Empresas de seguridad con deudas con SUNAT, sanciones e irregularidades en su formación integran un consorcio que está obteniendo contratos millonarios con el Estado que incluso les aseguran ganancias hasta el año 2028.
En el último informe publicado por Sudaca con el título LOS ENGREIDOS NÚMERO UNO este medio les presentó la historia del Consorcio Morgan del Oriente S.A.C. – Arsenal Security S.A.C. y sus millonarios contratos con el Ministerio de Cultura pese a que en su historial se encontraban serias irregularidades, como el haber brindado un servicio de seguridad privada con la licencia para portación de armas vencida, y un sinnúmero de datos extraños en la formación de las empresas que integran este consorcio, como que el gerente general de Morgan del Oriente S.A.C. era un vigilante que desconocía que lo habían colocado en dicho puesto.
Según la información disponible en el portal de Transparencia Económica, el Consorcio Morgan del Oriente S.A.C. – Arsenal Security S.A.C. como tal ha logrado facturar más de ciento sesenta millones de soles en contratos con diversos ministerios entre los años 2020 y 2025. Aunque, tal como se aprecia en la siguiente imagen, los años 2023 y 2024 han sido los que más ingresos han reportado para estas empresas de seguridad.
Sin embargo, pese a que las circunstancias extrañas y hasta sanciones que han rodeado a estas empresas se han hecho de conocimiento público, el futuro de quienes integraron este consorcio estaría asegurado hasta, por lo menos, el año 2028. Sudaca pudo acceder a los contratos millonarios que han logrado Morgan del Oriente S.A.C. y Arsenal Security S.A.C. que no sólo los convierten en los engreídos número uno, como los llamaba Andrés Hurtado, sino en los engreídos del futuro.
FUTURO SEGURO
Luego de los millonarios montos que se adjudicaron bajo el rótulo de Consorcio Morgan del Oriente S.A.C. – Arsenal Security S.A.C., estas empresas se han asegurado un futuro económico envidiable. Sin embargo, esta vez decidieron hacerlo bajo el nombre de otro consorcio. En esta oportunidad, Morgan del Oriente S.A.C. y Arsenal Security S.A.C. se unieron a Creta Security S.A.C. para formar el Consorcio Creta.
Si bien pareciera que tanto Morgan del Oriente S.A.C. como Arsenal Security S.A.C. tienen una participación reducida, los cambios no son tan drásticos como parecen. Esto debido a que la empresa con mayor porcentaje en este consorcio, Creta Secutiry, sigue perteneciendo a la familia Trisolini.
Mientras que Carlos Trisolini Tueros aparecía como el fundador de Morgan del Oriente, Creta Security tiene a Giancarlo Domenico Trisolini Torres como socio, representante y gerente general.
Pero tal parece que Trisolini Torres también ha logrado un rápido éxito en las contrataciones con el Estado. El pasado mes de abril, el Consorcio Creta obtuvo un contrato de más que veintiséis millones de soles con la Central de Compras Públicas, un organismo público adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, y que estará vigente hasta el año 2028.
La insólita prosperidad del Consorcio Creta es tal que, el mismo miércoles 15 de abril que firmó el contrato anterior, este consorcio logró un segundo contrato con la Central de Compras Públicas por un servicio de vigilancia que costará más de siete millones de soles y también durará hasta el mes de abril del año 2028.
Abril del 2025 cerró de la manera inmejorable para el Consorcio Creta. El pasado 11 de abril dicho consorcio de empresas de seguridad fue contratado por el Banco Central de Reserva del Perú por el periodo de un año para brindar un servicio de vigilancia y protección. Por este trabajo, la empresa de Trisolini recibiría más de nueve millones de soles.
Pero estos contratos a largo plazo están ocurrieron desde hace mucho tiempo atrás. En el mes de agosto del 2024, el Consorcio Creta logró un importante contrato que tendrá duración hasta el año 2027 para brindar un servicio de seguridad y vigilancia con Essalud y por lo cual cobraría casi veinte millones de soles.
DE VIGILANTE A GERENTE
En el informe anterior, Sudaca citó la investigación llevada a cabo por la periodista Stefanie Medina del programa Contracorriente en la cual se detallaba que la empresa Morgan del Oriente S.A.C. había colocado como gerente general a uno de sus vigilantes y, encima, este ni estaba advertido del cargo que ostentaba.
Sudaca ha podido encontrar dos situaciones muy similares en otros de los consorcios que involucran a estas empresas. La siguiente imagen pertenece a una orden de servicio con la Sunat de Tacna que estará vigente hasta el año 2028 y es por un monto que supera los veintitrés millones de soles.
Si bien los nombres Morgan del Oriente S.A.C. y Arsenal Security S.A.C. son familiares, en esa imagen se puede observar un nuevo integrante que, además, le da nombre a este nuevo consorcio. Binacional Empresa de Seguridad es este nuevo invitado a estos millonarios contratos con el Estado que, con este nuevo consorcio, superan los ochenta y seis millones de soles en total. Según la información disponible sobre Binacional Empresa de Seguridad, quien ha sido registrado como su gerente general y representante es Jesús Alberto Asca Castrejon.
Al investigar el historial de Asca Castrejon se puede encontrar una sorprendente coincidencia entre la historia de Morgan del Oriente y Binacional Empresa de Seguridad. Sudaca pudo acceder a un informe de Osiptel, quienes habían firmado un contrato con el Consorcio Morgan del Oriente S.A.C. – Creta Security S.A.C. en enero del 2024, en el cual figuraba el nombre de Jesús Alberto Asca Castrejon.
En el mencionado informe, Asca Castrejon no es mencionado como gerente general ni represente de una empresa. En dicho informe que data del año pasado, Asca es mencionado como una de las personas que realizaba el servicio de vigilancia y, por lo tanto, era sólo un empleado del consorcio integrado por Morgan del Oriente y Creta Security que pasó en poco tiempo a ser gerente general y representante de una nueva empresa de seguridad privada.
Arsenal Security S.A.C. es otro de los integrantes de estos consorcios beneficiados que tiene registrados en cargos importantes a personajes muy peculiares. Según la información que el Estado dispone de este proveedor, Jhosely Vivanco Serna es la socia o accionista de esta empresa.
No obstante, esta persona señala en su perfil del sitio web LinkedIn que es una contadora pública que sólo ocupó el cargo de asistente contable de la empresa Morgan del Oriente y esto ocurrió hace más de una década.
¿Cómo estas empresas con evidentes irregularidades han logrado seguir obteniendo contratos millonarios con el Estado? ¿cómo una empresa que apenas cuenta con una modesta oficina en Chorrillos logró que un personaje público y con influencias de peso, como Andrés Hurtado, le ponga tanto empeño a respaldar sus contratos con EsSalud? Estas son las preguntas que quedan en el aire luego de conocer la historia de estas empresas y los consorcios que hoy son los engreídos número uno de diferentes entidades del Estado y, con contratos por varios años más, también se han asegurado ser los engreídos del futuro.