Pie Derecho

Castillo no puede quedarse hasta el 2026. Eso es claro. Dada la inacción del Congreso, son las fuerzas sociales y cívicas las llamadas a activarse y movilizarse para generar paulatinamente un estado social que sirva de empujón final para que el presidente renuncie o el Congreso se anime a sacarlo. No podemos ser testigos pusilánimes de la destrucción del país y en esa perspectiva hay que saludar el despercudimiento empresarial.

Tags:

Empresas, Gobierno, Pedro Castillo

Es parte de una ofensiva mayor, que vendrá acompañada de iniciativas legislativas o arrebatos del Ejecutivo, que van a merecer de parte del empresariado una actitud inteligente de resistencia. No puede caber en este esfuerzo un mínimo de concesión o prudencia estratégica porque si acaso esa fuera la actitud del empresariado será avasallado.

Anoche, el propio Vladimir Cerrón, reveló que el premier Aníbal Torres prepara una serie de proyectos para combatir a lo que él considera monopolios y oligopolios, poniendo en evidencia que la típica entraña antiempresarial de la izquierda va a aflorar, como consecuencia de una estrategia angustiada de sobrevivencia política. El populismo y el estatismo regulatorios serán las banderas con las que navegará el gobierno en los meses venideros.

Tags:

Empresas, Gobierno

Corresponde dar, en ese sentido, una batalla política e ideológica que impida que esa justificación cale. El rechazo altísimo que muestra este gobierno radica, sobre todo, en la corrupción rampante y en la designación de funcionarios incompetentes. Ha destruido el Estado en apenas nueve meses. Eso debe grabarse en piedra en la mentalidad popular para evitar que en el futuro nuevamente se elija a un improvisado radical como Castillo. La batalla ideológica y política que el gobierno ha decidido dar, en los estertores de su gestión, no se debe permitir que la gane.

 

 

Tags:

Gobierno

El Ministerio Público tiene mucho poder. Es un tractor, que requiere ciertos autocontroles o que organismos como la Junta Nacional de Justicia lo supervisen, sobre todo en el manejo de temas tan sensibles como el tráfico de drogas cuando se dejan vacíos en las investigaciones y se contribuye a la impunidad selectiva. Y lo más grave es cuando esa aplanadora pretende exhibir determinados resultados, pero en realidad es una coladera y deja pasar a elefantes cargados de droga entre sus piernas.

 

Queda mucho material por desbrozar en el caso Cuellos Blancos. Pero o se cambia de equipo de fiscales o se toma medidas radicales para acabar con esta clara impunidad y selectividad en el tratamiento de los casos. Es tarea, fundamentalmente, del Fiscal de la Nación.

Tags:

Cuellos Blancos, Gobierno

Mientras menos días pase el Atila chotano en Palacio tanto mejor para el país, para la democracia, para la economía, para la sociedad en su conjunto. El Congreso debe ser capaz de renunciar a sus propias prerrogativas (un mandato de cinco años). Por encima de ello debe anteponer los criterios principistas y morales que permitan salvar a la democracia peruana del abismo al que este gobierno la conduce sin remedio ni propósito de enmienda.

 

 

Alianza para el Progreso, la parte sana de Acción Popular -si aún queda en pie-, Somos Perú, Podemos, los morados, la derecha (Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País), deben sumar esfuerzos y lograr ese cometido. Es un clamor nacional que ellos, como representantes del pueblo, deben saber escuchar. Castillo no va a renunciar y es imposible vacarlo. El recorte del mandato es la mejor salida política de la crisis horrorosa por la que pasa el país, con un gobierno mediocre y corrupto que destruye todo a su paso.

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo

Se requiere reciedumbre en estos tiempos. Si no, vamos a perder el país. Castillo lo destruirá y lo dejará en bandeja para que el 2026 Antauro Humala sea el broche final del descalabro de la democracia peruana y de la parcial economía de mercado que, a pesar de sus deficiencias, ha logrado éxitos notables en las últimas décadas. Si eso ocurre, el país que hemos conocido, por un buen tiempo difícilmente lo volveremos a ver.

 

-La del estribo: con soberbias actuaciones de Alberto Isola, Ricardo Santistevan, Ricardo Velásquez y Américo Zúñiga, con la acertada dirección de Mateo Chiarella, se pone sobre las tablas la magnífica obra del autor catalán Pau Miró, Jugadores. Se da, felizmente, a sala llena en el entrañable Teatro Ricardo Blume. Entradas en Teleticket. Ha vuelto el buen teatro al país.

Tags:

Asamblea Constituyente, Gobierno

Se va a utilizar el poderoso parlante que posee naturalmente el poder ejecutivo, para trazar y desplegar una estrategia comunicacional que confronte al gobierno con los tres actores mencionados (prensa, Parlamento y empresarios) y nos la vamos a pasar el tiempo que le reste del mandato a Castillo en ese plan, haciendo daño a tres sectores cruciales de la vida nacional, solo con el propósito de salvar su propio pellejo. Es, en esencia, una inmoralidad política, maquiavélica, pero lamentablemente eficaz, y el régimen no mostrará ningún escrúpulo en abusar de ella.

 

Tags:

Asamblea Constituyente, Gobierno

Lo que Castillo pierde en aprobación, lo gana en poder. Y va a ser casi imposible sacarlo del gobierno. Lo único que podría lograrlo es un escándalo de corrupción que lo toque directamente o una movilización popular masiva (un Huancayazo a nivel nacional con el lema “que se vayan todos”). Esa es la lacerante realidad. No ha madurado aún el momento destituyente y la oposición política y empresarial no suman para lograr ese cometido.

 

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo

Si la derecha lograse, con suerte, ganar una elección, y no es capaz de hacer eso y reedita lo que ha hecho en los últimos 30 años, va a fracasar estrepitosamente (la conflictividad social va a ser enorme y probablemente se lleve de encuentro al régimen instalado), y entonces le dejará, ya por un buen tiempo, la puerta abierta a opciones socialistas, estatistas, colectivistas, radicales, que habrán logrado su triunfo soñado por obra y gracia de una derecha poco ilustrada, ineficaz en la cimentación de ciudadanía.

No se ve en el horizonte que se esté siquiera pensando con sentido de urgencia en una opción de ese perfil. Están los mismos candidatos de siempre, las mismas canseras ideológicas, y, por ende, las mismas perspectivas gubernativas que ya hemos visto en los últimos lustros. Si al Perú lo conquista la izquierda, va a ser culpa directa y casi exclusiva, de un centro y una derecha políticamente incompetentes.

 

 

Tags:

Gobierno, política peruana, sociedad
x