El último discurso eterno

El último mensaje a la Nación de Dina Boluarte por 28 de julio la deja expuesta a numerosas críticas aunque desde el Ejecutivo defienden la duración de su discurso.

[INFORME] Luego de más de cuatro horas de discurso, los integrantes del Ejecutivo salen en defensa de Dina Boluarte. Mientras tanto, diversas voces manifiestan su descontento con el contenido del mensaje presidencial y hasta se realizan protestas en el centro de Lima.

Este lunes, Dina Boluarte se paró por última vez frente a un micrófono en el Congreso para dar su último mensaje a la Nación por 28 de julio. Durante más de cuatro horas, más precisamente cuatro horas con diez minutos, la mandataria brindó un discurso plagado de elogios a ella misma e interrumpido por cuestionamientos de sus opositores que tuvo como escenario un hemiciclo que terminó la jornada con una muy reducida cantidad de asistentes.

UNIDOS HASTA EL FINAL

Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, fue uno de los integrantes del Ejecutivo que se pronunció tras el discurso de la presidenta Boluarte. En declaraciones a Canal N, Arana pidió “no hay que quedarnos en la anécdota” en referencia a las interrupciones que tuvieron lugar por parte de legisladores críticos con Boluarte y calificó esta situación como “parte de un show mediático”.

Pese a las numerosas críticas que recibió la presidenta por la duración de su discurso, el premier valoró este mensaje a la Nación alegando que “tiene importancia filosófica, social, política, económica y esperanzador”. Finalmente, Arana descartó cambios en el gabinete y calificó el trabajo de sus ministros como “una tarea titánica”.

Por otro lado, y aunque su bancada ha señalado en numerosas oportunidades que no respaldan a Dina Boluarte, el congresista fujimorista Víctor Flores salió en defensa de su último mensaje por 28 de julo. “Me parece no tan flojo, porque también ha dado resultados económicos importantes”, señaló el integrante de Fuerza Popular.

Otro de los integrantes del Ejecutivo que se manifestó fue el canciller, Elmer Schialer, quien justificó la duración del discurso alegando que “tenía que hacer un recuento de todo lo que se ha hecho en este gobierno”. Ante el cuestionamiento por la falta de autocrítica, Schialer agregó que “este es un discurso propositivo de aquellas cosas que se han hecho y se deben hacer”.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, también dialogó con los medios sobre el extenso mensaje presidencial. “El discurso ha estado estructurado para que el Perú conozca todo lo que se ha hecho en el gobierno de la presidenta Boluarte”, fueron sus palabras a Canal N sobre este evento.

NO ERA LO QUE ESPERABAN

La congresista Katy Ugarte fue una de las voces que manifestó su disconformidad con las palabras de la presidenta Boluarte. “No hemos escuchado algo concreto. Un gobierno que no tiene una posición clara para luchar contra la inseguridad ciudadana, que es un problema álgido en el país, prácticamente es como darle la espalda al pueblo”, cuestionó la parlamentaria.

Sigrid Bazán fue otra de las congresistas críticas con el gobierno que expresó su postura crítica con lo expresado durante el mensaje de más de cuatro horas. “No es más que un intento desesperado por lavarse la cara frente a un país que no le cree”, escribió la parlamentaria de izquierda en sus redes y acusó la presidenta señalando que “tergiversa la realidad y se victimiza”.

Quien se pronunció en sus redes sociales fue Vladimir Cerrón, líder del partido que llevó a Dina Boluarte en la misma fórmula presidencial que Pedro Castillo, e indicó que “el Perú es un país sin rumbo”. Desde la clandestinidad, el fundador de Perú Libre señaló que “se necesita una revolución social”.

Además, mientras la presidenta Boluarte se dirigía al país desde el Congreso, en la Plaza 2 de Mayo un grupo numeroso se manifestaba en contra del gobierno, exigiendo justicia y en solidaridad con las víctimas que perdieron la vida durante las protestas de finales del año 2022 e inicios del 2023.

Mas artículos del autor:

"LA ESTRATEGIA ARGÜELLES"
"UNA EXTRAÑA RECOMPENSA"
"EL ABOGADO DEL CERRONISMO"
x