Opinión

La derecha tiene que cambiar de narrativa. La tesis del comunismo gobernando el Perú, el golpismo agazapado, la obsesión con la vacancia exprés, no generan adhesión ciudadana sino todo lo contrario, como se ve en las encuestas, que muestran claramente que la desaprobación del Congreso opositor es mayor que la del gobierno.

De lo mismo que adoleció la campaña de Keiko Fujimori -de un discurso de cambio- adolece la estrategia de la oposición derechista en el país. Si tercamente insiste en no percatarse de ello, se va a pegar un contrasuelazo en la próxima justa electoral.

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo, Vacancia

A pesar de importantes estudios feministas sobre la economía del cuidado, avances con programas públicos dados por el actual gobierno peruano, así como la aprobación de la nueva Ley del Trabajo del Hogar en el Congreso, el capitalismo racial y el silencio cómplice de las empleadoras son las principales barreras para un completo reconocimiento de este sector.

Mientras la lucha por los derechos de la mujer avanza, el movimiento feminista sigue siendo dominado por una agenda que representa esencialmente los intereses de las mujeres de clase media y sectores acomodados. Muchas feministas privilegiadas aún no rompen su silencio cuando se trata de confrontar las dinámicas de poder en su rol de empleadoras de trabajadoras del hogar. Confrontar esas prácticas en el ámbito privado sigue siendo un tabú entre muchas mujeres progresistas cuando debería ser parte de la lucha feminista.

Se debe crear espacios para que las trabajadoras del hogar compartan sus historias y politizar sus experiencias para la construcción de una agenda feminista de la mujer trabajadora. Tenemos mucho que aprender de ellas. Vivamos nuestra interdependencia reconociendo y desafiando nuestros privilegios para eliminar el capitalismo colonial y patriarcal. Nuestros hogares también son espacios para la acción política.

Tags:

feminismo, mujer, sociedad

El sometimiento del presidente Castillo al exgobernador de Junín es deleznable. Por el chantaje de sus votos parlamentarios y por complicidad en el manejo irregular del Estado (Castillo ejerce la misma práctica de infiltración mediocre del aparato público con personajes de cuarto nivel o abiertamente prontuariados: véase nomás a quién ha nombrado el presidente como nuevo secretario general de Palacio, a un sujeto denunciado por golpear a su esposa), se ha constituido una dupla destructiva, que va a provocar el pronto colapso del Estado. Ya está colapsando en muchas instancias y si no se les pone freno van a edificar un Estado fallido más temprano que tarde. Así como en pocos meses han destruido una empresa pública como Petroperú, sueltos en plaza son capaces de contaminar todo el sector estatal. La oposición tiene que ponerse firme y evitarlo a como dé lugar.

 

 

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo

La posibilidad de que unas nuevas elecciones puedan traer esperanza, nos encuentra con grupos políticos divididos, venidos a menos, con acusados de corrupción envalentonados. Si realmente queremos rescatar nuestro país y si hay un tema que sí debiera unirnos, que debiera ser el primer gran acuerdo que tomemos todos juntos es proteger a nuestra actual generación de escolares. Son nuestro futuro, merecen ser acogidos con cariño y respeto, debemos cuidarlos como nunca antes se ha hecho, y en lugar de ofrecerles módulos prefabricados, que gane las siguientes elecciones un gobierno que los escuche, los respete y haga de ellos los mejores profesionales que hayan podido soñar ser cuando sean grandes. 

23 de marzo de 2022

Tags:

Educación, sociedad

La representación más conocida de la justicia es como la de una mujer con los ojos vendados. La idea es que se debe legislar desde lo universal, sin pensar en actores concretos, por más terribles que sean. ¿Qué hacer entonces? Presionar al congreso para que fiscalice al ejecutivo, y presionar al ejecutivo para que sea menos horrible de lo que es. Estamos frente a una situación terrible, es cierto, y es difícil imaginar que pueda venir algo peor: pero la triste verdad es que, en el Perú, sí se puede, sí se puede estar peor. Si facilitamos el recorte de mandato, los impresentables del futuro nos lo van a agradecer. 

* Manuel Barrantes es profesor de filosofía en California State University Sacramento. Su área de especialización es la filosofía de la ciencia, y sus áreas de competencia incluyen la ética de la tecnología y la filosofía de las matemáticas. 

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo

Ese es el principal problema político del país, no la variable fujimorismo-antifujimorismo. Y la vigencia de baja intensidad de esta dicotomía se mantendrá en el tiempo, mientras el fujimorismo o Fuerza Popular exista y pretenda tomar el poder vía elecciones, pero no será determinante. Del mismo modo, se mantendrá con vida el anticaviarismo cada vez que Verónika Mendoza o algún símil quiera hacer lo propio, el anticomunismo cada vez que un radical asome el rostro, o el antiDBA si alguien como López Aliaga pretende llegar a las ligas presidenciales.

Tags:

Alberto Fujimori, Fujimorismo

¿Qué candidatos lideran las encuestas en Arequipa, la segunda región del Perú, pesimamente liderada en los últimos años? ¿Quiénes lideran las preferencias en Moquegua, Cajamarca, y otras regiones mineras claves para el país? En Lima, no se oye, padre.

Nuestra atención sigue volcada en si nuestro futuro alcalde será López Aliaga o Urresti. Es sin duda momento de que los medios nacionales, e incluso limeños, volteen a mirar también a las regiones. Y si los medios tradicionales no lo hacen, ojalá os nuevos medios digitales que han surgido tomen ese rol.

 

 

*Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de las organizaciones a las cuales pertenece.

Tags:

Elecciones, Gobierno, Pedro Castillo

Además, en julio de 2018, los periodistas no tenían otra herramienta legal que el proceso de amparo para defenderse (el CNM estaba cooptado, el Congreso buscaba la impunidad). Una herramienta que ha demorado casi 3 años y medio en darles una primera respuesta. El Poder Judicial se la debe no solo a los periodistas, sino a todos los ciudadanos que salieron a las calles en defensa de su derecho a informarse. Esta es la expectativa, además, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que en audiencia del 1 de octubre del 2018 saludó el rol que IDL-Reporteros y Justicia Viva tuvieron en la publicación de la red de los CNMaudios, y preguntó al Estado sobre el resultado de las medidas efectivas de protección para los periodistas (el amparo ya había sido presentado). Así, la audiencia única en que se verá este amparo, programada para las 3.30pm del lunes 21 de marzo, tiene todas las razones para ser pública. Y si no lo fuera, esperamos, al menos, que haya justicia para la no repetición en los ataques a los periodistas en medio de la lucha contra la corrupción.

 

 

Tags:

Gobierno, IDL

 

 

Luego, proponerse algunas reformas importantes que requieran una coordinación multipartidaria, como una suerte de almacigo de lo que luego podría ser una coalición vacadora (siempre y cuando, hay que insistir en ello, se den las condiciones; de lo contrario, seríamos testigos de un golpe de Estado parlamentario). La más asequible, porque no toca los intereses subalternos de las mafias informales de las que también son acreedores algunos partidos congresales, es la salud pública, o -luego de las elecciones municipales y regionales- el proceso de descentralización. Si no se produce ese trabajo político de coordinación, el día que de verdad haga falta juntar los 87 votos vacadores, ni siquiera los van a poder conseguir.

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo, Vacancia
Página 289 de 431 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431
x