Opinión

Luego de 200 años, aún las instituciones no llegan hasta las zonas rurales más alejadas. Ahora, Manuela, tú me preguntarás ¿qué son las rondas campesinas? y la respuesta es sencilla: son un grupo de personas que viven en las zonas rurales, alejadas de las ciudades, que se organizan para cuidar sus comunidades. El límite que tienen es la Constitución del Perú y deben estar siempre en coordinación con los operadores de justicia, en especial a través de los programas de seguridad ciudadana de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Dirección de Rondas Campesinas de la Dirección General de Orden Público del Ministerio del Interior o los programas de violencia contra la mujer Estrategia Rural del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Este caso se ha convertido en una crítica a las rondas cuando debería estar enfocada en las víctimas, en identificarlas, protegerlas y ver en esas comunidades los patrones de género que existen y que atentan contra la vida de las mujeres. Pero nadie se centra en las víctimas, sino en cuestionar la existencia de las rondas campesinas, que en este caso es clarísimo el exceso e ilegalidad en su actuación. Manuela, no sé desde cuándo la hechicería es un delito o atenta contra la seguridad ciudadana de una comunidad y tampoco sé por qué un grupo de hombres decide que puede torturar a mujeres con total impunidad. Tal vez tú tendrás las respuestas.

Tags:

brujas o hechiceras

La sociedad civil y las ONGs vinculadas a aspectos de justicia y derechos humanos, tienen que tomar parte activa en el resguardo mediático, político y eventualmente legal de Zamir Villaverde. No puede quedar abandonado a su suerte y a lo que buenamente puedan hacer sus abogados frente a la maquinaria del poder que se ha desplegado en su contra.

La democracia va a salir fortalecida de este proceso de deshollinamiento de las suciedades morales que se habrían cometido apenas se asentó en el poder el señor Pedro Castillo. Si se prueba sus inconductas no merecerá estar un segundo más manejando las riendas del poder.

Tags:

ministro del Interior, Premier

Otro tema es la exoneración del IGV al libro, que vencerá el próximo año. ¿Existe ya algún plan de acción? ¿Cuándo comenzará la campaña para pedir que se amplíe esta exoneración? ¿Es viable proponer una prórroga mayor? En un país con índices de lectura penosos, medios que en su mayoría se han desentendido de la cultura, estudiantes que no leen, un alto porcentaje de maestros con problemas de comprensión lectora, habría que pensar más en el largo plazo.

Ojalá la reapertura de la FIL (desde aquí el mejor de los éxitos) deje abiertas las puertas de la discusión y el análisis de la situación del libro y la lectura en nuestro país. Es urgente entender estas dos cosas como un asunto de primerísima necesidad.

 

 

Tags:

Feria Internacional del Libro de Lima, FIL Lima, Portugal

A pesar de la crisis económica producida por la pandemia y las primeras medidas radicales de restricción social, el canon que recibió La Libertad tuvo un alza de más del 20%; llegando a 270 millones de soles en el 2021. Sin embargo, los gobiernos subnacionales de La Libertad dejaron un saldo sin ejecutar de 184 millones. De ese total, 163 millones correspondieron a los gobiernos locales como el de Chillia, sin condiciones para poderlos utilizar. A pesar de ser Pataz la provincia donde se extrae la mayor cantidad de oro en el departamento, hasta hoy no se han construido carreteras para unir a sus comunidades o dotarlas de agua potable. Mientras tanto, Chillia forma parte de sus once distritos ubicados entre los más pobres del Perú.

El chivo expiatorio, señalan los estudios, suele ser un niño o una mujer que se encuentra en una situación de indefensión absoluta, pues hasta los familiares se ponen en contra en estas situaciones de crisis extrema. No en vano el defensor Agüero remarcó que las dos mujeres que fueron castigadas de pueblo en pueblo eran indefensas adultas mayores. Irónicamente, no son minoría. En Chillia, el 78% de su población es adulto mayor en condición de pobreza y pobreza extrema, de ahí la edad y el bajo grado educativo de sus ronderos y de las mujeres sacrificadas; mujeres de las cuales más de la mitad no tiene como defenderse porque ni siquiera sabe leer ni escribir. Solo firmaron el compromiso que detuvo los golpes.

Que las sobrecogedoras imágenes del cuerpo magullado y herido de una de las señoras nos sirvan para despertar, para tomar en serio la pobreza y concentrarnos en conseguir evitar que expulsar al más débil sea la única razón que quede para mantenernos unidos.

Tags:

brujería, Chillia, provincia de Pataz, Ronderos

En la práctica, es inviable su gobierno. Es un régimen fallido, que mientras más corta sea su permanencia en el poder, tanto mejor para el país. La oposición política y, sobre todo, la ciudadana tiene que empezar a hacerse sentir para lograr ese cometido. Los llamados a hacer efectiva esa salida -los congresistas- no lo van a hacer mientras el país político y civil no presione para que lo hagan.

Tags:

Derecha, Fiscal de la Nación, Pedro Castillo
  • Howard, Howard, Howard debes marcharte indica Kim
  • ¿Quién eres tú? – pregunta inocentemente H
  • ¿Yo? Nadie. Solo quiero hablar con mis abogados.
  • ¿Si, quieres mi consejo? Busca unos mejores. Añade Howard
  • Howard solo, solo debes marcharte – le indica Kim temblorosa.
  • No, no, no, no, tomate tu tiempo – Eduardo ya decidió que hacer con la molestia, que para él representa el desconocido hombre de traje.
  • ¿De qué se trata esto? – recién HH se da cuenta del peligro.

La pareja observa como LS saca lentamente su revólver y coloca el silenciador.

Ya es tarde para Howard Hamlin. Quien observa pavorido. Sus peores temores se están haciendo realidad. Trata de irse. Pero ya es tarde.

Luego de perpetrado el asesinato, le indica a la espantada pareja.

  • Hablemos.

Más tarde, muere en su ley: esbozando una sonrisa en su rostro, bañado en sangre.

Aún faltan cinco capítulos más.

 

 

 

 

 

 

Tags:

'Better Call Saul', “Breaking Bad”, Nuevo México

Dándole la importancia necesaria, podemos entender a la seguridad nacional como un bien público desde un punto de vista económico, lo que implica que no hay ni exclusión ni rivalidad en el beneficio que da a la sociedad. Todos nos beneficiamos de un país más seguro, independientemente de si pagamos impuestos, o cuánto pagamos. Una persona o un grupo adicional de personas en el país tampoco disminuye la calidad de la seguridad nacional. 

Es tarea de los formuladores de políticas identificar cuáles son las actividades y proyectos que las fuerzas armadas pueden desarrollar con un presupuesto comparativamente más bajo que el del sector privado, y dónde los retornos sociales son más altos. En otras palabras, qué proyectos tienen los mayores beneficios sociales netos si son ejecutados por las fuerzas armadas. Una vez identificados, se deben asignar recursos a estos proyectos ya que todos nos beneficiamos de una provisión eficiente de bienes públicos y servicios de alto retorno social. 

Solo por mencionar algunos ejemplos: El Perú es uno de los países a nivel global más afectados por la brecha digital en los servicios públicos y privados, hay potencial para proyectos a través de las fuerzas armadas para llevar infraestructura digital a las áreas de más riesgo y aislamiento del país. La protección de los recursos forestales de la Amazonia es además un bien público que tiene repercusiones globales.

Tags:

Estado, fuerzas armadas, militar, Perú, sector privado

Por eso, la enorme preocupación respecto del futuro político que nos espera. Un sector del empresariado y de la derecha en general anda, tranquila y oronda, confiada en que el descrédito de Castillo y de las izquierdas aliadas, hará que en los próximos comicios el pueblo se vuelque masivamente a favor de candidatos de centro o de derecha. Pecan de inmensa ingenuidad o ignorancia sociológica.

La propia destrucción de los pocos nichos de excelencia administrativa que existían en el Estado, que la incompetencia y afán de copamiento partidario de Castillo han generado, y se van a ahondar en los meses venideros -mientras dure su gobierno- hará que el Estado colapse en sus servicios más básicos. Y eso pesará más en el malhumor ciudadano, que seguramente será mayor en las elecciones venideras, sean estas adelantadas o en el 2026, que en el 2021. El riesgo de un nuevo radical disruptivo sigue plenamente en pie.

 

 

Tags:

Gobierno, Perú, Presidente Castillo

Ante mi sorpresa, todo ello no se extraña demasiado. Aunque falten mayores agallas y controversias, el director pinta un retrato simple entre un bueno y un villano. Ese malo es, quién otro, Parker. Y lo caracteriza bien un Tom Hanks impecable cubierto de elementos prostéticos para ser el panzón, caricaturesco, mofletudo productor de una estirpe disque Hollywoodense cada vez más extinta.

Elvis retrata en esencia esa relación parasitaria entre artista y su administrador. Un cuento de hadas donde hay dinero y prosperidad para todos mientras el titiritero así lo decide; y donde una víctima inocente, sin educación y poder personal, se deja conducir en una espiral fabricando a cada paso su propia muerte. Es la crónica anunciada de uno avispado versus otro demasiado torpe. 

Y aunque Presley le hizo mucho bien al mundo y a la música, razón por la cual su talento persiste en la retina y estremece frente a la pantalla grande aún a cuatro década de su desaparición, parece ser que el bueno nunca es lo suficiente para salirse con la suya. Hasta sus últimos días vivió atrapado en un espiral de excesos, aunque haya sido una tumba de pie sobre el escenario de Las Vegas.

Hay muchas maneras de elaborar un retrato sobre una leyenda de la música como Elvis, pero pocas o casi ninguna que logre el consenso entre las habilidades más fines de la cinematografía y la aprobación de su legado. Porque Luhrmman ha logrado un exhuberante y enérgico biopic, aprobado por la crítica universal, bien apoyado por las audiencias y firmado por la aún existente familia Presley. Check.

Tags:

Elvis Presley, Rey del Rock
Página 252 de 431 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431
x