[INFORME] Una empresaria involucrada en colusión agravada en el Gobierno Regional del Callao y un antiguo candidato del partido político del teniente alcalde son las nuevas contrataciones de la Municipalidad de Lima.
El alcalde Rafael López Aliaga cada vez parece esforzarse menos por llevar adelante una gestión impoluta en la Municipalidad de Lima. Usando como excusa los delitos que se le imputan a sus predecesores, como Susana Villarán, la lucha contra el progresismo o su decisión de no cobrar el salario que le corresponde, el líder de Renovación Popular pretende desestimar cualquier cuestionamiento.
Sin embargo, las irregularidades que rodean a la Municipalidad de Lima siguen saliendo a la luz y dejan al descubierto los graves descuidos y excesos que vienen ocurriendo en el Palacio Municipal durante los últimos años. Desde la compra de caviar para almuerzos hasta la contratación de un costoso servicio de monitoreo a medios de comunicación han sido algunos de los cuestionados usos que se le dio al presupuesto municipal.
En esta oportunidad, Sudaca pudo conocer algunas de las nuevas designaciones realizadas en el último tiempo y que se suman a esta larga lista de decisiones desacertadas por parte del burgomaestre limeño y el equipo que lo acompaña durante su paso por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
MALA EXPERIENCIA GARANTIZADA
En el mes de julio del año 2019 salió a la luz una noticia sobre extraños y excesivos gastos por parte del Gobierno Regional del Callao. En el marco de una edición del GORE Ejecutivo, reunión que convoca a los ministros y gobernadores regionales, que ocurrió durante el gobierno de Martín Vizcarra, el dominical Panorama dio a conocer que el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, avaló que se utilicen más de cien mil soles del presupuesto para la promoción y cobertura de este evento.
Pero este monto, además de ser excesivo, habría sido innecesario. Esto debido a que la Presidencia del Consejo de Ministros, quienes tenían a cargo la organización de dicho evento, no solicitaron que el Gobierno Regional del Callao utilice parte de su presupuesto para este encuentro. Además, la decisión de colocar pancartas que promocionen el GORE Ejecutivo resultaba inentendible debido a que no se trataba de un evento público al que podían asistir los vecinos del Callao.
Pero en la información periodística que se dio a conocer en aquella época existió un detalle que hoy también llama la atención. Entre quienes se beneficiaron por esos más de cien mil soles se encontraban dos integrantes de una familia de empresarios: Juan Carlos Tobalina y Karen Martínez Tobalina.
Es este último nombre el que vuelve a sonar y ha sido gracias a la Municipalidad de Lima. El pasado 28 de junio, Karen Martínez Tobalina fue designada como jefa de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional.
No obstante, esta no fue su primera incursión como funcionaria. En enero del 2023, en el primer día que la gestión del alcalde López Aliaga y Renovación Popular asumieron el control de la Municipalidad de Lima, Martínez Tobalina fue una de las primeras designaciones cuando, como cargo de confianza, fue designada como subgerente de eventos y protocolo.
Cabe señalar que, producto de estos gastos de cien mil soles, Dante Mandriotti Castro fue acusado en el año 2022 por el delito de colusión agravada y Martínez Tobalino también quedó involucrada en este caso. Para esta empresaria, la Fiscalía pidió una condena de diez años de prisión preventiva y trece años de inhabilitación.
UN VIEJO AMIGO
Pero junio también fue un mes para reencontrarse con viejos conocidos. Al menos así habría sido para el teniente alcalde Renzo Reggiardo. El pasado miércoles 25 de junio, el alcalde López Aliaga nombró a Carlos Roberto Salazar Sumar como el nuevo miembro del directorio de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (EMAPE).
Este nombramiento se vincula con Reggiardo Barreto debido a que este nuevo miembro del directorio proviene del partido Perú Patria Segura, el cual era liderado por quien hoy es la mano derecha de Rafael López Aliaga. Como se puede observar en el siguiente documento, Salazar Sumar intentó llegar al Congreso de la mano de esta agrupación política.
Pero Carlos Salazar no fue un candidato más del partido de Renzo Reggiardo. Según la información que él mismo declaró al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el actual miembro del directorio de EMAPE fue parte del comité ejecutivo nacional de Perú Patria Segura y, además, también ocupó el puesto de secretario de gestión ambiental en el partido de Reggiardo.
Según diversos rumores, Renzo Reggiardo podría ser el candidato de Renovación Popular para ocupar el sillón municipal en las próximas elecciones. Pero estas tendencias de acercar a la Municipalidad de Lima a antiguos integrantes de su movimiento político invitan a creer que será otra gestión marcada por darle prioridad a los aliados políticos.