Opinión

Es un placer ver a las tablas peruanas volver, estoy segura gracias a muchísimo esfuerzo, y ofrecernos toda una gama de obras, para todos los gustos. La oferta ha despertado y esperamos que también lo vuelva a hacer la demanda, para que Lima pueda ser una ciudad llena de cultura.

*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de las organizaciones a las cuales pertenece.

Tags:

la mariscala, teatro

[Nota: El artículo que usted acaba de leer fue escrito por una herramienta de inteligencia artificial llamada Beta Open AI Playground. Me tomó un segundo escribir ‘The problem of cheating in College papers’ (‘el problema de hacer trampa en los trabajos universitarios’) y la máquina generó un texto de 200 palabras. Lo copié y pegué en Google Translate, otra herramienta de inteligencia artificial, y el resultado fue lo que usted acaba de leer. Cada vez que vuelvo a escribir ‘The problem of cheating in College papers’, la máquina genera un ensayo completamente diferente al anterior. A partir de ahora, es prácticamente imposible para un profesor verificar si el ensayo que presenten sus alumnos ha sido escrito por ellos mismos o por una máquina. Uno puede ponerse en estado de negación y decir que siempre hay cosas que revelan el engaño, tales como pequeños errores gramaticales, pero un alumno puede chequear rápidamente su escrito y corregir dichos errores. También podría objetarse que es posible conocer el engaño porque los ensayos deben discutir la literatura secundaria mencionada en clase, pero hay que tomar en cuenta que las máquinas cada vez serán mejores en producir ensayos. No es difícil imaginar que uno pueda, por ejemplo, pedir que la máquina escriba un ensayo sobre un tema, mencionando la lista de lecturas del sílabo de la clase (por ejemplo, escribir sobre la ética de Aristóteles, mencionando los comentarios Elizabeth Anscombe, etc.) La era de los ensayos universitarios ‘escritos en casa’ ha llegado a su fin.]

* Manuel Barrantes es profesor de filosofía en California State University Sacramento. Su área de especialización es la filosofía de la ciencia, y sus áreas de competencia incluyen la ética de la tecnología y la filosofía de las matemáticas.

Tags:

ensayo universitario, mentiras, trampa universitaria

El primer mandatario, por supuesto, se ganará varios años de cárcel en el futuro inmediato, cuando deje el poder, si perpetra semejante legicidio, que se sumará a las penas por la larga lista de delitos por los que será procesado y seguramente detenido al día siguiente que deje de ser presidente de la República, pero la desesperación y el pánico en el que se encuentran él y sus allegados en Palacio es de tal magnitud que es perfectamente capaz de huir hacia adelante y llevarse de encuentro todo el andamiaje constitucional con el afán de librarse de la prisión que le aguarda por los actos de corrupción que se le imputan.

Insisto, asimismo, en que los partidos políticos deben tener una narrativa que trascienda la plaza pública. Para ello, es imprescindible su participación mediática a través de programas que conecten el internet con la televisión. En estos tiempos, política y medios no pueden ir por separado o que estos últimos sean sustitutos partidarios.

Así, entre otras medidas, se puede reconstruir la legitimidad y confianza de las instituciones políticas en nuestra joven democracia.

Tags:

confianza, Democracia, impolítica, Partidos políticos

En fin, el argumento es mucho más complejo y esperamos que los organizadores del congreso cuelguen los videos pronto para que los que no pudieron ver la transmisión simultánea se beneficien con las novedosas aproximaciones que se vienen dando en el mundo sobre la obra de nuestro querido «cholo».

Asimismo, hubo otros grandes especialistas como los peruanos Jorge Kishimoto, Miguel Pachas Almeyda, Alexandra Hibbett y Marcel Velázquez (cuyo abuelo fue amigo personal de Vallejo), los argentinos Jorge Foffani y Gustavo Lespada, los portorriqueños Margarita del Rosario y Emilio Báez y muchos más que no nombro para no hacer la lista muy larga.

Para los interesados en Vallejo, les recuerdo que se vienen otros encuentros sabrosos en la Universidad Católica en Lima, en París, Francia y, el más notable, en Casa de las Américas, Cuba, ahorita nomás en noviembre. Pueden mirar el programa en este enlace:

https://asociacioninternacionaldeperuanistas.blogspot.com/2022/08/trilce-y-las-vanguardias.html

Vallejo nos sigue llenando de orgullo. A leerlo y comentarlo, que es una forma más, y muy bonita, de hacer patria. 

Tags:

Trilce, vallejo

Un virus sacó a todos de la cancha o los dejó en posición adelantada. Asoman catástrofes, de las naturales y de las otras. Cada vez son más los jóvenes que están seguros de que no podrán dar a sus hijos lo que recibieron de sus padres. En medio del panorama descrito no sorprende, aunque sí apena, que se consoliden cada vez más líderes que reivindicando la historia cuyo fin se anunció estúpidamente y agitando los distintos cultos aunque ninguno ganaría un premio a la observancia, buscan convertir la identidad en un asunto normativo, la pertenencia a una comunidad excluyente en obligatoria, y el ejercicio del pensamiento y la conducta libres en una traición. Un panorama decididamente iliberal.   

Como dijimos ayer, habrá que proceder primero a una limpieza de los congresistas corruptos que se han vendido al gobierno, pero también para ello se necesita afiatar una estrategia, para que no se trunque por nimiedades a veces ridículas (inasistencia de congresistas que prefieren ir a un programa de televisión en lugar de estar en la votación respectiva, por ejemplo). Hecho ello, el camino estaría allanado para que la oposición empiece a hacer política en serio.

La del estribo: conmovedora la puesta en escena de Limpiar la sangre, escrita e interpretada por Nishme Sumar, y codirigida por ella y Steven Buendía. Ella, de origen palestino, viaja a su lugar de origen a recuperar una casa familiar y en el proceso, que muestra al público en video y testimonio, se abren ventanas de su propia vida, pasado y expectativas. Va en el Centro Cultural de la PUCP, los jueves y viernes a las 20.00 horas, hasta el 9 de diciembre. ¡Y ya hay estacionamiento gratuito!

Tags:

derrama magisterial, Keiko, Keiko Fuimori, Pedro Castillo

Como muchos, soy de los que piensa que la gran mayoría de peruanos, quiere elecciones. Pero el tema no concluye allí, lo que la mayoría de peruanos quiere son elecciones con partidos y candidatos buenos o mínimamente decentes y aceptables, y eso es algo que hoy prácticamente no existe en el país, a no ser por algunos esfuerzos en el centro como los de Francisco Sagasti, solitario Quijote del republicanismo, el abogado Carlomagno Salcedo, Secretario General del recién fundado Confluencia Perú y el aún vigente Partido Morado, que, bajo la conducción del también abogado Luis Durán, busca recuperar popularidad ya que su organización es de las más organizadas del país.

Hablo del centro también, porque, visto el panorama mundial, y el ambiente de polarización que vive Italia, con la elección de la ultraderechista Georgia Meloni, o la próxima segunda vuelta en Brasil cuya difícil disyuntiva es la de decantarse entre el también conservador extremo Jair Bolsonaro y el populista, y vinculado con la corrupción, Luis Ignacio Lula da Silva, parece importante voltear a ver lo que hubo, lo que aún existe y lo que podría o debería haber en el centro político. 

Los vientos que comenzamos a respirar son los de la moderación, y si no lo son, deberían serlo, por eso dejo estas pautas, para pensar desde otras premisas la política peruana y mundial. 

  

Tags:

Lula Da Silva, Pedro Castillo
Página 222 de 431 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431
x