PUCP

Aqua Way: egresadas PUCP crean innovador dispositivo de agua potable sin tuberías ni electricidad

“Si lo comparas con una ducha convencional, el ahorro es mucho mayor. En duchas de cinco minutos se puede gastar hasta 80 litros o más, y las personas suelen bañarse más de cinco minutos”

Durante un hackatón organizado por el BID, Catherine Romaní y Carla Díaz, graduadas de la PUCP, idearon Aqua Way, un dispositivo portátil que proporciona agua potable de manera eficiente sin necesidad de tuberías ni electricidad. Junto con Carla Ruiz y Ana Isabel Alvarado, fundaron la startup Wayru Perú, y ganaron financiamiento de ProInnóvate en 2021 para construir y validar Aqua Way.

«Después del hackatón comenzó todo el proceso de prototipado y validación. En 2021 y parte de 2022, realizamos el prototipado con el fondo semilla que recibimos de ProInnóvate; luego llevamos el dispositivo a las familias para que lo usaran y realizarán las primeras pruebas de calidad», recuerda Romaní.

Las pruebas demostraron que Aqua Way permite bañarse con menos de 10 litros de agua, comparado con los 30 litros usados en baños convencionales. «Si lo comparas con una ducha convencional, el ahorro es mucho mayor. En duchas de cinco minutos se puede gastar hasta 80 litros o más, y las personas suelen bañarse más de cinco minutos», señala Ruiz.

Romaní menciona que, para 2025, esperan alcanzar 3,000 usuarios y expandir su solución con el apoyo de 15 aliados y nuevas colaboraciones. En febrero, gracias a la Real Academia del Reino Unido, se integraron al proyecto Aqua Unity y llevaron Aqua Way a Belén, Iquitos, en colaboración con organizaciones internacionales. «Tendremos la oportunidad de generar una red de contactos que nos permita expandirnos no solo en Perú, sino también a nivel internacional», concluye Ruiz.

Tags:

Aqua Way, Proinnóvate, PUCP

Mas artículos del autor:

"«San Isidro Refuerza la Seguridad y Reduce la Delincuencia en un 30%»"
"Dos Gigantes se unen: Teoma y Sanki"
"Otro escándalo en la liga 2: FPF suspende la licencia a los clubes Deportivo Municipal y Binacional por deuda tributaria."
x