La palma contra el narcotrafico
Por muchos años, extensas áreas del territorio del oriente peruano fueron destinadas al cultivo ilegal de hojas de coca. Con la promoción de Naciones Unidas muchos productores reemplazaron esos cultivos por la palma aceitera que genera fuentes de trabajo y mejora la calidad de vida en esta parte de nuestro país. A continuación, Sudaca les presenta un informe sobre este fenómeno económico, sus inicios y por qué la palma apareció en nuestro país como una alternativa a la lucha contra el narcotráfico.