Cristian Rebosio

La mano de Dina y Nicanor en la Biblioteca Nacional

"Un personaje cercano a la familia Boluarte se asoma por la Biblioteca Nacional y se empiezan a realizar extrañas designaciones"

La Biblioteca Nacional parece haber caído en la lista de instituciones que el gobierno reparte como botín a aliados y amigos. Sudaca conoció el caso de las extrañas designaciones que se vienen produciendo y el nombre del personaje cercano a la familia Boluarte que estaría detrás de estas.

Cuando Dina Boluarte asumió la presidencia a finales del 2022, no era difícil imaginar que el Perú estaría ante lo que se suele conocer como una repatija de diversos cargos con los que la nueva mandataria intentaría seducir a posibles aliados políticos para evitar que la figura de la vacancia esté rondando por los pasillos del Congreso y Palacio de Gobierno.

Sin embargo, pocos podrían haber imaginado que este reparto de cargos vitales para el correcto funcionamiento del país tendría como beneficiados a personajes con muy poca capacidad y mérito para desempeñar las funciones que se les encargaron. En el pasado, Sudaca ha informado este tipo de designaciones en diversos ministerios y, en esta oportunidad, la nueva víctima del gobierno es la histórica Biblioteca Nacional del Perú.

¿QUÉ PASA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL?

Uno de estos movimientos que han llamado la atención en la conducción de la Biblioteca Nacional ha sido la llegada de Ana Peña Cardoza al cargo de jefa institucional. El pasado 24 de septiembre, Peña Cardoza fue ratificada en este cargo luego de haberlo ocupado temporalmente tras la renuncia de su predecesor, Boris Espezúa, en el mes de agosto.

Cristian Rebosio 

Pero la razón detrás del cuestionamiento a su llegada al puesto de jefa institucional está en su poco conocimiento del sector. Sudaca pudo revisar las diecinueve páginas de su hoja de vida y, aunque cuenta con un gran número de documentos que acreditan su experiencia laboral y universitaria y asistencia a diversos cursos, queda claro que su vida laboral no ha estado vinculada con el sector que ahora integra.

En estos documentos se puede ver que la experiencia de Ana Peña siempre había estado ligada a su trabajo como abogada. Sumado al título obtenido en la Universidad de Piura, la actual jefa institucional de la Biblioteca Nacional ha asistido a un curso de regulación económica y competencia en la Universidad de Valladolid y otro de conciliación extrajudicial dictado por Indecopi. Pero no se puede apreciar ninguno que la haya preparado para el encargo que le han asignado.

Cristian Rebosio

Además, al revisar su etapa como directora de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) se puede encontrar que, pese a ser el ámbito para que el supuestamente estaba mejor preparada, no estuvo libre de cuestionamientos y protagonizó un controvertido episodio al declarar  que en Indecopi “la tendencia es no sancionar” cuando la prensa le preguntó por las denuncias de consumidores a empresas que no entregaban los productos.

Cristian Rebosio

Sin embargo, lo que no se puede encontrar es algún antecedente que invite a creer que estaba capacitada para ocupar un cargo de tanta jerarquía como el que ostenta en la actualidad en la Biblioteca Nacional. Esto se puede afirmar al tener en cuenta que su breve y primera conexión con el sector cultura había ocurrido en el año 2023 cuando tan sólo ocupó el cargo de asesora y jefa de gabinete de asesores en el Ministerio de Cultura.

Cristian Rebosio

No obstante, esta no es la única situación extraña que se ha observado en la Biblioteca Nacional. En mayo de este año, Josefina Jiménez Palacios fue designada como Coordinadora de Gestión Cultural, Investigaciones y Ediciones de la Dirección del Acceso y Promoción de la Información de la Biblioteca Nacional del Perú, en lo que se consideraba un cargo de confianza.

Cristian Rebosio

Pero en agosto del presente año, a menos de tres meses de haber llegado a dicho puesto, una resolución jefatural anunció que Jiménez Palacios no continuaría en el cargo de coordinadora.

Cristian Rebosio

La noticia de su salida, que según algunas fuentes habría ocurrido como consecuencia de un informe técnico que la involucraba, incluso fue una sorpresa para la propia Josefina Jiménez y, ante el desconcierto del momento, expuso en sus redes sociales su sentir tras el anuncio de su salida del cargo.

Fue en este texto que expuso algunos datos que generaron indignación debido a que la propia Jiménez Palacios cuenta que se enteró de su designación para el cargo que ocupaba de forma inesperada y se acercó a la Biblioteca para, como ella misma lo cuenta en su publicación de Facebook, “ver qué onda”. Además, Jiménez cuenta que nunca ocurrió una entrega del cargo cuando llegó a ocuparlo y calificó como inconexa e improvisada a la gestión actual.

Cristian Rebosio

Las incógnitas al respecto aumentaron cuando, apenas tres días después, Josefina Jiménez Palacios es designada, nuevamente, como Coordinadora de Gestión Cultural, Investigaciones y Ediciones de la Dirección del Acceso y Promoción de la Información de la Biblioteca Nacional del Perú para integrarse a la gestión que ella misma había señalado como improvisada.

Cristian Rebosio 

INSTROMICIÓN FAMILIAR/PRESIDENCIAL

Pero este clima de improvisación en la Biblioteca Nacional no sería casual y diversas fuentes apuntan a un personaje muy cercano a la familia Boluarte como el responsable de impulsar estas extrañas contrataciones. Esta persona sería Juan Yangali y, tal como se puede apreciar en la siguiente imagen y como lo han señalado algunas fuentes a Sudaca, se ha convertido en un asiduo visitante de la Biblioteca Nacional.

Cristian Rebosio

Yangali Quintanilla no es un desconocido para la familia Boluarte. Nicanor Boluarte, el famoso y polémico hermano de la presidenta, ha coincidido con él cuando ambos trabajaron para la Municipalidad de Pueblo Libre. Cuando el hermano de Dina Boluarte se desempeñaba como asesor del despacho de la alcaldía, Juan Yangali llegó a ostentar el cargo de gerente de Cultura, Turismo y Educación de dicho distrito.

Esta amistad parecería ser la llave que le abrió puertas muy importantes para Yangali Quintanilla. Al igual que en el caso de Ana Peña Cardoza, la nueva jefa institucional de la Biblioteca Nacional, Juan Yangali llegó a tener un paso por el Ministerio de Cultura durante la gestión de Leslie Urteaga ocupando el cargo de asesor hasta que, en mayo de este año, su trayectoria dio un salto importante y fue el elegido para ocupar el puesto de director de la Casa de la Literatura por el ministro Morgan Quero, quien casualmente es uno de los más férreos escuderos del gobierno de Boluarte.

Cristian Rebosio

Además, Rivin Yangali Quintanilla, hermano de Juan, también se vio beneficiado por esta cercanía con el hermano de la presidenta y logró desde un puesto de coordinador en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social cuando Dina Boluarte era ministra hasta un cargo de asesor en la Presidencia del Consejo de Ministros.

Si bien Juan Yangali no ha tenido una trayectoria destacada en el ámbito literario, su cercanía con los Boluarte habría bastado para tener una gran influencia en el sector cultura y, por esta razón, hoy en día es señalado como uno de los responsables de las extrañas designaciones en la Biblioteca Nacional de personas con poca o nula experiencia en el sector y hasta se especula que, próximamente, podría llegar a ocupar un cargo en la Biblioteca Nacional.

Cabe señalar que el nombre de Juan Yangali ha tomado especial notoriedad en las últimas horas porque, en lo que parecería ser un abuso de poder para una venganza con tintes políticos, usó su cargo como director de la Casa de la Literatura para negarle al historietista Juan Acevedo el premio que se le iba a entregar. Esta situación ha despertado la indignación de los propios trabajadores de la Casa de la Literatura que expusieron la situación en el siguiente pronunciamiento.

Cristian Rebosio

Mas artículos del autor:

"Jalón de orejas a la Municipalidad de Lima"
"NO SE DEJAN AYUDAR"
"LOS CONVOCADOS DE DINA"
x