Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en octubre del 2020, 2.6 millones de pequeños comercios formales de la región temían cerrar debido a las pérdidas económicas provocadas por la pandemia. Esta situación impulsó la transformación digital, lo cual les permitió a muchas empresas seguir con sus actividades incluso con sus locales cerrados.
Uno de los mayores retos que tuvieron que afrontar las Pymes, fue innovar tecnológicamente para mejorar la eficiencia de sus operaciones, reducir costos y aumentar la satisfacción de sus clientes. Muchas empresas han recurrido al uso intensivo de herramientas tecnológicas para implementar el teletrabajo, realizar compras y ventas online, así como gestionar procesos de manera remota.
“El elemento más importante para toda empresa es el cliente y, para llegar hasta él, la clave es recurrir a la tecnología”, indica Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute, software para gestionar la logística de entregas. En ese sentido, Echevarría refiere cinco herramientas digitales para fortalecer la gestión de procesos de las pymes, para satisfacer a sus clientes.
1.-Herramienta de CRM: También conocido como Administración de Relaciones con el Cliente, un software informático especializado en el tema permite organizar y gestionar el relacionamiento comercial entre las empresas y sus clientes. Este instrumento reúne la información de cada proceso de venta individual, desde la captación del cliente hasta el análisis de satisfacción.
2.-Herramienta de Contabilidad: La herramienta digital contable permite que la marca trabaje de una forma mucho más eficiente y sin tanto papeleo. Es importante que las pymes cuenten con un software de gestión que les permita agilizar los procesos rutinarios.
3.-Herramienta para la entrega y seguimiento: Las tecnologías con sistema de inteligencia artificial facilitan las gestiones de última milla logística y distribución, e-commerce y retail, contribuyendo a la optimización de procesos y recursos. Actualmente, a través de un software, se puede lograr una entrega en menor tiempo, reduciendo la cantidad de rutas y flotas de vehículos.
4.-Herramienta publicitaria: Toda empresa requiere llamar la atención de los posibles clientes. La publicidad permite que las empresas den a conocer sus productos y servicios. En la actualidad, gracias al marketing digital, puede ser implementado de forma más fácil y económica.
5.-Herramienta de medición: Es necesario para la marca realizar una medición de los visitantes, pues con esta información se puede calcular la efectividad de las campañas y la evolución de las visitas. Saber de dónde vienen, cuánto tiempo están en el sitio y cómo se comportan puede ser valioso para la toma de decisiones.