Pie Derecho

El Perú huérfano

“este país sin padre, sin Estado y sin contención, seguirá siendo el escenario trágico de su propio extravío”

Pocas veces en la historia de un país se ha hecho tan evidente la orfandad como en el Perú de hoy. No tiene padre, porque carece de liderazgo, de autoridad moral, de una figura que encarne la continuidad de la nación. No tiene Estado, porque las instituciones que debieran representar el interés común están secuestradas por una mafia de oportunistas, incapaces de articular siquiera una visión de futuro. Y no tiene freno, porque las fuerzas sociales más primitivas —el resentimiento, la codicia, la desinformación, el racismo— corren desbocadas, sin que nadie las detenga o encauce.

No se trata de un colapso repentino, sino de una lenta, persistente disolución. La justicia es una caricatura de sí misma, convertida en campo de batalla de vendettas políticas. El Congreso, un mercado persa donde se trafica poder a cambio de impunidad. La presidencia, un botín sin legitimidad, defendido por componendas y blindajes legales. En este páramo institucional, la sociedad se divide entre quienes han perdido toda esperanza y quienes, amparados en la descomposición, medran sin pudor.

Así, el Perú flota a la deriva, sin brújula ni timón, en un océano de inercia e incertidumbre. ¿Puede una nación sobrevivir tanto tiempo sin un proyecto común, sin civilidad, sin respeto a la ley? La historia sugiere que no. Pero también enseña que de los escombros, a veces, surge la lucidez. Quizá sea necesario tocar fondo para que, de una vez por todas, aparezca una generación que quiera refundar la República, no sobre la rabia ni la revancha, sino sobre la educación, la decencia y la verdad. Mientras tanto, este país sin padre, sin Estado y sin contención, seguirá siendo el escenario trágico de su propio extravío.

La del estribo: imprescindible ver la obra teatral Proyecto Ugaz, protagonizada por Rocío Limo y Vera Castaño y dirigida por Diego Gargurevich, que trata sobre la vida de la colega y amiga Paola Ugaz, en su lucha contra los poderes corruptos, especialmente los del Sodalicio, la cual la ha ocupado los últimos años de su fructífera vida profesional. Va en el Teatro La Plaza hasta el 29 de junio. Entradas en Joinnus.

 

Mas artículos del autor:

"LA LECCIÓN DE SACRIFICIO DE LA CENTRODERECHA"
"QUE UNA ENCUESTA DECIDA"
"LA INFAMIA LEGISLADA"
x