Emprende

Sin haber tenido ningún tipo de preparación académica y sin saber leer ni escribir, fue capaz de sacar la líder que tenía dentro y armó un equipo tan luchador como ella. Tuvimos la dicha de conocer a la mayor parte de su familia Teoma, unas personas increíbles y con muchas ganas de salir adelante. Cada uno con historias y sueños diferentes, pero con una meta en común: trabajar por un futuro mejor.

Escribe: Viviana Rodriguez

Tags:

AVISO, Publirreportaje, Silveria Pari, Teoma

Jenny es Diamante en Teoma. Estudió Marketing y actualmente es Coach PNL y ante todo hija de Dios. Jenny cuenta con una organización muy poderosa de más de 30,000 personas en los países donde tiene presencia Teoma. Ella lidera el equipo desde la perspectiva del servicio total y desarrollo de personas que deseen superarse, poniendo especial enfoque en el empoderamiento femenino. Debido a su éxito y el de su equipo, tiene una producción muy importante, por lo cual Jenny ganó reconocimiento y muchos premios por su compromiso y visión de ser una mujer exitosa. Es una mujer luchadora que apoya a su equipo de guerreras a lograr sus objetivos y sueños con Teoma.

Escribe: Viviana Rodriguez

Tags:

AVISO, Jenny Yolanda Lainez Lozada Valdivieso, Sandra Liliana Gianello Mancesidor, Teoma

En ese sentido, Perú Factura recomienda a las emprendedoras peruanas, apoyarse en las diversas herramientas digitales existentes, tales cómo la facturación electrónica, la firma digital y las boletas virtuales. Además, indican que, apoyados en estas herramientas, los emprendimientos aumentan su rentabilidad, mejoran la calidad de sus servicios y logran optimizar de mejor manera su tiempo y dinero.

Tags:

Emprendedora, mujer, Perú

Auge de la tecnología: Con el rápido desarrollo tecnológico, el futuro para los profesionales del Marketing Digital es bastante prometedor, pues lo esperado es incorporar las estrategias marketing en nuevas plataformas digitales, la inteligencia artificial, la robótica, los videojuegos, la realidad virtual, la realidad aumentada y más. Además, con los cambios e implementaciones tecnológicas, los expertos del Marketing Digital son unos de los profesionales que se encuentran siempre actualizados con las tendencias.

Tags:

carrera, Marketing digital, Negocio

En tercer lugar, no hay dudas que la corrupción es un lastre; pero, ¿Por qué existe? Todos creen tener respuestas simples, pero la realidad es mucho más compleja. Sostengo que en Perú existe una economía de contactos, en la que solo la pasan bien quienes tienen privilegios o contactos con funcionarios públicos que inclinan la balanza hacia un lado. Y en ese entorno, ni el mercado ni el estado pueden funcionar. Ninguno de los dos. No estamos en una realidad donde el esfuerzo propio o los méritos sean la clave. Importan más las relaciones con el poder de turno. Y eso no se llama economía social de mercado ni socialismo, sino mercantilismo, y lleva a la corrupción. Y esa es lo que hay que desaparecer.

Tags:

Carlos Parodi, Entendiendo de Economía

– Según el informe de Capece, las categorías que más crecieron fueron: el consumo online de restaurantes, un 92% el año pasado versus el 2020, moda (81%), Tecnología (84%), mientras que en las categorías que todavía no se recuperan está el turismo con -18%.  Con esas cifras, y los principales reclamos que usted ha mencionado hace unos instantes ¿Qué recomendar a los emprendedores que tienen su ecommerce?

Primero, si vas a prometer que vas a entregar algo, cúmplelo. Así de simple. Si te digo: ‘te lo entrego el mismo día’, el producto tiene que llegar el mismo día, no hay excusas. El problema es que no hay una sanción. No esperemos a que el Gobierno saque una sanción para esto.

El punto dos es, cuida tus inventarios, si tu web dice que tienes cinco productos en stock, tienes que tener cinco productos en stock; y ten políticas de devolución claras, y ágiles. Es parte de la experiencia. Si David hoy me compra y por alguna razón quiere devolverlo, pues que devuelva ya. Eso también genera confianza. La confianza es la base de todo. Hay que ser transparentes.

 

Datos:

-Si antes de la pandemia el 12.5% de las transacciones a través de tarjetas eran a través del ecommerce, actualmente esto representa el 45%.

– Si bien, los datos muestran que el ecommerce ha tenido un crecimiento preponderante a raíz de la pandemia, está industria recién está despegando. Prueba de ello es que las ventas online solo representan el 4.5% del comercio en general, mientras que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), supera el 9%.

 

Fotoportada: Tomada de la web Wapa.pe.

Tags:

Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE)., Capece, ecommerce, Ventas online
x