El Congreso busca presidente

Dos listas se preparan para disputarse la Mesa Directiva del Congreso en el último periodo previo a las elecciones del 2026. José Jeri y José Cueto serán los candidatos de listas multipartidarias.

[INFORME] Durante este jueves, Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, convocó de manera oficial a la elección para la Mesa Directiva que estará al frente del Legislativo para el periodo que culminará en el año 2026. El decreto que se dio a conocer en horas de la mañana también se anunció que la votación está programada para este sábado 26 de julio y las listas se podrán presentar hasta las 10 de la mañana del día viernes.LA PRIMERA LISTA

Pero tan sólo horas después se pudo conocer la primera lista para este proceso. Esta lista multipartidaria tiene como candidato a presidente del Congreso a José Jeri Oré, miembro de la bancada de Somos Perú y cuya candidatura ha recibido el respaldo público por parte de Eduardo Salhuana, quien todavía ocupa la presidencia del parlamento.


Esta mañana, la congresista fujimorista Martha Moyano señalaba que en Fuerza Popular “nunca hemos dejado de integrar una lista” y, finalmente, el elegido para representar al partido de Keiko Fujimori ha sido el parlamentario Fernando Rospigliosi. El sociólogo que ocupó la curul del fallecido Hernando Guerra García será candidato a la primera vicepresidencia.

Una de las sorpresas en esta lista es la presencia del hermano de Vladimir Cerrón, el congresista Waldemar Cerrón. Con su participación en la lista de José Jerí, el integrante de Perú Libre buscará continuar ocupando la segunda vicepresidencia del Congreso. Horas antes, su colega de bancada, Flavio Cruz, había declarado que su participación en dicha lista era respaldada por las bases del partido del lápiz debido a que “Waldemar es el que mejo coraza tiene, y lo ha demostrado en este tiempo, para soportar  la permanente arremetida contra el sector al cual representamos.

Ilich López Ureña será quien postulará como candidato a la tercera vicepresidencia. La presencia del congresista de Acción Popular en esta lista ha sido inesperada para muchos debido a que, hasta el día de ayer, se especulaba que él podía ser el representante del partido de la lampa en otra lista que es liderada por el parlamentario José Cueto.

Luego de la presentación oficial de esta lista, los congresistas Ana Zegarra y Alex Paredes, representantes de la bancada de Somos Perú, se pronunciaron ante los medios y anunciaron que la lista integrada por su colega de bancada cuenta con sesenta y siete votos para la elección que tendrá lugar este sábado.

Pero quien lidera esta lista para presidir el Congreso no ha estado libre de cuestionamientos y episodios polémicos. En enero del presente año, el congresista Jeri fue denunciado por un presunto enriquecimiento ilícito. Esto ocurrió luego que se detectara un incremento patrimonial que pasó de menos de cien mil soles a más de un millón en pocos años. No obstante, Jeri Oré ha calificado estas acusaciones como “una campaña de desprestigio”.

EL RIVAL

Quien sería el rival de Jeri en esta elección para la Mesa Directiva, aunque todavía no se ha presentado su lista de forma oficial, es el congresista José Cueto de la bancada Honor y Democracia. En esta lista, que también será multipartidaria, también tendrá presencia Carlos Zeballos de la bancada Bloque Democrático.

Aunque no van a integrar ninguna lista, Renovación Popular le brindaría su respaldo a la lista encabezada por su antiguo integrante. Alejandro Muñante, vocero alterno del partido de López Aliaga, anunció que Cueto podrá contar con sus votos. El congresista de Renovación Popular describió a la lista de José Cueto como una opción de “ancha base” y agregó que consideran que darles su apoyo “es una forma de equilibrar el tablero político”.

En las próximas horas se estaría por definir quiénes completarán la lista del congresista Cueto y también si contará con el respaldo de las bancadas de Avanza País y Juntos Por el Perú. La posibilidad de sumar el respaldo de la Bancada Socialista se desvaneció luego de conocerse que no respaldarán a ninguna de las listas que se presentarán.

Mas artículos del autor:

"MOCHASUELDOS MUNICIPAL"
"DIAGNÓSTICO: ABANDONADOS"
"EL GOBIERNO DE LOS VIAJES"
x