Opinión

Quizás lo más estúpido es que el personaje de Brad Pitt se haya comido un libro de autoayuda y bote todos sus mensajes Zen a diesta y siniestra. Que su búsqueda sea más bien la de mantenerse cool y chill en lugar de salvarse. Y esto juega con el verdadero argumento de la película sobre el destino y el karma. Sí, filosofía barata chorreando directo de la pantalla, para las generaciones futuras, como en TikTok. 

Luego están toda una colección de trajes, peinados y tatuajes sobre los cuales se trata de explicar la historia de más de diez personajes superficiales y monotemáticos. Uno más aburrido e intrascendente que el otro. Se sirve de flashbacks para generar coincidencias entre personajes en un tiempo pasado desconocido. Se va guardando sus plot twists sin originalidad uno tras otro. Tren Bala es, al final, una colección de chistes, algunos simpáticos, la mayoría sosos. 

Aún más raro es ver cómo mientras todos estos diez asesinos se disparan y pegan en el tren, los demás pasajeros no parecen darse cuenta. Tampoco el público se da tan por enterado de la violencia de la acción de esa película de género, porque las coreografías de los golpes están cortadas rápidamente en la isla de edición. Y hay demasiados efectos especiales mal colocados como para sostener la atención en lo único artístico de la película: sus artes marciales.

Y aún donde hay nada, por algún motivo inexplicable, la película logra entretener. Una vez más, como TikTok. Algo o poco, pero lo suficiente para sacarte tres o cuatro sonrisas y llevarte a un mundo extremo donde matar es normal y no hay consecuencias para nada. Como un videojuego. Al final, de eso se trata. Bulla, frases hechas, sangre y tren bala. ¿Por qué sería necesario más? Si es que esto al final vende, con unas cuántas caras conocidas de paso. Pero lamento que a nadie se le haya ocurrido una buena idea pagarle algo más a Bad Bunny y poner un soundtrack de su último disco. Quizás en Columbia Pictures las ideas no dan para tanto. 

Tags:

Cine, Películas

Es un gobierno que solo va a sobrevivir el tiempo que el Congreso demore en romper la línea claudicante que hasta el momento ha tenido, aguantando todas las majaderías del oficialismo, sin ser capaz de fiscalizar correctamente, ni de proponer salidas, que tiene a mano, para superar la crisis, y mucho menos con ánimo e impulso para emprender reformas legislativas relevantes.

No le deseamos buena suerte ni buen porvenir al expremier Aníbal Torres. Su paso por el Premierato ha sido vergonzoso y ha sido factor de discordia, profundizando, en lugar de aliviarla, la crisis política por la que el país transita. Ojalá nunca más tenga algún protagonismo político.

Tags:

Pedro Castillo, Premier

Cuando las autoridades tienen afirmaciones como las expresadas por los congresistas, se convierten en cómplices de la violencia, pues reproducen la cultura de discriminación que agrede diariamente a las mujeres.

El actual Congreso de la República es expresión de aquellos sectores sociales que promueven pensamientos machistas, con débiles valores democráticos,  que odia a las mujeres y sus luchas. No sé si es el peor congreso que hemos visto, pero si uno de los más degradados éticamente. Vergüenza nacional.

 

Tags:

Congreso de la República, violencia sexual

Los modelos caudillistas del presente, su elasticidad (que en algunos casos los lleva a ser vientres de alquiler) no son un síntoma de degradación que haya que enmendar, sino un signo de los nuevos tiempos políticos a los que debemos acostumbrarnos, sin tratar de amoldar la realidad mediante leyes inaparentes.

Las crisis políticas que vivimos los últimos tiempos no son producto de que tengamos esa clase de partidos, sino resultado de mediocres decisiones de los elegidos o inquilinos accidentales en Palacio (la bronca Keiko-PPK, la gestión de Vizcarra, el despropósito de Merino o el incompetente de Castillo).

La precariedad de ese modelo tradicional tiene su mejor botón de muestra en la trayectoria del partido Morado, que se pasó años formando comités, bases, asambleas, inaugurando locales, haciendo elecciones, etc., y hoy está reducido a nada por su desventura electoral. Cumplir con los ritos partidarios tradicionales no asegura un buen porvenir y no debe ser por ello el requisito necesario para proceder a resolver la crisis vigente.

Tags:

Partidos políticos

Como en todo hay excepciones como el del Bloque Parlamentario Pro Reforma Universitaria. Congresistas de distintos partidos políticos (Partido Morado, Alianza Para el Progreso, Juntos por el Perú, entre otros más) acordaron sumar esfuerzos para defender la reforma universitaria. Un bloque que aún permanece y cuyos integrantes confrontan a sus colegas cuyos intereses se contraponen a la calidad educativa superior universitaria.

Sin embargo, no fue la tónica. En cambio, los congresistas de las distintas bancadas de derechas o de izquierdas colocaron temas en la agenda legislativa que han significado un retroceso en transporte, medioambiente, educación, derechos sexuales y reproductivos, etc.  Gracias a que sus alianzas han sido efímeras y débiles la vulneración de derechos ciudadanos no escaló aún más. Si existiera una coalición parlamentaria estable, forjada a partir de acuerdos entre los partidos, con objetivos políticos claros y una estrategia definida, según el desempeño congresal visto hasta ahora, el estropicio hubiera sido mayor. Felizmente, no la hay.

Tags:

Congreso de la República

Entonces, si estamos tan cansados de no tener por quién votar, de gobiernos -incluyendo congresistas- corruptos, la falta de civismo, entre otras, y queremos cambios reales para nuestro país, debemos aprender que la gestión del cambio empieza por uno mismo: somos responsables de nuestro futuro y el de nuestra gente. 

Más importante aún, debemos liderar con el ejemplo y esto implica hacer y no pedir. Significa ser coherente y consecuente con el discurso. Esta coherencia debe ser constante y expresada en acciones concretas todos los días. Debemos estar dispuestos a hacer todo lo que le pedimos a los demás que hagan. 

¿Qué nos falta? Lo más básico, interiorizar que los derechos no se ganan, son derechos. Punto.

 

Tags:

Pedro Castillo, Presidente Castillo

No se explica de otro modo esta amenaza a un programa periodístico que no ha hecho más que cumplir su labor mínima, sin faltar a la verdad y cumpliendo los rigores que el caso ameritaba.

El presidente está mal asesorado y su amenaza al programa Panorama solo revela desesperación. El Congreso tiene que estar atento a cualquier despropósito que una persona en ese estado nervioso pueda cometer (por lo pronto, haría bien en ya no darle autorizaciones de viajes al extranjero) y, desde ya, debería dedicarse a dejar sin efecto los desmanes legislativos que recientemente este gobierno ha cometido (contra la Derrama Magisterial y los dos misiles laborales que afectan la buena marcha empresarial) y los que pueda cometer en el futuro. Un presidente desesperado, con poder incólume, es un peligro para la sociedad.

Tags:

Presidente Castillo

Los cambios estructurales en lo económico han configurado también nuevas formas de asociación, en la que los colectivos cobran singular importancia para temas concretos vinculados a lo ciudadano (léase derechos étnicos, LGBTI, de propiedad, entre otros), así como para la defensa del consumidor. Las viejas formas –por ejemplo- sindicales, que si bien existen, ya no son convocantes por su excesiva regulación de la participación. Ni qué decir de los partidos políticos que no han sabido adaptarse a estos cambios en términos organizacionales.

¿Cómo encauzamos estos cambios? Por allí pasa la nueva centralidad de la política. Pasa por reconstruir la confianza política confrontando las viejas formas de hacer política.

 

Tags:

Política

Tenemos el gobierno que tenemos en gran medida por culpa de un Congreso opositor torpe y obsecuente, cuya grita es un psicosocial, que en verdad no busca cambiar las cosas y anhela disfrutar las canonjías del poder cómodamente sentado en el poder que tiene todo el tiempo que se pueda.

La del estribo: muy recomendable el libro de Sonaly Tuesta, Un viaje para no morir, donde relata, con gran sensibilidad y hondura, la travesía personal que casi la llevó a la muerte hace seis años. La exconductora del extraordinario programa televisivo Costumbres, nos cuenta una faceta personal entrañable.

Tags:

Congreso de la República, Pedro Castillo, Vacancia
Página 246 de 431 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431
x