Pie Derecho

El Perú sensato que nos urge recuperar

“lo urgente es recuperar el espíritu republicano: el respeto a las formas, la vigencia del derecho, la economía responsable, y una ética pública”

Ojalá, sí, ojalá que la segunda vuelta presidencial del 2026 nos devuelva un país en donde la política no sea el arte de incendiar la pradera, sino el noble oficio de gobernar con sensatez y firmeza. Porque ya basta, de una vez por todas, de los extremos que han convertido al Perú en un campo de batalla entre fanáticos de uno y otro signo. La izquierda ciega que añora la hoz y el martillo; la derecha obtusa que idolatra la mano dura y el mercantilismo salvaje. Ambas, en su radicalismo pueril, están dispuestas a dinamitar lo que queda de institucionalidad.

La democracia no sobrevive con demagogos, ni con caudillos. Necesita líderes. Y nombres hay, afortunadamente, aunque les falte aún estructura partidaria o empuje electoral. Alfonso López Chau, sobrio y académico; Lucio Castro, con su vocación por la educación pública; Rafael Belaunde y Carlos Espá, liberales con sentido del Estado; Carlos Anderson y Jorge Nieto, progresistas sin veleidades populistas; Alfredo Barnechea, sensato e ilustrado; Roberto Chiabra, con el temple de un militar que cree en la ley. Ninguno perfecto, pero todos mejores que la jauría antisistema que acecha.

Deseamos que el Perú encuentre en ellos, o en otros de similar talante, una alternativa posible. Porque más allá del color ideológico, lo urgente es recuperar el espíritu republicano: el respeto a las formas, la vigencia del derecho, la economía responsable, y una ética pública que no sea mero discurso.

De lo contrario, seguiremos atrapados en esta espiral de desgobierno, histeria y ruina. Y será entonces el país el que pague —como ya viene pagando— el precio de haber convertido la política en un circo donde solo gritan los más locos. Nos merecemos algo mejor.

 

Mas artículos del autor:

"LA LECCIÓN DE SACRIFICIO DE LA CENTRODERECHA"
"QUE UNA ENCUESTA DECIDA"
"LA INFAMIA LEGISLADA"
x