Este fue el gran aprendizaje de los años 70 y la razón por la cual en los últimos cuarenta años no ha habido problemas inflacionarios similares. Entre 1979 y 1982, Paul Volcker, el presidente de la Fed de la época, tuvo que incrementar la tasa de interés al 19%, lo cual genero una recesión que finalmente logro controlar la inflación, pero a un fuerte costo para la economía.
A pesar de que la Fed ha comenzado a incrementar su tasa de interés, indicando que llegaría hasta el 2%, Summers considera que este incremento es insuficiente y que debería llegar más bien al 4 o 5% dentro de los próximos dos años, lo cual lograría que la tasa de interés real sea positiva.
Mientras la tasa de interés real sea negativa (como es el caso actual), la gente preferirá gastar en vez de ahorrar y la economía continuara estimulada. Por esta razón Summers considera que para poder retornar a los niveles de 2% anual de inflación, previos a la pandemia, muy probablemente se necesitara tener una recesión. Esta es una advertencia de que se viene un enfriamiento importante de la economía en algún momento de los próximos dos años.