Pedro Castillo

El miércoles pasado, en declaración pública ante el país junto a los ronderos en la casa de Pizarro, puso en evidencia la otra estrategia que trae consigo: polarizar políticamente en torno a la identidad a las provincias contra Lima. Pedro Castillo sabe que Lima le es adversa, es por eso que ha decidido hablar a los provincianos, a sus paisanos para ser más exactos (convertidos por estos tiempos en minorías activas), dado que tienen capacidad de movilización a través de las rondas campesinas y del sindicado magisterial en el centro, oriente y sur del país. Sino apreciemos la subida que va teniendo en las encuestas durante este último mes.

¿Qué hace la oposición al respecto? Pues continuar con la misma estrategia diaria: el error. No fiscalizan, no les hablan a las regiones, no caminan. Piensan que desde Paseo de los héroes navales se soluciona los graves problemas que ocasiona Pedro Castillo en el poder. Le hablan solo a los convencidos. No aprenden, no evalúan, persisten en ser reactivos a la estrategia presidencial.

Tags:

Pedro Castillo

Quien decidió meterse de cabeza al juego político fue la Fiscal Benavides. Al más puro estilo de Harvey Dent se inflamó de valor para impulsar la investigación judicial al presidente mediante un, hay que señalarlo, equipo muy eficiente que desde la fiscalía y la PNP trabajan de la mano. Objetivo Castillo se llama la película. Pero también como el fiscal Dent, parece que la moneda da cruz cuando se trata de otros casos. La salida de al menos cinco fiscales de casos complejos, varios de ellos dejando testimonios muy preocupantes, manchan por completo su intención moral. Lo peor, el blindaje descarado, deshonesto, impune, que está dando al caso de su propia hermana. Que ella misma disculpa diciendo que no se relaciona con el caso Cuellos Blancos. ¡Pero es su hermana, fiscal Benavides! ¡se le acusa de cobrar 100 mil dólares a acusados de delitos muy graves por limpiar sus casos! Silencio de la prensa grande. Silencio asqueante de la prensa grande. Silencio convenido de la prensa grande.

Por otro lado, desde algunas neo-organizaciones sociedad civil se prefiere plegarse a la validación de la acción de la Fiscal de la Nación con tal de sacar a Castillo. Preocupa por ejemplo que se salude la acción de apoyo a Benavides del sábado, pese a que ya se tiene pleno conocimiento de lo turbio de su acción. Preocupa que organizaciones como Transparencia, a través de algún miembro de su Comité Consultivo, esté apoyando iniciativas de esta naturaleza. La corrupción es una. No sirve relativizarla.

En este nuevo período, Castillo ha decidido jugar el todo por el todo por una estrategia que anule a los actores tradicionales de la acción política. Se siente más cómodo yendo a una estrategia más horizontal. Allí tiene todas las de ganar. Pero con adversarios que demuestran que la sinapsis es una palabra aún desconocida, no sólo tiene todas las de ganar, sino que lo dejan tener una ventaja de varios cuerpos.

Tags:

Congreso de la República, Pedro Castillo

Todas las encuestas ratifican que aquello que más mortifica al pueblo peruano es la corrupción, seguida de la delincuencia, frente a la que el gobierno ha mostrado su incapacidad -en ello no se distingue de sus antecesores, valga decirlo-, y el alza del costo de vida, frente al que el régimen no ha sabido reaccionar a tiempo. Todos los ingredientes mencionados en este combo de irritación los suma el gobierno actual, con desparpajo e ineficacia insolente.

No saldrán las calles, pues, en su defensa, sino para echarlo del lugar al que nunca debió llegar y colocarlo en el que se merece, que es la cárcel, por haber sido cabecilla de una organización criminal, instalada con precocidad en las cumbres del poder palaciego.

 -La del estribo: soberbia actuación de Ebelin Ortiz y magnífica producción y dirección, en la obra El ocaso de una estrella, sobre los tiempos finales de la extraordinaria Billie Holiday (su último concierto en Filadelfia). Va hasta el 19 de setiembre en el entrañable Teatro Ricardo Blume.

Tags:

Fiscalía de la Nación, Pedro Castillo, Poder Judicial

La Policía también interceptó una comunicación entre otros dos delincuentes que coordinaban cómo iban a hacer el duplicado de un nuevo vehículo, un Mercedes Benz CLA 180, valorizado en US$32,000 en el mercado peruano. En esta comunicación, ‘José’ (José Luis Gutiérrez Villacorta) hace mención a una tercera persona que debía encargarse de hacer el trámite. La llamada es con el empresario  –también capturado– Mario Caballero Sánchez y ocurrió el 8 de julio del 2019.

José: Escúchame, llámalo al hombre o que te confirme si va a hacer el AUP [se refiere a la placa], ¿se va a hacer o no se va hacer? Dime para de una vez inyectar, porque por gusto no voy a gastar mi plata dile.

Mario: Ya, ya, ya. A ver, le voy a preguntar.

José: Ya, me llamas pe, para darte el esto [el número de placa completo] y, si te confirma, de una vez para inyectarlo.

Con todos estos elementos, agentes de la DIVIAC y fiscales de crimen organizado capturaron el pasado lunes a nueve integrantes de esta mafia. Deberán permanecer encerrados diez días antes de que se pida prisión preventiva en su contra.

beyond departamento
El exclusivo condominio, ubicado en la avenida Manuel Olguín de Surco, donde vivía Fritz Moreno. Su rápido ascenso social le valió un par de investigaciones por lavado.

Fritz Moreno fue detenido en su casa de Surco, en un exclusivo condominio de la avenida Manuel Olguín. Hace 10 años, cuando vendía carros en una concesionaria, residía en una humilde casa de San Juan de Lurigancho. Según información del Ministerio Público, Moreno tiene dos investigaciones por lavado de activos. Este es el hombre que tenía abiertas las puertas del pasaje Sarratea. Uno de tantos.

**Fotoportada por Darlen Leonardo

Tags:

Fritz Moreno, Pedro Castillo, Sarratea

Salvo un pequeño esfuerzo de tres o cuatro personajes de la oposición -y que no se entiende por qué se maneja con tanta reserva-, no hay mayor tratativa para consolidar que en las próximas elecciones haya, a lo sumo, una o dos candidaturas de derecha y una o dos de centro. Y no más, no las 27 (¡así como lo lee!) que hoy existen y siguen su curso particular, sin intenciones de unir voluntades.

Las fuerzas democráticas de oposición no pueden guardar perfil bajo ni contener protagonismos en momentos como los actuales. El desánimo conduce a una situación en la cual los extremos radicales saldrán beneficiados en una coyuntura electoral venidera. Ese es el riesgo del colapso estatal que está perpetrando Castillo y la aparente resignación que se aprecia en la clase política y en la ciudadanía.

Hay que activar, por ello, todos los recursos disponibles para que políticos dinámicos y protagónicos generen expectativas ciudadanas que movilicen desde ya ánimos y voluntades. El Perú no puede caer, en el futuro, prisionero del fuego incendiario por culpa de la apatía o la desesperanza que producen un gobierno y un Congreso terriblemente mediocres.

Tags:

Democracia, Encuesta IEP, Pedro Castillo

Es la única salida, al parecer. Castillo no se quiere ir. No le importa que ya su gestión esté muerta y sea incapaz de emprender siquiera alguna política pública sostenida. Y el Congreso, arrellanado a sus curules por un sueldo y por, seguramente, los extras que suelen provenir de lobbies o la cooptación corrupta del régimen, tampoco se quiere mover de su asiento.

Si la ciudadanía no se activa, sufriremos este calvario hasta el 2026. Muchos ingenuos están esperado el audio o el video bomba cuando eso ni hace falta para promover actitudes políticas más firmes y decisivas. Es el Perú sano el que tiene que reaccionar frente a la miasma política que nos gobierna en los dos principales poderes del Estado.

Tags:

ciudadanía, Pedro Castillo

El Perú puede llegar el 2026, en términos electorales, a tener que elegir entre opciones de ese tipo, si la disolución corrosiva del aparato estatal continúa a la velocidad en la que hoy se halla.

Por ello es que resulta imperativo ponerle coto al gobierno de Castillo. No porque sea comunista -que no lo es-, no porque sea estatista -que tampoco lo es-, sino porque nos va a conducir a una encrucijada política espantosa, polarizada, al borde de la convivencia democrática. Eso es lo que verdaderamente está en juego, más allá de las corruptelas indignas que se descubren a diario en el entorno palaciego.

Tags:

Pedro Castillo

Se juega mucho en las investigaciones por corrupción al primer mandatario. Ello debiera conducir, de prosperar y corroborarse los hechos, no a una detención preliminar del presidente (como advierte, cínicamente, uno de los abogados palaciegos, que sabe que eso no es posible), sino a una denuncia constitucional, que en su momento pondrá nuevamente a prueba al Congreso porque, para proceder a darle trámite, deberá pasar, primero, por la vacancia presidencial.

Se puede tolerar un gobernante mediocre o uno descaminado ideológicamente, pero la democracia debe trazar un límite cuando se trata de un presidente corrupto, que es justamente lo que el Ministerio Público trata de determinar. Si se cruza esa línea probadamente o con indicios legales suficientes, lo que cabe es expectorar de inmediato a Pedro Castillo de Palacio.

Tags:

Ministerio público, Pedro Castillo

Es un gobierno que solo va a sobrevivir el tiempo que el Congreso demore en romper la línea claudicante que hasta el momento ha tenido, aguantando todas las majaderías del oficialismo, sin ser capaz de fiscalizar correctamente, ni de proponer salidas, que tiene a mano, para superar la crisis, y mucho menos con ánimo e impulso para emprender reformas legislativas relevantes.

No le deseamos buena suerte ni buen porvenir al expremier Aníbal Torres. Su paso por el Premierato ha sido vergonzoso y ha sido factor de discordia, profundizando, en lugar de aliviarla, la crisis política por la que el país transita. Ojalá nunca más tenga algún protagonismo político.

Tags:

Pedro Castillo, Premier
x