En agosto de 2020, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que, en Lima Metropolitana, el 75.5% de las empresas se encontraban operativas. De las que tenían actividad al momento, el 67.4% señaló una disminución en sus ventas, y un 11.7% no registró ventas. Todo esto en el marco del impacto económico que la pandemia trajo consigo.
Dada la situación actual, y a puertas de un nuevo año, es importante reinventarse y explorar nuevas estrategias para potenciar el negocio. Para Sage, consultora internacional de emprendedores, las claves están en la colaboración, la capacidad de adaptación y la estrategia de marketing. ¿Cuáles son las claves para reinventar tu negocio en medio de una pandemia?
Colaboración
Facilitar el flujo de trabajo y los procesos son el primer paso. Es importante brindar las herramientas necesarias para que los trabajadores puedan realizar sus labores con total funcionalidad y eficiencia, ya sea mediante el teletrabajo o de forma presencial con todos los protocolos de seguridad.
Apóyate en tus colaboradores. Si hay momentos de dificultad, no dudes en pedir opiniones hacia vías de mejora. Los trabajadores suelen estar conscientes de los problemas que aquejan al negocio y las posibles soluciones.
Adaptarse
Puede que en los últimos meses hayas modificado tu oferta para adaptarla a las nuevas necesidades que aparecieron durante la pandemia, pero siempre existen más formas de potenciarla. Hazle saber a tus clientes actuales y potenciales, que tu negocio está evolucionando y transformándose en su beneficio. Concéntrate en el valor que aporta tu producto o servicio, las posibles combinaciones de tu stock y la asistencia posventa. Brinda al cliente una óptima experiencia de compra.
Estrategia de marketing
Existe la posibilidad de que tu competencia reduzca la publicidad, ya sea por cambios del presupuesto o por la fluctuación del mercado. Esto representa una oportunidad para aumentar la presencia en el mercado. Las campañas de marketing vía redes sociales ofrecen múltiples ventajas y soluciones si son dirigidas de la manera correcta. Las plataformas digitales en las que publicites tu negocio ofrecen la herramienta de segmentación por público, que muchas veces puede resultar más determinante en el éxito de una campaña, que la inversión realizada. Esto te permite encontrar usuarios según parámetros particulares como ubicación, edad, intereses, experiencias, gustos personales y otros.