Los emprendedores requieren de dinero fresco para hacer crecer sus negocios. Sin embargo, pedirle un préstamo al banco puede causarle terror a cualquier microempresario. ¿Los motivos? la inestabilidad, la crisis política y las constantes dificultades económicas que se puedan presentar al momento de pagar las cuotas o los intereses. En ese sentido, el Consultorio Financiero de Mibanco ofrece algunos consejos que debes tomar en cuenta antes de pedir un préstamo a la entidad bancaria de tu preferencia.
1.-Ordena tus finanzas
Las entidades financieras tienen herramientas para saber tu historial crediticio, con esta información determinaran si es factible otorgarte un crédito. No cargues tus gastos personales a la cuenta de tu negocio, ya que reducirás tus ganancias y no será sustentable. Además, es importante que estés al día en tus pagos para generar confianza y credibilidad para el futuro.
2.-Asesórate
Algunas veces existe el temor a preguntar cuando desconocemos un tema y esto genera un problema en el corto plazo. Tranquilo, no pierdes nada al pedir un consejo sobre este tema. Puedes conversar con otros emprendedores, empresarios como tú que ya trabajan con entidades financieras y accedieron a un préstamo para mejorar su negocio. Además, aprovecha la experiencia de personas que sean especialistas en esto como los asesores de negocio de las instituciones de microfinanzas.
3.-Presenta tus documentos completos
Vital para acceder a un crédito. Recuerda que las entidades financieras piden documentos mínimos, pero necesarios para una evaluación más precisas de tus compromisos de pagos y tus finanzas. Recuerda, no ocultes u omitas información cuando realices este paso, ten todo en orden y siempre actúa con legalidad y veracidad, ya que, si no lo haces, será muy difícil que puedas acceder a un crédito y, por lo tanto, la oportunidad de seguir haciendo crecer tu negocio.
4.-Analiza tus opciones
Tomate tu tiempo, nadie te apura. Es importante informarse sobre las opciones que te ofrecen las distintas entidades financieras. Ten presente y busca lo que más te convenga. Presta mucha atención al monto del capital al que accederás, la tasa de interés y el plazo del préstamo. No te olvides de absolver todas tus dudas con un profesional capacitado y que este te pueda explicar de manera correcta y sencilla las condiciones del préstamo que pedirás.