Fiorella Danjoy

¿Cuál es tu círculo más cercano?

"Las personas que nos rodean tienen la capacidad de influir en nosotros de varias maneras por eso debemos ser conscientes de quienes tenemos cerca y cómo nos afectan."

[Tiempo de Millenials] No debe ser la primera vez que escuchas que la frase que dice que eres la suma de las 5 personas con las que más tiempo pasas, que en otras palabras también podría ser “dime con quién andas y te diré quién eres”. Y es que es cierto, terminamos adquiriendo valores, hábitos, patrones y comportamientos similares al de las personas con las que más compartimos nuestro tiempo. Esto es tan valioso como peligroso.

Por ejemplo, si nuestros amigos más cercanos son personas positivas, de esas que tratan de ver el vaso medio lleno en lugar de vacío, lo normal es que nosotros también tendamos a ser así. Aquí encontramos elo valor de rodearnos de estas personas. Sin embargo, si pasamos tiempo con personas que solo se quejan y se quedan con el lado negro de la vida, llegará un momento en el que inconscientemente empecemos a hablar y ver nuestras experiencias desde un enfoque negativo y esto es peligroso para nuestra forma de ver la vida y bienestar.

Por eso hay que saber muy bien con quién nos rodeamos y, ante todo, para tener una buena vida debemos tener muy cerca a gente que sume y no que reste.

Así, de todas estas personas que se cruzan en tu vida existen 3 tipos de personas que deberías mantener en tu círculo de relaciones.

  1. Tu opuesto

Es una persona sincera, que puede considerarse brutalmente honesta que te hará pensar claramente y ayudará a entender que estás equivocado cuando más lo necesitas. Puedes verlo como el agente de balance, se puede mostrar fuerte cuando te sientes débil y viceversa.

  1. Tu alma gemela 

Es este amigo que se siente como de la familia, como un hermano o hermana, es la definición de “amigos por siempre”. Hacen lo posible por seguir en contacto y simplemente están ahí en cada etapa de la vida,  incluso cuando las circunstancias de la vida los separen, siempre mantienen ese vínculo de conexión.

  1. Tu mentor

Es uno de los tipos de relaciones más importantes que puedes tener en la vida ya que nos ayudan e inspiran en nuestro camino. Un mentor puede venir en diferentes tamaños y formas: puede ser familia, puede ser un profesor, puede ser un amigo, etc.

Y por último, está quien debes ser tú. Piensa siempre en ser tu mejor versión para tus amigos y trata de ser el amigo que quisieras tener, no hay mejor regalo que sumar positivamente en la vida de otros.

Mas artículos del autor:

"¿Conoces cuál es tu marca personal?"
"Día Mundial del Consumo Responsable"
"¿Qué pasa si muere el Papa?"
x