Pie Derecho

¡Por estos tampoco!

“El Perú, si quiere salir del fango, tendrá que apostar por el centro democrático, por una derecha liberal moderna o una izquierda socialdemócrata que crea en el mercado y en la democracia”

[PIE DERECHO] Por los partidos de derecha que hoy conforman la coalición congresal no se puede votar. Han demostrado ser la peor expresión de la política: mercantilistas sin decoro, autoritarios sin pudor y profundamente ignorantes en lo moral y en lo político. Han convertido el Congreso en una cueva de intereses particulares, un botín donde se reparten cuotas y favores, donde legislan para sí mismos o para los grupos económicos que los sostienen. No representan valores republicanos ni liberales, sino la prepotencia del dinero y la mediocridad del oportunismo.

Pero tampoco se puede votar por la izquierda autoritaria y populista, la que se disfraza de redentora del pueblo mientras pacta con los mismos corruptos a los que dice combatir. Esa izquierda que integran Perú Libre, socio del pacto congresal, y Juntos por el Perú, que no tiene reparo en avalar al gobernante mediocre, corrupto y golpista que fue Pedro Castillo. O la que ahora se agrupa en Venceremos, la alianza entre Bermejo y Alanoca, que no es capaz de llamar dictadura a la dictadura venezolana y que sigue abrevando del pozo más rancio de la tradición antidemocrática latinoamericana.

Ambos extremos son dos caras del mismo fracaso nacional. Representan el atraso, el clientelismo y la incapacidad de mirar más allá del botín inmediato. Ninguno cree en la meritocracia, en la institucionalidad, ni en el ciudadano libre. Ambos necesitan súbditos, no ciudadanos; necesitan pobreza y resentimiento para sostener su discurso y su poder.

El Perú, si quiere salir del fango, tendrá que apostar por el centro democrático, por una derecha liberal moderna o una izquierda socialdemócrata que crea en el mercado y en la democracia. Todo lo demás —esa fauna congresal y su espejo radical— solo nos seguirá hundiendo en la miseria moral y política que hoy padecemos.

La del estribo: Buena obra Un espejo, dirigida por Wendy Vásquez, con excelentes actuaciones de Rodrigo Palacios, Renato Rueda, Daniela Trucíos y Jorge Villanueva, entre otros. Va en el Teatro La Plaza hasta el 7 de diciembre. Entradas en Joinnus. Y obras maestras del cine de Federico Fellini, La strada (1954), Le notti di Cabiria (1957), ambas ganadoras del Óscar a mejor película extranjera y La dolce vita (1960) ganadora de la Palma de Oro de Cannes. Gracias a Marea Alta de Fernando Ampuero por incitarme a revisitarlas.

Mas artículos del autor:

"¡Por estos tampoco!"
"El tiro en el pie de la derecha"
"LOS ENCORBATADOS DE LIMA NORTE"
x