Opinión

Los pactos de Sagasti

Desde otro punto de vista, Sagasti, en un artículo muy comentado y difundido, habla de la iniciativa popular para lograr salir de este entrampamiento:

“Un primer y menos traumático escenario para superar el entrampamiento sería que Ejecutivo, Legislativo y partidos políticos, con participación y seguimiento de la sociedad civil, asuman un mínimo de compromisos vinculantes de manera transparente, eficaz y duradera.[8]

Recomponer el Consejo de Ministros y la administración pública con personas competentes, íntegras y sin cuestionamientos éticos, y conformar un gabinete de concertación serían compromisos mínimos del Poder Ejecutivo; no efectuar cambios constitucionales ni legales que incidan en el balance entre poderes del Estado, ni aprobar leyes que debiliten a las instituciones públicas serían la contraparte del Congreso.

En caso extremo quedaría una tercera posibilidad: que la ciudadanía se organice para presentar un proyecto de ley de reforma constitucional que acorte los períodos presidencial y congresal. La Ley 26300 y sus modificaciones regulan los derechos de participación y control ciudadano.” 

¿Mesa por la Cordura?

Finalmente Vergara, en una idea a la que personalmente considero hay que darle bastantes más vueltas antes de aterrizarla sostiene su propuesta de la Mesa por la Cordura: 

“Además de la presión ciudadana, es indispensable pensar en alguna plataforma política que procure recobrar la sensatez en el Perú y acercar a sectores cansados de irracionalidad. A esa plataforma yo le llamaría la MPC: mesa por la cordura. (También podría ser la “mesa de lucha contra la locura”). Pienso que no hay forma de acabar con la desmoralización nacional si no hay un gran mea culpa nacional.

Además de esta labor de sinceramiento nacional, una MPC podría abocarse a otras tareas. Por ejemplo, ser un espacio de coordinación para contener al gobierno saico que no va a dejar de demoler. Es decir, trabajar desde el disenso, antes que soñar con algún vasto consenso. Otro ejemplo: si gracias a la presión ciudadana el Ejecutivo y Legislativo cayeran, esta MPC podría empujar un acuerdo con un paquete mínimo de reformas políticas. O, finalmente, como ha escrito Antonio Zapata ayer, el desgobierno en el que estamos probablemente se agravará y desembocará en alguna intentona golpista. La MPC debería ser también un dique contra cualquier proyecto autoritario.”

Afortunadamente, algo que no decae en el Perú son las ideas sugerentes, que nos permiten entenderlo y apreciarlo mejor. Este artículo busca solo traerlas a la mesa y que lo ayuden, como lo hacen conmigo, a entender mejor esta situación que nos agobia. 

 

[1] https://larepublica.pe/opinion/2022/03/31/el-peru-un-pais-del-casi-por-sinesio-lopez/

[2] https://larepublica.pe/politica/2022/04/10/carmen-mc-evoy-el-del-peru-es-un-problema-sistemico-que-remite-a-una-falla-de-origen-pedro-castillo-crisis-politica/

[3] https://elcomercio.pe/opinion/columnistas/el-clamor-hiere-menos-que-el-olvido-por-gonzalo-zegarra-mulanovich-noticia/

[4] https://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/momentum-reinstituyente-por-carlos-melendez-noticia/

[5] https://elcomercio.pe/politica/video-martin-tanaka-el-presidente-castillo-no-parece-entender-el-nivel-de-desprestigio-en-el-que-esta-entrevista-pedro-castillo-paro-de-transportistas-y-agticultores-congreso-marchas-precio-del-combustible-petroleo-mtc-marchas-noticia/

[6] https://jugodecaigua.pe/cuando-la-degradacion-se-une-a-la-vileza/

[7] https://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/una-mesa-por-la-cordura-por-alberto-vergara-noticia/

[8] https://larepublica.pe/politica/2022/03/20/francisco-sagasti-para-superar-el-entrampamiento-politico-pedro-castillo-congreso/

 

Tags:

Crísis, Pedro Castillo, sociedad

Este fue el gran aprendizaje de los años 70 y la razón por la cual en los últimos cuarenta años no ha habido problemas inflacionarios similares. Entre 1979 y 1982, Paul Volcker, el presidente de la Fed de la época, tuvo que incrementar la tasa de interés al 19%, lo cual genero una recesión que finalmente logro controlar la inflación, pero a un fuerte costo para la economía.

A pesar de que la Fed ha comenzado a incrementar su tasa de interés, indicando que llegaría hasta el 2%, Summers considera que este incremento es insuficiente y que debería llegar más bien al 4 o 5% dentro de los próximos dos años, lo cual lograría que la tasa de interés real sea positiva. 

Mientras la tasa de interés real sea negativa (como es el caso actual), la gente preferirá gastar en vez de ahorrar y la economía continuara estimulada. Por esta razón Summers considera que para poder retornar a los niveles de 2% anual de inflación, previos a la pandemia, muy probablemente se necesitara tener una recesión. Esta es una advertencia de que se viene un enfriamiento importante de la economía en algún momento de los próximos dos años.

 

 

Tags:

Economía, sociedad

La del estribo: realmente notable la obra teatral El fuego que hemos construido, escrita por María Fernanda Gonzáles y dirigida por Patricia Biffi, con un elenco de grandes promesas actorales como Joel Calderón, Brian Cano, Augusto Gutiérrez y Luis Miguel Yovera. La obra fue ganadora del 8vo Concurso de Dramaturgia Peruana “Ponemos tu obra en escena” y se está exhibiendo en el Teatro Británico. Versa sobre la tragedia del incendio de Las Malvinas en las galerías Nicolini, ocurrida el 2017. Va hasta el 15 de mayo. !Imperdible¡

Tags:

Pedro Castillo, Perú, sociedad

Parecería que Vallejo pudo vislumbrar en Trilce I el destino de toda una nación, encarcelada en un sistema injusto y acosada hasta en la más elemental de las circunstancias. Solo un peruano como Vallejo pudo haber escrito Trilce. Para eso, tuvo que pasar 112 días encerrado en la cárcel de Trujillo. A nosotros, los peruanos, nos corresponde buscarle su lugar en la constelación de las letras universales.

Celebremos el centenario de Trilce sin mezquindad ni remilgos. Pocos libros como este desentrañan el Perú con la misma finura, desencanto y esperanza.

 

 

 

Entonces a algunos se les pasa la mano por el lado de la agresión, abusan, imponen, recurren a sus ventajas en el arte de la guerra. Otros se quedan paralizados en un despliegue de debilidad y miedo. Los lugares de la simpatía y la antipatía, la popularidad y el rechazo se definen a un ritmo acelerado a través de conductas avezadas o de renuncia a cualquier asertividad. Y, claro, la vida casi exclusivamente en línea ha dejado mucha experiencia en las teorías de la conspiración y los fake news. Así que la cosa desborda los límites del colegio.  

Se produce una mezcla de miedo y rabia. Chicos, padres y maestros participan en la puesta al día rápida de la convivencia, algo así como un campeonato que antes duraba un año y que ahora se define en pocas fechas, como ver dos o tres temporadas de una serie al hilo. Nadie sabe hasta dónde se puede ir y los roles de jueces, mediadores, jugadores, entrenadores e hinchas se mezclan endiabladamente. 

No va a ser fácil. Menos en un mundo con altas dosis de incertidumbre y en un país convulsionado que no encuentra, justamente, el camino de la convivencia. Es muy sintomático, patético, que ante la incapacidad de los adultos para canalizar sus conflictos, un virus peor que el Ómicron, lo primero que se hizo fue… cerrar las escuelas.      

Tags:

Cuarentena, Educación, sociedad

No hay mucho tiempo por delante. Cabe, además, la posibilidad de que Castillo no culmine su mandato y se convoquen a elecciones generales anticipadas. ¿Se le va a regalar el triunfo en los próximos comicios a un disruptivo con el riesgo de que esta vez sí tenga mayoría congresal y, además, sea competente en el cumplimiento de sus promesas radicales? Hay que apresurarse en formar la opción auténticamente liberal que el país necesita en las actuales circunstancias.

Tags:

Pedro Castillo, sociedad

La saga de Irakere es el verdadero eslabón perdido que unió la efervescente escena del jazz latino con el glorioso pasado de la música cubana y representa todo un capítulo de su evolución, incluso la gestación de la timba -tres de sus ex integrantes, José Luis Cortés, Germán Velazco y Carlos Averhoff fundaron, en 1990, NG La Banda, uno de los más populares ensambles timberos-, pero permanece tendenciosamente oculta. Ya sea por auténtico desconocimiento o por prejuicios, Irakere no recibe el reconocimiento masivo que merece. No me refiero a los festivales de jazz en los que Valdés o cualquier otro de sus miembros brillan o a las legiones de conocedores de su trabajo, sino al consumidor promedio de “salsa cubana” que desconoce su trascendencia, pero sí sabe qué es La Charanga Habanera o Yosimar y su Yambú, esa espantosa versión local, capaz de hacer sonar la timba peor de lo que ya es.

El grupo continuó en los noventa y más allá, siempre con Chucho al frente, acompañado de músicos jóvenes. En paralelo, su carrera como solista se disparó y es hoy, a sus 80 años, uno de los pianistas más respetados del mundo. Los otros también siguieron exitosos caminos por separado: Paquito D’Rivera (73) y Arturo Sandoval (72), han lanzado imprescindibles álbumes de jazz latino y han trabajado con todos en los últimos 40 años, desde Dizzy Gillespie hasta Gloria Estefan. Ambos escaparon de Cuba para establecerse en los Estados Unidos. Su historia merecería un artículo aparte y va mucho más allá del relato sesgado y panfletario de For love or country, una mediocre película producida por HBO en el 2000, acerca de la deserción del trompetista, quien se nacionalizó norteamericano en 1998. Por su parte, Carlos del Puerto (71) emigró a Finlandia donde es un respetado profesor y director de ensambles que combinan música clásica y cubana. Chucho -quien sí vive en Cuba y prefiere mantener una postura apolítica- ha declarado recientemente que sueña con una reunión de los Irakere originales pero, dadas las circunstancias y diferencias ideológicas, es un proyecto irrealizable. Sin embargo, se ha juntado con su gran amigo Paquito D’Rivera para una gira de reunión que arrancará en España el mes de junio de este año. Una buena noticia para los melómanos del mundo.

 

 

Tags:

Cultura, Música

 

Ojalá ocurra pronto este desenlace. Soportar cinco años de gobierno de Castillo (cuatro años y cuatro meses más) sería una calamidad. Dejaría al Perú económico, político y social en escombros.

 

 

Tags:

Crísis, Encuestas, Pedro Castillo

Tú, libertadora del libertador, ¿no crees que ya sea la hora de que se vayan todos? La Vicepresidenta de la Republica y Ministra de Inclusión Social y Desarrollo, Dina Boluarte, ayer en su intervención en el Consejo de Ministros dedicó una canción a los ciudadanos de la Región Junín en claros ánimos conciliadores. Nos queda claro que no es suficiente para resolver las necesidades del Perú del bicentenario.

 

 

 

Tags:

anibal torres
Página 283 de 431 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431
x