LOS CONVOCADOS DE DINA

El gobierno premia a un recién graduado con más de ochenta mil soles en contratos y un viaje junto a la presidenta Boluarte a Ecuador. Además, Sudaca descubrió que el responsable de la comunicación estratégica y manejo de crisis en un exdirector de un diario chicha.

En cada actividad oficial en la que exista la posibilidad de hablar ante un micrófono, los funcionarios del gobierno actual parecen haberse alineado detrás de un mensaje contundente que pretende convencer a la opinión pública que actualmente existe una especie de persecución mediática contra Dina Boluarte y sus ministros.

Sin embargo, pese a que estos funcionarios repiten dicho mensaje con mucha convicción, la información que se está conociendo sobre la manera en que el Ejecutivo elije sus prioridades expone una serie de situaciones que terminan por darle la razón a aquellos que cuestionan la capacidad de quienes hoy están al frente del gobierno.

En esta oportunidad, Sudaca pudo acceder a nuevos contratos que el gobierno viene pagando durante los últimos meses y que no reflejan que  se esté aplicando el “velamos permanentemente porque el gasto público se limite a lo estrictamente necesario” que señalan desde el Consejo de Ministros.

“LO ESTRICTAMENTE NECESARIO”

Aunque la versión oficial del gobierno niega rotundamente que se esté haciendo un mal uso del erario público, en la lista de pagos realizados por el Despacho Presidencial durante los últimos meses, y a la cual Sudaca tuvo acceso, se observa una realidad muy distinta a la que el Ejecutivo cuenta.

En abril de este año, esta oficina gubernamental gastó casi veinte mil soles en contratar a una persona que maneje drones. Según esta orden de servicio a nombre de Cristian Rodolfo Delgado Olea, el Despacho Presidencial de Dina Boluarte consideró que era estrictamente necesario que esta oficina cuente con fotografías y videos aéreos.

Sudaca pudo rastrear las órdenes de servicio entre el despacho de la mandataria con este proveedor y se encontró numerosos y elevados contratos que empezaron en mayo del año pasado. Desde esa fecha hasta la actualidad, las fotos y videos aéreos para Dina Boluarte han costado más de ochenta mil soles. Más precisamente, se trata de un gasto total de S/. 84,500 en tan sólo once meses.

 

VIAJE DE GRADUACIÓN

Pero la historia sobre este proveedor todavía se estaba por poner más interesante. En el siguiente documento que fue firmado por el canciller Elmer Schialler, el encargado de las fotos y videos aéreos para Boluarte fue incluido en la delegación que acompañó a la mandataria en su viaje a Ecuador.

 

 

Acorde a dicho documento, Delgado Olea pudo integrar esta delegación, y ser beneficiado con un viaje todo pagado al vecino país del norte para presenciar la toma de mando de Daniel Noboa, debido a que fue presentado bajo el cargo de comisionado de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial. 

Por los costosos contratos que obtuvo y su inclusión en un viaje presidencial, más de uno podría creer que Delgado Olea es un experimentado profesional en el área de las comunicaciones. Sin embargo, la realidad es muy distinta. La información que existe sobre este personaje indica que a finales del 2024, año en el cual facturó más de cuarenta y cinco mil soles con la Presidencia del Consejo de Ministros, Delgado recién estaba terminando la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Tecnológica del Perú.

 

 

LA PRENSA QUE SÍ LE GUSTA A DINA

En esta larga lista de gastos hechos por el Despacho Presidencial también figura un personaje muy polémico. Su nombre es Eduardo Zenobio Toledo Alva y fue parte de una de los peores recuerdos en la prensa nacional. Décadas atrás, Toledo Alva ocupó el cargo de director del Diario Ajá y fue el responsable de numerosas portadas con titulares que destacaban por su vulgaridad, machismo o homofobia.

 

 

Incluso, como parte del sensacionalismo del medio, Eduardo Toledo Alva fue acusado por Lenith Meléndez Maldonado debido a que su cuestionado diario publicó fotografías de carácter pornográfico señalando que le pertenecían a ella pese a que esto era falso. 

A inicios del 2023, cuando el gobierno de Dina Boluarte realizaba sus primeros movimientos, Sudaca publicó un informe alertando sobre las nuevas incorporaciones que se hicieron en el Ministerio de Educación e incluían a Eduardo Zenobio Toledo Alva como el nuevo jefe de la oficina de prensa del ministerio que por aquel entonces tenía a Óscar Becerra como titular.

Poco más de dos años después, Toledo Alva logró un ascenso importante dentro del Ejecutivo y pasó de esa oficina del Ministerio de Educación a firmar contratos con el despacho de Dina Boluarte y, en lo que el transcurso del presente año, ha facturado la cifra de cuarenta mil soles.

No obstante, lo más paradójico de esto es que un personaje estrechamente vinculado a la prensa amarillista que no tenía reparos en utilizar calificativos denigrantes en contra de mujeres y minorías hoy está a cargo de las estrategias comunicacionales y manejo de crisis del gobierno peruano.

El último domingo, a raíz de la publicación de informes periodísticos, el Consejo de Ministros se pronunció rechazando de manera categórica cualquier insinuación de mal uso de fondos públicos. Sin embargo, los contratos que se han podido revisar demuestran que se utiliza el dinero de los peruanos, y en fuertes cantidades, para convocar a personajes que apenas están sumando experiencia en su carrera o se premian con cargos importantes a quienes han carecido de ética en el pasado.

Mas artículos del autor:

"UNA EXTRAÑA RECOMPENSA"
"EL ABOGADO DEL CERRONISMO"
"¿EL ELEGIDO DE LOS BOLUARTE?"
x