Una feria del libro siempre es una buena noticia. Y mejor si se trata de editores independientes, que asumen la tarea de construir catálogos de libros basados en criterios que muchas veces exceden lo puramente comercial. Es sabido que en los últimos años el sector de editores independientes ha registrado un crecimiento nada desdeñable y creo no equivocarme si digo que una feria que muestre la diversidad bibliográfica a la que contribuyen los editores independientes no debe pasar inadvertida.
Por esta razón, la próxima semana muchos lectores nos vestiremos de feria. Organizada por la Federación de Editoriales Independientes del Perú, este 9 de octubre comienza la segunda edición de la Feria de Editoriales Peruanas, en la explanada del Museo Metropolitano de Lima, en la esquina de las avenidas 28 de Julio y Garcilaso de la Vega (ex Wilson). La feria permanecerá abierta al público hasta el día 13 de octubre, en el horario de 1 a 8 pm. El ingreso, así como las actividades preparadas para la ocasión, como presentaciones de libros, talleres y encuentros entre autores y lectores, son absolutamente gratuitos.
Son veinte editoriales las encargadas de dar vida a este evento. Una oportunidad para apreciar el trabajo de un sector importante de nuestra industria del libro. Poesía, narrativa, ensayo, ciencias sociales, literatura infantil y juvenil, además de novedades y lanzamientos recientes para felicidad de los lectores que acudan a la cita. Se saluda el apoyo institucional del Museo Metropolitano de Lima.
Las ferias incentivan la lectura y son espacios que propician el encuentro con esa maravilla que es el libro. Como decía el venerable Borges: “De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo…Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Y por si esto no bastara, hay un remate cervantino: “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. No se pierda esta feria. Va del 9 al 13 de este mes, de 1 a 8 pm. Vaya y lea.