Carta-Sudaca

Respuesta a una columna difamatoria de Giancarla Di Laura

Hace poco más de un mes, Giancarla Di Laura, publicó en este diario la columna “Desprecios selectivos: convergencias entre Mario Pera y Dina Boluarte” donde me alude en múltiples ocasiones, acusándome dediferentes acciones en el ámbito cultural sin ofrecer ninguna prueba de lo atribuido, manchando mi honra y buena reputación; y comparándome (en un ejercicio absurdo y con mala leche) con el actuar de la Presidente Dina Boluarte en el mismo sector; comparación que no sólo considero un grave agravio, sino además una analogía que demuestra un raquítico nivel intelectual tratándose, en general, de una columna con una calidad periodística paupérrima, que no muestra siquiera la menor agilidad o ingenio para insultar o mentir. Por ello, nadie con dos dedos de frente la ha tomado en serio, sino todo lo contrario. Sin embargo, no debemos normalizar, como pasa en nuestro país, que se manche el honor, se difame y no se responda con el pretexto de no querer bajar a las alcantarillas de donde salió el ataque porque, mientras tanto, la infamia y la mentira ganan terreno al no hacerles frente.

Las acusaciones desbocadas y comparación maledicente de la Sra. Di Laura se deben a que el 09.01.2025 publiqué en la revista literaria digital que codirijo, Vallejo & Co., la nota inopinada In Memoriam de los escritores e intelectuales fallecidos en 2024 (link:https://www.vallejoandcompany.com/2025/01/09/in-memoriam-literatos-artistas-y-promotoresculturales-fallecidos-en-2024/) en la que, por un lapsus, sin ninguna mala u oculta intención se me olvidó sumar a dicha nota a su amigo, el extinto poeta y ensayista José Antonio Mazzotti, como se me pasó añadir otras sensibles bajas del país y el extranjero.

Aclaro que se trata de una revista web privada e independiente, no es el gobierno peruano, no tenemos obligaciones; sin embargo, es lo más plural posible, basta ver estos doce años de trabajo ininterrumpido y ad honorem. No tenemos auspiciadores (ni públicos ni privados) porque así lo decidimos. Nuestra intención es dar parte de nuestro tiempo para realizar una necesaria labor de difusión literaria. Como es lógico, muchas veces se nos pasan eventos importantes sin querer, y lo lamentamos. Eso sucedió con el fallecimiento del poeta José Antonio Mazzotti.

Debo precisar que no conocí a Mazzotti en persona, y no le tuve ni tengo ninguna animadversión, ni tampoco nadie en la revista, lo que se comprueba en las varias notas publicadas en Vallejo & Co. donde se comenta y menciona su obra, una indagación mínima y muy fácil que al parecer Di Laura, evidenciando falta de rigor profesional, norealizó para escribir con la Verdad su columna, probar susacusaciones contra mí y, menos aún, para sustentar su tan delirante comparación entre Dina Boluarte y yo, restándose credibilidad y seriedad a sí misma comoperiodista, y a este diario digital.

Es cierto, son tiempos en los que los artistas e intelectuales en Perú son acallados y vilipendiados por el Gobierno, por lo que es ahora cuando debemos estar más unidos para luchar contra la real censura y maltrato desde el Gobierno que se han normalizado contra el sector cultural en el Perú. Y a ello nos avocamos, tanto en lo personal como desde la revista.

En cuanto a Giancarla Di Laura, no es la primera vez que utiliza su pedestal de muy tenue luz para difamar e intentar manchar honras, farandulizar la cultura, elucubrar paranoiastal parece ser su agenda y, que siga en ello, pues eso habla más de sus inquinas y turbaciones, que de quienes difama. Por mi parte, prefiero sacar algo bueno de este ataque gratuito y difamación. Pondremos más ganas y tiempo desde Vallejo & Co. y no dejaremos de plegarnos a las luchas culturales que creamos justas.

Mario Pera

Mas artículos del autor:

"Respuesta a una carta rectificatoria"
"Comisión de dumping y subsidios del Indecopi habría sido sorprendida en investigación de importación de alambrón chino"
"Flix Bus llega al Perú: ¿Progreso o Depredación Encubierta?"
x