¿Cómo darle un giro a mi vida profesional?

Pregúntate si sabes cuál es tu vocación, y qué es aquello que realmente te apasiona. Sincérate contigo mismo y encuentra aquello que te motiva.

Situaciones límite nos pueden llevar a considerar cambios drásticos, y muchas veces nuestro camino profesional no es ajeno a ello. Si te ha sucedido que más de una vez has considerado cambiar tu situación laboral o el rubro en el que vienes desempeñándote, puedes tomar estos consejos en consideración de Sonia Fernandez, especialista en marketing digital, vinculado al campo laboral:

 

Evalúa tu situación actual: Antes de planificar tu futuro profesional, reflexiona por qué quieres cambiar de trabajo. Inicia con lo más sencillo, como revisar qué es lo que más te gusta y lo que te disgusta de tu puesto actual. Esto te servirá de punto de partida para definir los pasos a seguir. Ten claro qué quieres en tu trabajo, qué es lo realmente imprescindible y a tus no negociables.

 

Re-conócete: Pregúntate si sabes cuál es tu vocación, y qué es aquello que realmente te apasiona. Sincérate contigo mismo y encuentra aquello que te motiva. Pon los pies sobre la tierra y analiza la viabilidad de conseguirlo.

 

Identifica tus habilidades: Analiza tus puntos fuertes y aquellos por mejorar como profesional. Encuentra aquellas tareas que has podido realizar en tu trabajo actual con mayor comodidad y reconoce las que podrías potenciar. Analiza tu propio perfil teniendo en cuenta tu formación, aptitudes, competencias, personalidad, y valores.

 

Traza tus objetivos: Visualiza cómo deseas verte en el futuro y plantéate objetivos a mediano y largo plazo que sean realistas y cuantificables. Establece plazos temporales para cumplir micrometas. Esta técnica te ayudará a lograr tus objetivos más rápido y te dará la sensación inmediata de avance.

 

Analiza el mercado: Estudia la situación del mercado al que deseas ingresar para descubrir si el sector ofrece demanda. Asegúrate de cumplir con el perfil requerido para las posiciones que te interesan,

 

Capacítate: Si quieres hacer un cambio en tu vida, prepárate con todas las herramientas posibles. La formación continua es fundamental para mantenerte actualizado y vigente en el mercado laboral. Toma en cuenta que capacidades como liderazgo, dinamismo, capacidad de negociación y de innovación son algunas de las más demandadas por las empresas.

Mas artículos del autor:

"La PUCP entre las 10 mejores universidades de América Latina"
"Perú organiza Taller Regional con 23 aduanas sobre el rol de las mujeres en fronteras"
"Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, participan en concurso anual de “innovación minera” de Perumin"
x