Ampliar la convocatoria y agregar a la agenda temas como la lucha contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y el alza del costo de vida, y no la cantaleta inocua de la negativa de la Constituyente, que resulta inviable y por ende inútil como arma convocante, es un imperativo opositor.

La del estribo: no la había visto en su momento (es del 2015), pero una grata sorpresa ver la película Trumbo, con una constelación de actores (Briyan Craston, Diane Lane, Helen Mirren y más) sobre la época negra de la cacería anticomunista en los Estados Unidos y que tuvo en Hollywood un centro particular de ejecución, siendo el guionista Dalton Trumbo una de las víctimas centrales. La encuentra, por supuesto, en su proveedor favorito.

Tags:

Derecha, ideología

El boicot y la estrategia para bloquear el nombramiento de la Fiscal Benavides se prueba con la entrega a varios periodistas y medios de comunicación de un audio que tuvo la Juez Superior de la Corte del Callao, Ruth Benavides Vargas, hermana de la candidata a Fiscal Suprema, con el inefable ex Presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos Montalvo, el año 2018 en el que hablan de temas administrativos de la Corte Chalaca. Pese a la irrelevancia de la comunicación, la idea es relacionar a una hermana de una postulante a Fiscal Supremo, con el juez más corrupto de la historia del país, para comprometerla y señalarla como posible “hermanita”.

Al audio del año 2018, se agrega la circulación de un dossier de la juez superior Enma Benavides Vargas, hermana también de la candidata a Fiscal Supremo Patricia Benavides, quien se encuentra procesada por el delito de corrupción de funcionarios al haber supuestamente pedido dinero, mediante algunos malos abogados, a algunos internos procesados por narcotráfico del penal Piedras Gordas. Dicha investigación fue iniciada por los Fiscales Supremos –personas de absoluta confianza de Zoraida Ávalos– Eliseo Fernández Alarcón y Fanny Quispe Farfán, quienes tienen, además, en su poder la copia espejo de todos los audios de la vergüenza. Se quiere presentar, de modo gráfico, que Patricia Benavides forma parte de un clan judicial que se encuentra vinculado a casos de corrupción lo que invalidaría su nombramiento como Fiscal Supremo, situación absolutamente ilegal, por decir lo menos, debido a que la responsabilidad jurídica es siempre personal y no se trasmite por lazos sanguíneos o por vínculos familiares.

En el Ministerio Público, según la consulta a algunos fiscales, hay dos explicaciones claras sobre el tema que al final no se oponen entre sí, sino que se complementan.

La primera: tanto el caso del Fiscal Pablo Sánchez y de Patricia Benavides debe verse como un cuidadoso y preparado complot y ataque de algunos fiscales anticorrupción y algunos fiscales del caso Cuellos Blancos que para entrar a tallar tanto en la elección de los nuevos fiscales supremos y luego en la elección del nuevo Fiscal de la Nación enfilan sus baterías contra sus propios colegas que no son de su simpatía ni de su grupo de poder.  Para ello no les importa utilizar información reservada (los audios) ni tampoco tienen el más mínimo empacho para gatillar las propias investigaciones y hacer un ajuste de cuentas, pretendiendo dirigir el destino de la institución a la que pertenecen y a la que tratan como si fuera su chacra y una marioneta a la que mueven a voluntad con tal de lograr sus objetivos.

La segunda: desde el Poder Ejecutivo, a través de operadores jurídicos y personas del propio Ministerio Público, se busca influir de manera directa en la elección de los nuevos Fiscales Supremos en la Junta Nacional de Justicia y, con ello, en la elección del nuevo Fiscal de la Nación debido a que por acciones de inteligencia se ha tomado conocimiento de que el actual Fiscal de la Nación ha decidido, hacer más de 20 días, abrir investigación preliminar al Presidente Pedro Castillo Terrones, decisión que pondría al borde del abismo al gobierno y el destino del Presidente de la República estaría cantado, de tal manera que es mejor negociar con una vieja conocida del gobierno: Zoraida Ávalos que ofrecería mayores garantías que siquiera intentar un acercamiento con los Fiscales Supremos que pueden poner en jaque al gobierno y afectar a los intereses que se mueven a su alrededor, en especial, en el rubro petrolero.

 

 

 

Tags:

Fiscal de la Nación, Gobierno

Y se requiere que ello empiece a hacerse pronto. La trama judicial que se está generando alrededor de Palacio y que puede llegar a comprometer al presidente, quizás -ojalá- pueda hacer que el Congreso se ponga los pantalones y lo vaque o adelante elecciones. ¿Está la derecha preparada para ese escenario precoz? Por supuesto que no. No sorprendería que vuelva a perder si persiste en la modorra política y en la grisura ideológica. Estamos perdiendo el país y los llamados a rescatarlo no parecen conscientes de la alta responsabilidad y del sentido de urgencia que les cabe y cabrá desempeñar.

Tags:

Derecha, ideología

El país pagará las consecuencias de la hegemonía de una izquierda primitiva como la de Cerrón, a la que se suma, borregamente, la izquierda de Juntos por el Perú, vergonzosamente a la espera de que le caiga por allí alguna cuota de poder, alguna migaja de la mesa que la dupla Castillo-Cerrón dejen caer.

La peor izquierda nos gobierna y lamentablemente parece que lo hará hasta el 2026. El Perú que recibiremos entonces será uno con un Estado colapsado, sin políticas públicas decentes, con la calidad de vida por los suelos y con la corrupción totalmente enquistada en el sector público. Después del ajuste de cuentas cerronista de ayer, eso ha quedado más que claro.

Tags:

Vladimir Cerrón

Se libra una batalla ideológica y hay que ganarla. Está en juego el futuro del país y cansa realmente ver la estulticia de nuestros presuntos dirigentes políticos y empresariales, fabricando la soga con la que serán ahorcados. El Perú debería estar llamado a ejercer un liderazgo diferenciado del resto de la región que, lamentablemente, parece girar a la izquierda, para desgracia de sus pueblos, que en algunos casos -como Chile o Colombia- ya parecían estar cerca del desarrollo capitalista irreversible.

Tags:

destrucción del Estado

Estamos, lamentablemente, en manos, de un Congreso cooptado -justamente por el mismo estilo mafioso descrito- que difícilmente logrará los votos para sacar a Castillo del poder, como se merece. Resulta, inclusive, difícil que se logre la solución alternativa de recortar su mandato, porque los señorones congresistas ya se arrellanaron en el poder y no quieren perder privilegios.

Tiene que movilizarse la calle y la sociedad civil, pero para ello la convocatoria debe enfocarse en lo que realmente importa: inseguridad ciudadana, crisis económica y corrupción, no en tonterías inasibles como la oposición a una Asamblea Constituyente, que es una quimera inviable. Erasmo Wong ya debería estar organizando una marcha contra la corrupción que su propio canal se ha encargado de poner de relieve.

Tags:

Willax Televisión, Zamir Villaverde

El problema para todos es que, como ya lo hemos advertido, por debajo de las categorías de derecha e izquierda, anida subterráneamente en el país un ánimo antiestablishment que desborda cualquier distinción ideológica y que podría volver a manifestarse con fuerza, dado el panorama desalentador que se aprecia en el espectro del statu quo político y dado el colapso del Estado y la crisis económica que este gobierno perpetra, y que va a llevar a la gente a votar el 2026 con mayor irritación que el 2021.

 

 

Tags:

Pedro Castillo, sociedad

Y la mejor alternativa posible es la del adelanto de elecciones, con recorte del mandato general (tanto Ejecutivo como Legislativo). Solo se requieren 66 votos y un referéndum ratificatorio, que demorará unos meses, pero que nos ahorrará tres o cuatro años de la pesadilla política que estamos soportando y que va a dejar el país en escombros, presto para que cualquier incendiario aparezca y coseche de esa situación.

Por eso, la invocación a la unidad de la oposición. Hay razones, sin duda, para extremar diferencias y alimentar fricciones entre sus miembros, pero en momentos como éste, la unidad de objetivos debe estar por encima de cualquier otra circunstancia. No se puede permitir que el país se desangre política, social y económicamente, cuatro años más. Sería una tragedia que nos costará décadas superar.

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo

Se impone unidad en la oposición. Por lo mismo, es un disparate que se anden peleando enconadamente candidatos ediles como Rafael López Aliaga y Daniel Urresti. Va a llegar un momento en el que la crisis alimentaria, la inseguridad ciudadana y la corrupción, van a generar un malestar popular de tal envergadura que bastará una pequeña chispa para que se incendie la pradera.

En ese momento, se va a necesitar no solo de la derecha (Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País), que anda, además, con una agenda poco pertinente y por eso no convoca a nadie en las calles. Se va a tener que sumar a Acción Popular, Somos Perú, Podemos, Morados (otros de los blancos de la extrema derecha) y, por supuesto, a Alianza para el Progreso.

La inconmensurable mediocridad del régimen va a hacer que la calle se pronuncie y cuando ello ocurra va a ser necesario que la clase política congresal actúe con celeridad e inteligencia política. Y se va a necesitar, sobre todo, unidad férrea de todos para superar el impasse que más temprano que tarde este gobierno va a provocar.

-La del estribo: muy recomendable Run Run, el primer libro para niños del reconocido escritor Fernando Ampuero, que se inspira en la historia del zorro andino que se extravió y fue capturado en Comas. Ampuero incursiona en un género novedoso para él y lo hace con la misma solvencia que en sus novelas o cuentos.

Tags:

ideologías
x