Pie Derecho

Dos gobiernos sucesivos de ese talante transformarían el Perú y lo colocarían en una senda de desarrollo difícilmente reversible. Nos pondría al borde de ser un país de mediano desarrollo, con una democracia consolidada y un futuro promisorio por delante, capaz de otorgarle a las siguientes generaciones la esperanza de gozar de una calidad de vida de primer mundo. De eso se trata. El Perú tiene todas las potencialidades para lograrlo.

Va a depender de que de la crisis profunda por la que pasamos afloren las fuerzas reactivas más hondas y rescaten el país del declive destructivo en el que ha caído. Nos estamos jugando mucho. Es hora de coordinar esfuerzos, hacer concesiones, brindar sacrificios, anteponer el sentido de patria al del interés político menudo.

Posdata: esta columna se toma unas vacaciones hasta el próximo lunes.

Tags:

Derecha, Gobierno

Este es un gobierno en fase terminal, que agotará todas las instancias de desestabilización para evitar su estrepitosa caída. Castillo pende de un hilo (una delación contundente o una convulsión social mayor podrían provocar su salida acelerada) y está huyendo hacia adelante.

Es responsabilidad de las fuerzas democráticas de oposición no dejarse llevar de las narices ni por el plan A ni por el B ni por el C que se le pueda ocurrir al verdadero estratega detrás del incompetente de Pedro Castillo, como es Vladimir Cerrón, que bien sabe que este régimen ya fracasó y no logrará absolutamente nada de lo propuesto en su plan de gobierno original, y no le temblará la mano en inmolar al inefable presidente en su estrategia piromaníaca.

 

 

Tags:

Gobierno, Vladimir Cerrón

Es hora, de paso, que la oposición de centro o derecha cuaje opciones consolidadas, que permitan augurar un triunfo holgado, que derrote cualquier pulsión disruptiva o radical -que seguramente reasomará en el horizonte electoral- y ello pasa por no dispersar una vez más el voto centroderechista en siete u ocho opciones, de modo tal de afirmar una segunda vuelta entre dos opciones moderadas que correspondan al sentir mayoritario de los peruanos, y evitar el albur emotivo de una segunda vuelta polarizada ideológicamente.

De peores situaciones ha logrado salir el Perú. La tragedia que supone el gobierno de Castillo puede superarse si la clase política de oposición muestra madurez y desprendimiento. No podemos perder el país en manos de un inepto como Pedro Castillo, rehén de un dogmático radicalizado como Vladimir Cerrón, muestrario de un marxismo de gacetilla, atrapado en antiguallas ideológicas que van a llevar el país a la ruina.

-La del estribo: soberbia la actuación de Bruno Odar en la obra Timón, una magnífica adaptación libre de Celeste Viale de la obra Timón en Atenas de William Shakespeare. Bajo la dirección de Mateo Chiarella, va en homenaje al entrañable Jorge “Coco” Chiarella que nos dejara recientemente. Se pone en el Centro Cultural de la PUCP y la venta es a través de Joinnus. Va hasta el 5 de junio.

 

 

 

Tags:

Adelanto de elecciones, Congreso, Pedro Castillo

 

Más aún luego de la defección izquierdista de Castillo, que no está haciendo ningún cambio importante, solo está gobernando por la supervivencia y permitiendo redes de corrupción en cuanta entidad pública pueda, disfrazando ello con este proyecto de Asamblea Constituyente que por unas semanas distraerá el país del problema de fondo, como es su mediocre y pueril ejercicio de la administración pública.

Tags:

Congreso, Pedro Castillo, Vladimir Cerrón

Castillo no puede quedarse hasta el 2026. Eso es claro. Dada la inacción del Congreso, son las fuerzas sociales y cívicas las llamadas a activarse y movilizarse para generar paulatinamente un estado social que sirva de empujón final para que el presidente renuncie o el Congreso se anime a sacarlo. No podemos ser testigos pusilánimes de la destrucción del país y en esa perspectiva hay que saludar el despercudimiento empresarial.

Tags:

Empresas, Gobierno, Pedro Castillo

Es parte de una ofensiva mayor, que vendrá acompañada de iniciativas legislativas o arrebatos del Ejecutivo, que van a merecer de parte del empresariado una actitud inteligente de resistencia. No puede caber en este esfuerzo un mínimo de concesión o prudencia estratégica porque si acaso esa fuera la actitud del empresariado será avasallado.

Anoche, el propio Vladimir Cerrón, reveló que el premier Aníbal Torres prepara una serie de proyectos para combatir a lo que él considera monopolios y oligopolios, poniendo en evidencia que la típica entraña antiempresarial de la izquierda va a aflorar, como consecuencia de una estrategia angustiada de sobrevivencia política. El populismo y el estatismo regulatorios serán las banderas con las que navegará el gobierno en los meses venideros.

Tags:

Empresas, Gobierno

Corresponde dar, en ese sentido, una batalla política e ideológica que impida que esa justificación cale. El rechazo altísimo que muestra este gobierno radica, sobre todo, en la corrupción rampante y en la designación de funcionarios incompetentes. Ha destruido el Estado en apenas nueve meses. Eso debe grabarse en piedra en la mentalidad popular para evitar que en el futuro nuevamente se elija a un improvisado radical como Castillo. La batalla ideológica y política que el gobierno ha decidido dar, en los estertores de su gestión, no se debe permitir que la gane.

 

 

Tags:

Gobierno

El Ministerio Público tiene mucho poder. Es un tractor, que requiere ciertos autocontroles o que organismos como la Junta Nacional de Justicia lo supervisen, sobre todo en el manejo de temas tan sensibles como el tráfico de drogas cuando se dejan vacíos en las investigaciones y se contribuye a la impunidad selectiva. Y lo más grave es cuando esa aplanadora pretende exhibir determinados resultados, pero en realidad es una coladera y deja pasar a elefantes cargados de droga entre sus piernas.

 

Queda mucho material por desbrozar en el caso Cuellos Blancos. Pero o se cambia de equipo de fiscales o se toma medidas radicales para acabar con esta clara impunidad y selectividad en el tratamiento de los casos. Es tarea, fundamentalmente, del Fiscal de la Nación.

Tags:

Cuellos Blancos, Gobierno

Mientras menos días pase el Atila chotano en Palacio tanto mejor para el país, para la democracia, para la economía, para la sociedad en su conjunto. El Congreso debe ser capaz de renunciar a sus propias prerrogativas (un mandato de cinco años). Por encima de ello debe anteponer los criterios principistas y morales que permitan salvar a la democracia peruana del abismo al que este gobierno la conduce sin remedio ni propósito de enmienda.

 

 

Alianza para el Progreso, la parte sana de Acción Popular -si aún queda en pie-, Somos Perú, Podemos, los morados, la derecha (Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País), deben sumar esfuerzos y lograr ese cometido. Es un clamor nacional que ellos, como representantes del pueblo, deben saber escuchar. Castillo no va a renunciar y es imposible vacarlo. El recorte del mandato es la mejor salida política de la crisis horrorosa por la que pasa el país, con un gobierno mediocre y corrupto que destruye todo a su paso.

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo
x