportunidad de conquistar la Libertadores, por segunda vez. Tiene jugadores de gran nivel y un estilo agresivo. 

La doctrina Klopp no cambiará un ápice. Tampoco lo hará Tuchel; al contrario, se mantendrán incólumes. Mientras el Sabio Italiano, administrara, como siempre -de la mejor manera- su plantel. Había heredado una plantilla partida y desmotivada. La convirtió en una ganadora de la 14ava Liga de Campeones. Tácticamente irrefutable. Para muestra un botón: convirtió a Carvajal, un lateral del montón, en uno de los mejores, anulando al talentoso Diaz. Y pensar que De Laurentis echó a Ancelotti del Napoli por no saber, según él, gestionar mejor el plantel e imponer disciplina. Insólito.

Es el único entrenador ganador de 4 Champions League. 

El futbol, tarde o temprano, pone las cosas en su sitio. Siempre. 

 

Tags:

Champions, Fútbol

Cabe destacar que, conforme al artículo 11 de la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS.

Tags:

Estafa piramidal, Omega Pro, SBS

Dada la conjunción de los hechos mencionados puede estar más cerca de lo previsto la posibilidad de que ellos presionen a las bancadas aún no convencidas en el Parlamento para que opten por los dos únicos caminos de solución: o vacan a Castillo e inhabilitan a Boluarte, provocando un adelanto de elecciones forzado, o cambian la Constitución y ejecutan un recorte del mandato general del Ejecutivo y el Legislativo para realizar elecciones generales adelantadas.

Tags:

el Bloque Magisterial, Fiscal de la Nación, Perú Democrático y Cambio Democrático, Perú Libre

Y por si fuera poco, Kosinski pone la cámara donde tiene que ser: dentro del avión. Este no es un espectáculo de ver aviones volar por los aires y explotar a alta velocidad. El espectador se encuentra metido en una nave aérea, sintiendo la aceleración a través de planos cerrados del rostro de los protagonistas, como se ve todo desde adentro de la cabina y que tan cerca estamos de estrellarnos. 

Sin saber y solo con sentir, uno no se da cuenta que llevas dos horas pegado a la butaca con las manos sudorosas. Como ha dicho Cruise en todas las promociones, esta es una película para verla en el cine. Y vaya que lo es. Es sensiblemente ruidosa, hermosamente coloreada y lleva la adrenalina a flor de piel. Garantizado el estrés, la frustración, el consuelo y el llanto. Y al final, el cine es eso, una pila explosiva de emociones desbordantes. 

Un logro paralelo a todo ello es el de Denise Chamian. ¿Quién? Una directora de arte con cuatro décadas en el negocio que ha logrado colocar aquí cada rostro actoral a la perfección. Aunque siempre me resulte irrelevante, porque el cine es mucho más que un grupo de actuaciones, hay un reparto en estado de gracia.  Teller, Connelly, Hamm, Harris y Powell traen a la función sus mejores maniobras y una inmensa calidad en su juego. 

Top Gun Maverick hace mejor lo que cualquiera pensaría que es antagónico para Tom Cruise: no se toma tan en serio. Fluye entre un discurso político ligero, una comedia bien puesta, y una acción enfocada en el paseo emocional. 

La película no te tira en la cara sus capacidades técnicas. Muy por el contrario, parece una demostración de cómo Cruise también ha madurado en la vida real, consciente del paso del tiempo y las arrugas. Ya cercano a las seis décadas, se ha asegurado que todos los hinchas del cine -e incluso a los que no lo quieran tanto a él- sepan con claridad cuánto lo vamos a extrañar. Más de una tonelada y por encima de la velocidad del sonido.

Tags:

Tom Cruise, Top Gun

Y en todo caso, si se lee con cuidado las entrevistas, dicen que el impacto de esta hambruna será que regresaremos a los niveles de pobreza del año 2019. No del año 1983 o 1990, si no del año 2019, justo antes de la pandemia, cuando la prensa no consideraba la pobreza como un tema que nos debiera escandalizar.

El problema de estas campañas mediáticas se encuentra en el impacto que estas tienen sobre la población. Ya han saltado algunas alertas en los centros educativos de todos los niveles donde sus docentes han notado los problemas que el miedo y la zozobra constante están generando dentro de las familias y en la conducta de nuestras niñas, niños y adolescentes, en la conducta de sus padres y madres que sienten que todo fuera del hogar, donde han estado dos años en encierro, les hará daño. Es hora de que esa relación tóxica entre el presidente Castillo y la prensa deba parar. Necesitamos con urgencia cuidar la salud mental de nuestras familias. No se trata de un mero juego político, sino de un malestar profundo que va a dejar huella y que puede dañar por mucho tiempo a nuestra sociedad. 

Tags:

agricultura, grupos de poder
Página 23 de 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
x