Mientras Donald Trump y Estados Unidos están en una gran ofensiva para imponer un nuevo orden con puestas en escena estridentes y timbeando con miles de millones de dólares en guerras ajenas como en Gaza o Ucrania, Xi Jin Pîng y China están invirtiendo sus recursos de una manera muy diferente.
La nueva “franja económica de la ruta de la seda” es una de las ofensivas económicas más grandes en la historia moderna en la que el gigante asiático viene invirtiendo su dinero en una guerra muy diferente, la de las obras y el desarrollo.
Como todos ya lo sabemos, Perú es la cabecera de playa de esta nueva “franja y ruta” china como es muy evidente a través de su millonaria y promocionada inversión de 3 mil millones de dólares en el puerto de Chancay.
Pero eso no es ninguna novedad. Hay una reciente movida china que silenciosamente ha empezado a acompañar esta gran ofensiva económica. Y esta vez no se trata de ninguna mega obra de infraestructura.
La nueva China de Xi Jin Ping, ahora está llegando a todos los rincones del país a través de la antena más caliente y la serie más popular de la televisión peruana: Al Fondo Hay Sitio.
Por si no lo han visto, durante las últimas 3 semanas en el horario más premium de la TV nacional, 3 de los personajes principales personajes de Al Fondo Hay Sitio están viviendo una serie de divertidas aventuras hasta en 4 ciudades de la nueva China.
La historia es tan simple como entretenida. Una joven bella integrante de la familia Montalbán vuela en avión a Shangai en busca de un nuevo destino para trabajar como chef en un sofisticado restaurante chino.
Mientras tanto, su ex enamorado, Jimmy Gonzáles sube con su hermano Joel, a un buque carguero en el puerto de Chancay para ir en busca de su amada hasta el puerto de Shangai.
Pero esta divertida historia de amor, así como jugando, está llevando a la teleaudiencia peruana de esta serie, en todos los rincones de nuestro país, a una aventura que va mucho más allá del amor de un Gonzáles por una Montalbán.
Noche a noche los peruanos están conociendo en cada capítulo de Al Fondo Hay Sitio cómo funciona por dentro un buque de Cosco Shipping que llega al megapuerto de Shangai, cómo una serie de robots arman pieza a pieza una camioneta Jetour o cómo se fabrican pieza x pieza un celular Vivo en una ciudad creada para los trabajadores de esa marca.
Y todos estos encuentros con la gran maquinaria y tecnología china se dan en medio de paseos espectaculares por la zona financiera de Shangai, el moderno malecón de Fuzhou, las calles de Dongguan o los ricones más mágicos y tradicionales de Beijing.
Una amigable y divertida forma de marketing que nos empieza a mostrar un rostro de China que muy pocos conocen, ya sea por la distancia y la poca difusión que existe de su nueva realidad o por el ya conocido relato negativo que nos llega desde las potencias occidentales.
Si consideramos que América Televisión y el Grupo El Comercio firmaron durante Apec un acuerdo de colaboración con China Media Group, el gigante conglomerado de medios estatales chinos, podemos entender que esta ha sido solo una primera aventura peruana en China.
¿Que seguirá después de esto?. ¿Veremos una transmisión de Esto es Guerra en la muralla china?, ¿A Bruno Pinasco haciendo Cinescape desde la Ciudad Prohibida? ¿O alguna nueva serie tipo Emily en Beijing?.
Que una gran potencia mundial mire al Perú como un destino importante de sus inversiones y empiece a desplegar una original manera de mostrar su nueva realidad no es una mala noticia. Sería muy beneficioso que otras potencias también lo hagan.
Parece que esta nueva batalla en nuestras pantallas recién empieza. Habrá que estar muy atentos. Mientras tanto estamos empezando a ver armas muy novedosas que demuestran que una guerra moderna no solo se gana con armas convencionales.
Joel y Jimmy llegan al puerto de Shangai en un buque de Cosco Shipping y se despiden de los miembros de su tripulación como si ya fueran parte de su familia.
En medio de la búsqueda de Alessia Montalbán, los Gonzáles son llevados por Hou a la fábrica de Jetour en Fuzhou a conocer como se hace una camioneta desde cero.
Cómo tercera escala, Joel y Jimmy llegan a Dongguan para conocer la ciudad Vivo donde laboran y viven los trabajadores de esta gran industria de la tecnología celular.