Opinión

Tengo fe Manuela, que hoy la Declaración de Lima sea un documento que plasme compromisos importantes en la lucha contra la desigualdad y la discriminación, ya que habrán participado representantes de más de 30 delegaciones de países miembros. Es un orgullo que Lima sea la sede de esta importante reunión. Que esta reunión de funcionarios de gobiernos y sociedad civil sirva para cambiar nuestras realidades. ¿Quién se puede oponer a que las poblaciones vulnerables dejen de serlo? ¿Qué político podría estar encontra del desarrollo de sus electorado? Me viene a la memoria Flora Tristán, mujer luchadora por los derechos de las mujeres que dijo ya en el siglo XIX: “El nivel de civilización a la que han llegado diversas sociedades humanas está en proporción a la independencia con la que gozan las mujeres”.

 

Flora Tristan, mujer luchadora por los derechos de las mujeres que dijo ya en el siglo XIX “El nivel de civilización a la que han llegado diversas sociedades humanas está en proporción a la independencia con la que gozan las mujeres”.

Tags:

Lima, Pedro Castillo

Que anoche, un claro proyecto que buscaba evitar la captura por parte del Movadef de la Derrama Magisterial, no haya prosperado -a pesar de que en primera votación sí lo había logrado- y que la tropa oficialista haya logrado 52 votos para impedirlo, es de espanto, y solo pone de relieve que no hay en el Legislativo una oposición cuajada (apenas obtuvo 46 votos en esta actuación congresal) que sepa responder a la altura de las circunstancias (ahora los maestros deberán acudir a instancias judiciales para hacer primar su derecho a la autonomía administrativa y para impedir el golpe digitado desde Palacio, por culpa de la vergonzosa defección de las fuerzas opositoras en el Parlamento). Así estamos.

Solemos pensar en Ribeyro fundamentalmente como cuentista. No debemos olvidar que en otros géneros ha dejado huellas muy perdurables, como el teatro en el caso que nos ocupa. Ribeyro emplea aquí una idea fundamental de su cuentística: dar voz a quienes no la tienen, a esos personajes grises y pequeños que a pesar de estar fuera de los radares del poder no están impedidos de tener, a su modo, un perfil heroico. Santiago, el pajarero es un texto atesorable porque, entre otras cosas, nos regala a un personaje que pertenece a la estirpe maravillosa de los hacedores de quimeras, de esos que nos dejan inimitables lecciones de vida. Y eso se agradece.

Mención aparte para las ilustraciones de Julio Granados, que dan al texto no solo un adecuado ritmo visual al pasar las páginas, sino también un espíritu lúdico que acompaña a la perfección el carácter soñador de De Cárdenas. Recomendado sin reservas.

Alonso-RabíJulio Ramón Ribeyro. Santiago, el pajarero. Ilustraciones de Julio Granados. Lima: Revuelta Editores, 2022. 

Tags:

Literatura

Ella es solo una excusa para contar otra historia más grande sobre el machismo y las sectas y cómo el mundo es una gran mierda. Y como el derecho y la equidad de las mujeres son temas tan fundamentales a resolver para el progreso del mundo, es una vergüenza aún mayor ver que no se ha hecho ningún esfuerzo por interesarnos en este personaje, estremecernos ante el posible desenlace trágico de ella y luchar a su lado por su seguridad. Alguien pensó aquí que su maravillosa idea cinematográfica era mejor que las simples técnicas de narración para construir un personaje en capas.

 

El suyo es un personaje aún peor. Una combinación de una pésima actuación de Harry y una caracterización imposible de tomar en serio debido a su exagerada timidez y rigidez, confundiendo que convertirlo en un buen tipo al principio podría resultar en mayores sorpresas. O tal vez simplemente no sabían qué hacer. Lo más dañino de todo es que no solo es desconocido para el público, como en el caso de Pugh, sino que uno no puede creer que sea capaz de hacer lo que se dice que hizo en esta historia.

 

El grave revés de esta producción se debe al extremo descuido de sus realizadores. Por ejemplo, la película es hermosa en sus acabados y está pintada como un mural artísticamente impecable. El vestuario, el maquillaje, la arquitectura de los espacios y hasta los efectos son de una película de primera. Pero este hermoso mundo de la técnica no parece un lugar donde vivan sus personajes, y si lo piensas y analizas con detenimiento, la historia y el lugar donde se cuenta no parecen tener relación y no parece haber mucha reflexión. detrás de todo esto. Aún así, me sorprendo de sentirme entretenido hacia el final de la película. De alguna manera, consigue mantener el ritmo alrededor de su monótona línea narrativa. Y eso, aunque no suene totalmente satisfactorio, es más de lo que se puede decir de la mayoría de otras opciones. 

 

Tags:

Cine

Es probable que la banalidad del discurso electoral resultante sea a la vez el origen de la falta de importancia de la ideología en el sistema político peruano, razón por la cual la izquierda peruana, más que haber desaparecido, ha perdido sentido, ha quedado descolocada, al borde de un abismo, sin saber cómo reorganizarse, cuando (se supone) sus fines están vinculados a la protección de los sectores más vulnerables de la población, no al enriquecimiento de un sector determinado de la población nacional. De ahí que esta sea una gran oportunidad para Antauro Humala, el único candidato político que ha irrumpido con un discurso político religioso, para conseguir más y más adeptos, porque en lugar de protestar contra el sistema, él promete entregar el poder del Estado a sus cobrizos seguidores. Y para los demás, pues mano dura les espera.

Tags:

Candidatos, elecciones municipales 2022

La derecha, sobre todo, dada la aguada constitución del centro en el Perú, tiene la oportunidad de retomar el protagonismo político, aunque va a depender, en mucho, de que la gestión de López Aliaga como burgomaestre de Lima sea buena y no un desastre. Si el líder de Renovación Popular logra cumplir con un porcentaje importante de sus promesas, y él mismo no se presenta el 2026, allanará el camino para que se afiancen candidaturas derechistas más potables y con menos anticuerpos (hay que subrayar que RLA ha ganado con el porcentaje de votos más bajo de la historia electoral edil de la capital).

Tags:

Elecciones, elecciones municipales

6. ¿El sur antisistema?: En Apurímac, donde hace poco se vio una buena acogida al primer mitin de Antauro Humala, ha sido el partido de Popy Olivera, Frente de la Esperanza, quién ha ganado la presidencia regional. En El Cusco se disputarán la segunda vuelta Somos Perú y Movimiento Regional Pachakuteq- ninguno de los dos de izquierda. Y en Arequipa, el movimiento regional Yo Arequipa, cuyo candidato parece tener un discurso moderado. ¿Será realmente que el sur tiende a votar por candidatos antisistema, o es que, en las elecciones nacionales, ningún candidato de Lima logra representar los intereses de sus ciudadanos? Algo para reflexionar para los partidos que tienen intenciones en las próximas elecciones generales.

*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de las organizaciones a las cuales pertenece.

Tags:

Elecciones

Eso cambia con la consecución por parte de la derecha del segundo cargo político más importante del país. Castillo agregará a sus pesares el tener a un vecino vocinglero, beligerante y abiertamente crítico de sus andares. No será un opositor acomedido ni templado, sino todo lo contrario. López Aliaga debe haberse propuesto -y en ese plan parece que lo podrá lograr- convertirse en el líder de la oposición a Castillo.

Pedirle templanza a López Aliaga constituiría una ingenuidad absoluta. No está en sus genes serlo y el poder seguramente exacerbará esos rasgos de su carácter. Pero si a ese rasgo disruptivo, le agrega una gestión eficiente y que haga realidad las promesas hechas (particularmente, el generar un shock de inversiones en la ciudad), potenciará sus perspectivas políticas y va a ser muy difícil contener sus apetitos presidenciales el 2026.

Más allá de cual sea el escenario final y para no especular en demasía, cabe corroborar, sin embargo, con claridad, que Lima, la principal plaza electoral del país se ha pronunciado a favor del contrapeso al gobierno. Gran parte del voto por López Aliaga ha sido un voto anticastillista, que identificó en su principal contendor, Daniel Urresti, una excesiva complacencia con el oficialismo por parte de Podemos, el partido que lo acogía.

Tags:

Pedro Castillo, Rafael Lopez Aliaga

Hay algo terrible en los discursos de odio, sobre todo porque aumentan las probabilidades de la realización de actos de odio. Pero, ¿no es acaso la realización del acto una certeza absoluta? ¿Y no son acaso la violación y el asesinato la consumación máxima del odio? En el caso de Fujimori-Castillo, muchos optamos por el desastre probable (Castillo), en lugar de la legitimación del desastre ocurrido (Fujimori), en parte, pero no solamente, porque esto traería peores consecuencias. Esto da para una clase de filosofía, pero (¿dónde está mi vodka? Sí, aquí. Eso, Así, puro no más, sin naranja), es posible que para alguien que votó por Castillo en el 2021, sea coherente el haber deseado que gane López-Aliaga en el 2022. 

[Nota: no creo que los simpatizantes de RLA lean mis columnas. Si lo hicieran, y tomaran lo dicho como algo positivo, esto simplemente demostraría que no saben leer].  

* Manuel Barrantes es profesor de filosofía en California State University Sacramento. Su área de especialización es la filosofía de la ciencia, y sus áreas de competencia incluyen la ética de la tecnología y la filosofía de las matemáticas. 

Tags:

Candidatos, Elecciones, Voto
Página 225 de 431 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431
x